• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Bolivia: Reconducción del proceso de cambio y conspiración derechista (II)

06/12/2020 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Jhonny Peralta Espinoza

 

La causa más importante por la que el MAS gana las elecciones es que el proceso de cambio tiene un compromiso con el pueblo y la historia: transitar por la reconducción del proceso de cambio. La realización de este compromiso se confronta con un dilema ¿si el MAS hace la reconducción la derecha no conspirará?

Durante los más de 13 años de gobierno del MAS la clase media tradicional; la oligarquía, particularmente cruceña; los Alto Mandos militares y policiales sucesivos, que fueron los sectores más privilegiados de la política económica en términos monetarios, vivieron las victorias electorales del MAS como un goteo incesante en la frente que termino por hacer desaparecer su “paciencia” en el 21F y fue desde ese momento que comenzaron a cristalizarse todas las acciones conspirativas que culminaron con el golpe de Estado de noviembre de este año.

En otras palabras, esos sectores reaccionarios a cada victoria electoral del MAS acumulaban conspiraciones tras conspiraciones, por esta razón que el 20 de octubre del 2018 hubieron miradas ingenuas que pensaban que la victoria del MAS, como se basaba en el enriquecimiento de esos sectores antinacionales, estos mismos sectores serían leales, o al menos democráticos y respetuosos al presidente elegido. Nada de eso sucedió, ahora nos enteramos que el golpe tuvo 300  financiadores que pagaban sumas entre 20 mil y 200 mil dólares que servían para pagar el salario del miedo de los grupos paramilitares, de militares y policías de alto rango, periodistas y ONGs, sumándose a esta conspiración el apoyo de sectores supremacistas yanquis, de Bolsonaro y Macri.

La oligarquía cruceña que justifica su riqueza a partir de las concesiones corruptas y displicentes del Estado, usurpa el poder en noviembre, junto a sus aliados reaccionarios, porque su enriquecimiento durante el gobierno de Evo Morales era una buena forma de esperar su oportunidad de retomar el gobierno que para ese sector oligarca se constituye en un derecho natural. Verbigracia: la oligarquía nunca legitimará un gobierno popular indígena. Por eso su racismo atávico, sagrado, que le caracteriza y marca su sentido común, brota con violencia; solo ellos creen que están legitimados para gobernar el país, no necesitan sentirse respaldados por el pueblo ya que piensan que tienen el privilegio de poseer la verdad, la forma correcta de hacer las cosas y de aquí a la violencia y el fanatismo no hay ni medio paso.

Ante esta conducta política reaccionaria y antidemocrática de la derecha, en la coyuntura actual se suma, en la presidencia del compañero Lucho, una crisis económica, sanitaria, educativa, social y política; entonces es útil preguntarse ¿Se gobierna igual con un 56% de respaldo electoral con esta derecha antinacional o sin ella? ¿La promesa de Lucho de cobrar un impuesto a las grandes fortunas de 150 personas provocará reacciones antinacionales? ¿Los militares ascendidos en el régimen de Añez y ahora degradados se quedarán de brazos cruzados? ¿qué ocurrirá si los altos mandos policiales involucrados en el motín son juzgados?

Hoy tenemos una derecha mucho más reaccionaria, con más experiencia en la lucha política abierta, que se va construyendo desde el racismo, lo antidemocrático y con una impronta de bota militar. Habitan en esta derecha antinacional todos los partidos de derecha, CONADE, los grupos paramilitares, la jerarquía de la iglesia, las últimas promociones de militares y policías, la gran mayoría de los medios de comunicación, ONGs variopintas, grupos empresariales, fraternidades y logias, todos apoyados por la embajada yanqui. Frente a este derecha, la reconducción del proceso de cambio es una necesidad a partir de un eje que va a transverzalizar la problemática del país, ese eje será la economía política que hoy en día reclama su lugar y exige que la clase trabajadora avance de la clase en sí a la clase para sí, o sea, que comience a disputar una mejor distribución del excedente; lo mismo ocurrirá con los movimientos indígenas que deben luchar por tener la tierra en mejores condiciones administrativas a partir de una segunda reforma agraria que afecte a los grandes latifundios; los sectores populares y juveniles que están obligados a pelear por sistemas de salud y educación de calidad y  proyectos de vida respectivamente, sin olvidarnos de la lucha feminista que debe ser apoyada incondicionalmente por el gobierno. Pero estas acciones políticas deben ser acompañadas de una tarea ineludible como es la formación de cuadros, un olvido y carencia de los pasados 14 años de gestión gubernamental; hoy contamos con una generación de hombres y mujeres de los sectores populares forjados en la lucha política en las calles y en los bloqueos, este pequeño tesoro debe ser proyectado como ejemplo de militancia combativa y dirigencia política.

Las cartas están echadas, hay dos proyectos de país, uno encarnado por una derecha muy reaccionaria y que tenía como uno de los fines la aniquilación política del pueblo como tal, en otras palabras el genocidio político y, por otro lado, está el proyecto popular indígena que apuesta a seguir teniendo como piedra angular de su política la lucha contra la desigualdad.  Son dos experiencias colectivas que se construyen y que son totalmente diferentes ya que responden a intereses antagónicos, pero a fin de cuantas esto se llama moral, un valor humano colectivo estratégico para afrontar cualquier batalla. Solo la reconducción del proceso de cambio nos permitirá vislumbrar una victoria estratégica.

Jhonny Peralta Espinoza. Exmilitante Fuerzas Armadas de Liberación Zárate Willka

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Bolivia

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Capítulo 6: Fe, con Paca Sauquillo

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

ARCHITECTURE & MEDIA

Spam bloqueado

284.398 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.