• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

El empoderamiento como clave para superar la pobreza de las mujeres

08/01/2012 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

En el país, de las 700 mil mujeres que quedaron embarazadas durante 2010, 138 mil eran menores de 19 años. De allí que el compromiso de la misión trasciende la asignación económica de 430 bolívares mensuales – 600 en caso de personas con discapacidad – y persigue fomentar tanto la escolaridad completa de las gestantes como su inserción en el trabajo comunitario y remunerado.

La conjunción capitalismo y patriarcado ha devenido en que sean las mujeres quienes, históricamente, padezcan de manera mucho más abrasiva los embates de la pobreza.

Estadísticas presentadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), revelan que 70% de la población pobre del mundo son mujeres. Paralelamente, las dos terceras partes de la población analfabeta mundial es femenina y cada año 15 millones de niñas pasan a ser madres.

En el caso venezolano, un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado en 2010, referido al período 2005 – 2007, reveló que las adolescentes venezolanas entre 16 y 19 años de edad representan el mayor porcentaje (3,5 veces superior a los adolescentes) de población totalmente inactiva tanto académica como laboralmente.

Ante un problema multifactorial la solución no puede ser unívoca. Un trabajo educativo – cimentado en la prevención del embarazo y en la promoción de las mujeres – acompasará el desarrollo de la iniciativa de protección social asumida por el Estado venezolano, informó la vicepresidenta del área social, Yadira Córdova.

Para el asesor técnico de la oficina de Planes y Proyectos para la promoción de las mujeres del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Héctor Gutiérrez, el diseño de un plan de vida y la generación de las condiciones necesarias para el desarrollo de éste constituyen la piedra angular de la Gran Misión Hijos de Venezuela.

“Es importante que la asignación económica esté muy amarrada con el plan de vida, porque si no hay un criterio para que la mujer empiece a entender la importancia de administrar bienes propios para ser independiente – lo cual supone que tenga una idea de cómo llegar a autosustentarse – vamos a tener un problema grave, porque no va a tomar el ingreso mensual como vía para avanzar en la generación de recursos propios”, explicó.

Recordó que la asignación monetaria asumida por el Estado es sólo un impulso para que las mujeres, y sus familias, salgan de la penosa condición de miseria que las orilla a pensarse bajo una lógica de supervivencia.

“Una vez que se resuelve esa situación contingente, debe desarrollarse un proceso para que ellas desde la formación y desde el diseño del plan de vida inicien procesos de formación en el área laboral que le permitan generar ingresos propios”.

La capacitación en términos administrativos debe ser, a juicio de Gutiérrez, otra variable a incorporar en la gran misión para que las mujeres no sólo aprendan a dirigir los recursos aportados por el Estado y generados por ellas mismas, sino también para emprender proyectos propios.

El desarrollo de emprendimientos colectivos como casas de alimentación, cooperativas, iniciativas de asociación solidaria con otras mujeres – que creen mecanismos de apoyo mutuo y comunitario – son algunas de las alternativas que desde Inamujer se fomentan para que la pobreza deje de ser un fenómeno mayoritariamente escrito en femenino.

La otra parte de la solución – enfatizó Gutiérrez – son los hombres: “La prevención del embarazo no deseado – una de las principales causas de la feminización de la pobreza – supone que los hombres no sólo asuman el uso del preservativo, también que tomen conciencia de la responsabilidad no sólo sexual sino ética en las relaciones afectivas que entablan, y eso amerita un cuestionamiento del modelo machista – de compulsivo conquistador sexual – que actualmente rige la idea de masculinidad”, concluyó.

Fuente: http://www.avn.info.ve/contenido/empoderamiento-como-clave-para-superar-pobreza-mujeres

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Así León XIV ayudará a Bitcoin. José Luis Cava

Geopolítica de Polonia

[Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana

Spam bloqueado

284.371 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.