• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Bolivia: Otra vez la conspiración mediática

14/02/2021 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Eduardo Paz Rada

 

Cuando se cumplen cien días del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Bolivia presidido por Luis Arce y David Choquehuanca, otra vez la articulación de medios de comunicación de la oligarquía empresarial, compuesto por Agencias de Noticias, Canales de Televisión y Radioemisoras, coadyuvada por las redes de internet, está desarrollando una campaña de conspiración mediática que, junto a la oposición conservadora neoliberal, pretenden debilitar y condicionar las políticas gubernamentales relacionadas especialmente a superar las crisis sanitaria y económica e impedir acciones estratégicas que profundicen el proceso nacional-popular.

Corresponde recordar que el papel de estos medios de comunicación fue central en la preparación y ejecución del Golpe de Estado de noviembre de 2019, dando atención especial a noticias, comentarios y reportajes de políticos, analistas, voceros y agentes del imperialismo, como Luis Almagro, que desde un año antes “anticipaban” un fraude electoral y calificaban de dictatorial a un gobierno, el de Evo Morales, que había ganado elecciones en 2005, 2009 y 2014 con una votación promedio superior al 58%, y se convertían en voceros del Motín Policial y de los militares golpistas.

También fueron el soporte ideológico y comunicacional del gobierno de facto encabezado por Jeanine Añez y de los intereses que representaba: los de la dominación geopolítica imperialista, de los terratenientes y agroindustriales del oriente, de los grandes bancos y fondos de pensiones, de las transnacionales y de la oligarquía comercial vinculada a hechos de corrupción y especulación. Fueron los mismos que criticaron ácidamente las movilizaciones populares de protesta de la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad (PU) y el MAS contra el régimen de facto y sus intentos de prorrogarse en el poder, así como también criticaron la realización de las elecciones generales en octubre de 2020.

Ahora, no solamente especulan sobre diferencias y divisiones en el gobierno y en el MAS o difunden versiones e interpretaciones sesgadas de discursos y declaraciones de las autoridades, especialmente Arce y Choquehuanca, amplifican declaraciones de opinadores, políticos, periodistas y analistas que estuvieron apoyando el Golpe de Estado o destacan que el gobierno del MAS está profundizando las crisis económica y sanitaria. Un análisis básico de los titulares de los periódicos, canales de televisión y radioemisoras de la red conspirativa demuestra estos aspectos y otros en los cuales se realizan campañas encubiertas favorables a los candidatos opositores en las elecciones subnacionales que se realizarán en 7 de marzo.

A su vez los medios estatales como Radio Illimani Patria Nueva, periódico Bolivia (nombre puesto por el gobierno de facto), Bolivia Televisión (BTV) y Agencia Boliviana de Informaciones (ABI) desarrollan políticas de comunicación muy dispares. Mientras Radio Illimani Patria Nueva coordina con las radios comunitarias y desarrolla una programación que destaca la gestión del proceso de cambio, BTV no tiene una orientación nacional, popular y estatal y se parece mucho a las programaciones de los canales comerciales y de espectáculos, en tanto que ABI es prácticamente inexistente.

La lucha ideológica y política por construir un sentido común de compromiso social y político, por desarrollar un proyecto hegemónico acorde a un proyecto nacional-popular y antiimperialista y por enfrentar la ofensiva conservadora en el campo de los medios de comunicación está en el orden del día del proceso revolucionario boliviano que requiere ser profundizado.

Eduardo Paz Rada. Sociólogo boliviano y docente de la UMSA. Escribe en publicaciones de Bolivia y América Latina.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Bolivia

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Así León XIV ayudará a Bitcoin. José Luis Cava

Geopolítica de Polonia

[Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana

Spam bloqueado

284.372 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.