• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

China pide el fin del robo de petróleo y cereales sirios por parte de EEUU

31/07/2022 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Diario Octubre

 

Señaló el hecho de que el ejército estadounidense se había apoderado y ocupado áreas clave de cultivos agrícolas y campos petroleros en Siria sin el permiso del gobierno sirio.

El diplomático chino lo llamó incursión a nivel estatal y exigió no solo dejar de saquear los recursos sirios, sino también compensar todo el daño infligido por los estadounidenses al país árabe.

Los sirios están indignados por las acciones del ejército estadounidense y dicen que los estadounidenses no llegaron allí para luchar contra el terrorismo sino para saquear el país.

Las declaraciones sobre el saqueo de Siria por parte de los estadounidenses son confirmadas por muchas fuentes, escribe la revista iraní Resalat. Las estadísticas oficiales del Ministerio del Petróleo sirio confirman que los estadounidenses y los grupos que controlan exportan del país hasta 70.000 barriles al día de forma ilegal.

Como ha señalado la revista saudí Asharq Al-Awsat, el tamaño de las reservas de petróleo de Siria se ha mantenido confidencial durante mucho tiempo. En 2015, el Departamento de Defensa de EEUU estimó los ingresos del Daesh por la venta de petróleo sirio en 40 millones de dólares mensuales. Dos años más tarde, los terroristas del Daesh fueron expulsados del este de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias Kurdas, formadas por kurdos y respaldadas por Washington, establecieron el control sobre los principales yacimientos petrolíferos del noreste del país.

La producción de petróleo en Siria ascendió a 406.000 barriles por día en 2008. En 2015, la producción había caído a 27.000 barriles, y a solo 24.000 en 2018. Luego, en 2020, se incrementó a 89.000 barriles por día, pero, como el ministro sirio de Petróleo y Recursos Minerales, Bassam Tohmé, dijo, prácticamente todo el petróleo que se produce actualmente en el este de Siria está siendo robado.

El Ministerio de Defensa ruso había llamado repetidamente la atención sobre el saqueo de los recursos sirios por parte de los estadounidenses. El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, en una reunión con su homólogo turco, Hulusi Akar, dijo que durante mucho tiempo los soldados estadounidenses estuvieron ilegalmente en territorio sirio y robaron los recursos minerales del país.

Así lo confesó abiertamente el ex presidente estadounidense Donald Trump: “Nosotros nos quedamos con el petróleo. Recordadlo. Siempre he dicho: quédate con el petróleo. Y queremos quedarnos con el petróleo, 45 millones de dólares al mes.”

En 2020, la revista Politico informó que cierta empresa estadounidense había firmado un contrato con los dirigentes kurdos en el noreste de Siria sobre la explotación y exportación de petróleo crudo de la región como parte de un acuerdo secreto aprobado por el gobierno de EEUU. “El ministro de Relaciones Exteriores de Siria calificó este acuerdo de ilegal y lo calificó de robo de petróleo sirio”, dijo Politico.

EEUU roba no solo petróleo, sino también cereales sirios. Antes del inicio del conflicto, Siria era un próspero país agrario y producía hasta 4 millones de toneladas de trigo al año. Estas cosechas fueron suficientes no solo para satisfacer la demanda interna, sino también para las exportaciones, particularmente a la Unión Europea. Ahora, Siria carece de cereales y Damasco se ve obligado a comprarlos en el extranjero.

El ejército estadounidense y las Fuerzas Democráticas Sirias subordinadas a él han ocupado y mantienen el control de territorios al Este del Éufrates con su centro en la provincia de Hasaka, que es el mayor productor de trigo del país. Los cereales y el petróleo producido allí son expropiados por los estadounidenses y sus cómplices, que los trasladan fuera del país.

Si todo el trigo y el petroleo al este del Éufrates se utilizaran para la demanda interna, se habrían reducido notablemente los problemas de Siria, mientras que el nivel de vida de la población local habría aumentado.

En este contexto, la preocupación hipócrita de EEUU por el grano ucraniano parece particularmente cínica.

Fuente: Observateur Continental

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Global

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

ARCHITECTURE & MEDIA

Los 100 años de La señora Dalloway

Spam bloqueado

284.395 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.