Fuente: Diario Octubre
La hegemonía occidental, un intento de ignorar la multipolaridad del mundo, es racista en su esencia, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a los representantes del quinto Foro Global de Jóvenes Diplomáticos, informó el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso el 27 de julio.
“El mundo moderno es objetivamente multipolar. Esta realidad geopolítica no puede ser ignorada”, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores ruso.
Subrayó que la diplomacia clásica presupone normas uniformes para todos, la necesidad de compromiso y el equilibrio de intereses. La imposición unilateral de soluciones con dependencia de la fuerza conduce a resultados negativos. Citó como ejemplo la agresión de los países occidentales contra Irak, Yugoslavia y Libia. En su opinión, la historia demuestra que el deseo de resolver los problemas propios a costa de los demás no da resultados sostenibles a largo plazo.
El principio de igualdad de los Estados y las normas de comunicación internacional están consagrados en la Carta de la ONU. Rusia defiende la necesidad de respetar la diversidad cultural y civilizatoria de los pueblos, así como el derecho de los pueblos a determinar su propio destino.
El “orden basado en reglas” neocolonial impuesto por el “Occidente colectivo”, liderado por Estados Unidos, es rechazado por Rusia, que sigue un curso de política exterior independiente.
“El ‘orden’ implica una división racista del mundo en un grupo de ‘excepcionales’, a priori poseedores de una indulgencia para cualquier acción, y el resto de los países”, dijo Lavrov.
Concluyó pidiendo a los jóvenes diplomáticos que contribuyan a la labor común de mantener una atmósfera de confianza y entendimiento en el ámbito internacional.
Comentario