• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Piedad Córdoba confirma Paro Nacional Agrario en Colombia el próximo 19 de agosto

28/07/2013 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

Por: Agencia Colombiana de Prensa Popular

Piedad CórdobaREMA – ACPP

Aquí mandan los militares, aquí no manda el presidente, afirma Piedad Córdoba. Asegura que Marcha Patriótica entró a los centros urbanos, que la Marcha ha movilizado tres millones de colombianos con el proceso de constituyentes por la paz, le dice al presidente que vaya y converse con los campesinos

 

El movimiento político y social Marcha Patriótica, convocó el día lunes 22 de julio a una rueda de prensa a todos los medios del país en la ciudad de Neiva, con el fin de comunicar a la opinión pública el balance del primer encuentro del sector agrario de Marcha Patriótica, llevado a cabo ese día y puntualizar sobre otros varios temas de actualidad política en Colombia.

Los voceros nacionales del movimiento Confirmaron el Paro Nacional Agrario para el próximo 19 de agosto en todo el territorio nacional. La senadora Piedad Córdoba, se refirió al paro como expresión del descontento del pueblo por los proyectos minero – energéticos y los TLC. Injustos. En cuanto a la advertencia de Santos de no tolerar bloqueos en las movilizaciones que se avecinan, comentó: “Las movilizaciones están amparadas por la constitución, gozan de garantías sociales como lo dijo el mismo fiscal general de la nación”

De allí que Marcha Patriótica exprese además su total apoyo a los paros que actualmente se cumplen en país. “Apoyamos el paro de los mineros y ya realizamos una constituyente minera, estamos con los pequeños mineros con los barequeros. Seguimos en resistencia en el Catatumbo, respaldamos a los voceros de la organización y a César Jerez”. Respecto a las Zonas de Reserva Campesina explicó que el pueblo solo exige que se respete la ley. “Lo que debe hacer el gobierno en lugar de salir a gritar y a amenazar a través del ministro de defensa, es darle salida a las exigencias y a todo esto. Qué pierde el presidente en liderar la presencia en la región [Catatumbo], ninguno de los que ha mandado tiene legitimidad, porque se han volteado de un lado al otro.” Para Córdoba en el Catatumbo no hay campesinos peligrosos, hay gente que se está muriendo de miseria. “Que coja un avioncito de esos que tiene para pasear y vaya al Catatumbo…Que se reúna con ellos y que vaya a donde los mineros”

Piedad Córdoba dio como lo llamó ella “un parte de victoria”, ante lo que fue la ronda de consolidación de las constituyentes por la paz con justicia social, que finalizó entre el 19 y el 22 de julio de este año.

Piedad Córdoba aseguró que en esta ronda de las constituyentes se han movilizado tres millones decolombianos y colombianas aproximadamente. “Buscando rediseñar la nueva constitución con su participación, legislando en todas las regiones del país y sobre todo con miras a un gran evento en noviembre de este año, donde confluirán todas las constituyentes por la paz y lograremos un solo cuerpo de constitución hacia una nueva Asamblea Nacional Constituyente”.  Según la defensora de losderechos humanos, en máximo dos años este sueño será realidad. “Nosotros tenderemos ya construido todo un cuerpo de legislación popular, por primera vez en este país.”

Destacó además que Marcha Patriótica ha logrado entrar también a los centros urbanos, es decir que en ella hoy “confluyen campesinos y campesinas, con intelectuales, con estudiantes, con amas de casa, jóvenes, con todo lo que significa realmente el país”

Frente a los hechos de Arauca y el Caquetá, en los que murieron más de 20 integrantes de las fuerzas militares colombianas en combates con las FARC-EP, así como de la retención del contratista Kevin Scott Sutay por parte de este movimiento guerrillero,  Piedad Córdoba, consideró que: “Esos hechos obligan precisamente a un cese bilateral del fuego”. Sin embargo recordó que el presidente Santos en su discurso del 20 de julio reafirmó precisamente la política del gobierno de conversar en medio del conflicto. “¿Y eso qué busca?” Se pregunta Piedad Córdoba: “Deslegitimar ante el país, lo que es la salida política y negociada del conflicto social y armado que vive Colombia”, responde.

Parte de ese propósito fueron por ejemplo los señalamientos de Santos contra el senador Robledo:“Calificar de peligroso a una persona como el senador Robledo es absolutamente ridículo. Nosotros sabemos que no lo es”.-aseguró-, y en relación con el caso del mercenario estadunidense en manos de las Farc señaló que desde el DIH no es un secuestro, sino una retención.

Piedad Córdoba también dada la polémica que incluso dentro de sectores de izquierda generó su propuesta en relación a extender dos años más el actual periodo presidencial, aclaró que esta tiene una razón de ser ética: “Los dos años no son para salir a bailar con Santos. Aquí hay un debate que tiene que ver con el principio ético más importante de este país, que es la paz, la paz no se puede supeditar, al tema electorero…es mucho más importante acordar la paz, avanzar sobre los acuerdos, definir qué se quiere en este país”.

Al referirse al tema de la llamada oposición del Uribismo a Santos, aseguró que el presidente Juan Manuel Santos, no puede seguir diciendo que por encima de todo está la paz, pero continuar haciendo la guerra y seguir a Uribe “como cómplice necesario de esa propuesta”. Aseguró, que Uribe y Santos son lo mismo. Ya que de no ser así “Santos podría parar muchas de las armas letales del discurso que hacen mucho daño a este proceso.”. Señaló que el actual presidente y el exmandatario: “son como hermanos siameses el uno hace una tarea y el otro hace la otra” y añadió que al presidente se le están saliendo las cosas de la manos.

En relación a lo anterior advirtió: “De esta misma manera se juntaron las oligarquías con el pueblo para tumbar a Rojas Pinilla, aquí mandan los militares, aquí no manda el presidente. Sin embargo la diferencia con la realidad actual según la senadora es que las oligarquías no cuentan en esta oportunidad con el pueblo”.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Colombia

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.391 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.