• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Chile: Los mineros se suman a la causa estudiantil

23/06/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

por Siteco

En Paro Nacional del día 26 de Junio, Estudiantes, Trabajadores Portuarios y Mineros exigirán la “Renacionalización del Cobre para Educación gratuita”.

Porque sabemos que somos trabajadores de un sector estratégico de la economía nacional, sabemos que, debido a nuestra experiencia e historia de lucha, que ya cuenta más de 25 años activos, tenemos un poder tremendo y una capacidad de movilización efectiva y contundente, y que por esas razones, nos autoimponemos la obligación y responsabilidad moral de poner nuestras fuerzas a disposición de todo el pueblo, con el único objeto de ir avanzando en la consecución de las demandas más sentidas de la sociedad chilena, como lo es la Educación Gratuita que goza del respaldo de más del 80% de los chilenos y chilenas, dentro de los cuales nos contamos.

Porque sabemos que la Educación Gratuita -al contrario de lo que digan el Gobierno y los partidos políticos tradicionales y defensores del actual estado de cosas- es posible, y que Chile como nación tiene los recursos para financiarla. Solo recuperando el 72% del Cobre que han desnacionalizado, entregado gratuitamente a empresas privadas, nacionales y extranjeras, se tendrían los recursos económicos para financiar completamente no solo la Educación, sino todos los derechos más básicos como la salud y la vivienda, entre otros, pues estamos hablando de más 40.000 millones de dólares que servirían para que todos los chilenos y chilenas de gocen de estos derechos básicos garantizados por el Estado. Y no como ocurre hoy que solo 13 grandes empresas se apropiaron de todos esos recursos que pertenecen a todos nosotros y que pretendemos recuperar.

Y, porque, alcanzar La Educación Gratuita, beneficia directamente a los trabajadores, por cuanto somos nosotros los que pagamos la actual Educación de nuestros hijos e hijas y las deudas futuras y asfixiantes que esta acarrea; y porque significaría un aumento indirecto de los salarios al no tener que pagar nunca más por un derecho tan elemental como lo es la Educación y podríamos redestinar esos recursos a otras necesidades.

Por todas estas razones es que decidimos sumarnos a las movilizaciones y hacemos un llamado, primero, para que todos los mineros subcontratados y de planta, también lo hagan, y segundo a todo el resto de trabajadores y sectores sociales, teniendo siempre en cuenta que: la educación gratuita si es posible y que para ello es necesario Recuperar el Cobre.

¡RECUPERAR EL COBRE PARA LA EDUCACIÓN GRATUITA!
¡NUNCA MÁS SOLOS!
¡ADELANTE CHILE!

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Chile

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

ZAFFARONI CON TOGNETTI // “MILEI TIENE HIPERTROFIA DE PERSONALIDAD”

El nuevo PROGRESISMO BOLIVIANO: ¿Quién es ANDRÓNICO RODRÍGUEZ? | LA PIZARRA

Así León XIV ayudará a Bitcoin. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.372 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.