• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Mexico, Tu muerta, la muerta, sus muertas, nuestras muertas…

30/06/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

Por: Darwin Pereyra

¿Cuántas muertas señor Procurador? Preguntan las hermanas, las tías, las amigas que lloran a deshoras. Pero el señor, no las cuenta, no sabe contar mujeresmuertas. Lo único que cuenta son los billetes y billetes en el banco.

 

Aquí en el sur todo es posible. Y los asesinatos son tan comunes en la nota roja que pasan inadvertidos; y eso que usted llama derechos humanos, solo es una joya que presumen entre los dientes, algunos políticos mal cogidos.

Pero he aquí, que hace un tiempo sobre la tierra, han caído muertas palomas blancas y en su lugar, cruces, y más cruces rosas como un calvario inmenso en el amplio y herido corazón de Chiapas.

Tan herido cuando una mañana llorosa las piernitas de María Flor fueron encontradas junto a su cuerpo asesinado. Con sus mechoncitos húmedos, en dos trenzas negras, como las manos que la arrojaron desde un carro como un costal de basura; su carita niña bañada con las gotas de rocío matinal que quizá una madre lloraba en algún callejón desesperado.
Esa flor que fue deshojada por diez salvajes que la violaron a siniestra, ya no jugará más con su muñeca Maruch, y no le cantará en lengua como otras niñas tsotsiles de su edad. ¿Los diez años de Flor caben en su sexenio, gober?
Cuando una madre, encontró entre las frías aguas del arroyo, los cabellos de su niña que despidió para irse a la uni, esa jovencita, que luchó dientes en furia hasta que unas garras le arrancaron el aliento fresco de sus labios. Ese arroyo, le lavó la sonrisa a la madre y lo único que vivirá en el eco negro de su memoria serán las palabras cínicas de la policía:
“Señora, váyase a su casa. Estará con el novio. Usted tiene la culpa. Se perdió con las amigas. Ya no chingue.”
¿Cuántas muertas señor Procurador? Preguntan las hermanas, las tías, las amigas que lloran a deshoras. Pero el señor, no las cuenta, no sabe contar mujeres muertas. Lo único que cuenta son los billetes y billetes en el banco.
Las otras, las que escaparon, las dueñas de conciencia, gritan, y el grito se tatúa en las casonas burguesas de San Cristóbal. San Cristóbal de las Muertas.
Y el olor, las direcciones cambian: Allá, por donde mataron a la última, en el hotel de la asesinada, la calle de la descuartizada, el paso de las violadas, y un manchón de sangre va tiñendo de purpura la bella ciudad que ya no es; la ciudad mutilada agoniza: Por sus cármenes, Viridianas, Margaritas, Violetas, Yolandas, Wendys, ni una más, ni una más, ni una más.
Y las antígonas madres no se mueven, el dolor las petrifica, y las mantiene en el amargo sabor del abandono. Justicia piden las uñas de sus hijas muertas; esas madres huérfanas que seguirán el camino de la justicia mexicana, que quizá nunca llegue, y así, morirán en la lucha porque ahora tienen una llaga en mitad del corazón.
Pero tu muerta, la muerta, sus muertas, nuestras muertas viven, viven en cada uno que grita, en los que reclaman y exigen, las borran de los expedientes y viven, las descuartizan pero viven, las tiran desde los puentes pero viven, las vendan y las callan a golpes pero viven porfiadamente porque sus muertes son una piedra de dolor que nos aplasta desde siempre.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

A Desalambrar – Daniel Viglietti

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/u2SKr2nNusk?si=iiFsV9PmVatCjyk0
00:00
00:00
02:28
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡ES OFICIAL: SE DESATÓ LA GUERRA! IND1A Y P4KIST4N SE ATACAN MUTUAMENTE

Narradores que mienten: el pacto roto con el lector

Los chinos están obligados a decir cosas bonitas. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.366 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.