• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Maestros mexicanos convocan a marchar en el día del “Grito de Independencia”

15/09/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: teleSur

Foto: Félix Márquez

Nueva marcha este domingo en el Monumento de la Revolución poco antes de que el presidente encabece ceremonia del Grito de Independencia. Maestros mexicanos realizarán paro cívico nacional por 48 horas

Contrario a la tradicional ceremonia que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto en el Zócalo capitalino, los maestros mexicanos convocaron a una marcha masiva desde la Estela de Luz al Monumento de la Revolución, donde instalaron su campamento luego de ser desalojados por la policía.

Maestros mexicanos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a una nueva marcha este domingo en el Monumento de la Revolución (capital de México) poco antes de que el presidente Enrique Peña Nieto encabece la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en la plaza del Zócalo.

La movilización partirá desde del Angel de Independencia, una céntrica estatua de la capital al Monumento de la Revolución, donde instalaron su campamento luego de ser desalojados el viernes en la conocida plaza el Zócalo.

Tras haberse vencido el plazo que el Gobierno fijó para que se retiraran del lugar, los efectivos de la Policía realizaron el desalojo de los manifestantes, con el fin de que se haga la ceremonia del Grito de Independencia.

Los maestros, quienes desde hace meses realizan diversas manifestaciones en rechazo a contenidos de nuevas leyes en la Educación, permanecían en tiendas de campaña ubicadas en esa plaza del Centro Histórico. El desalojo dejó una veintena de heridos y unos 30 detenidos.

La información fue confirmada por el secretario de la CNTE, Francisco Javier Villalobos a la agencia AFP, quien destaca que esta convocatoria es para “protestar contra la política de imposición del presidente Peña Nieto”.

Villalobos señaló que decidirán en asamblea con los maestros de otros estados si regresan su campamento al Zócalo, a donde el viernes llegaron centenares de policías antimotines.

El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, reconoció que la acción del viernes “no soluciona las pretensiones de este grupo de maestros” y expresó su voluntad de llegar a una solución negociada.

Los maestros de la CNTE piden la derogación de la reforma educativa y se oponen especialmente a las evaluaciones periódicas que contempla porque creen que su objetivo es abrir la puerta a despidos arbitrarios.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha hecho todo lo posible para que el conflicto se solucione mediante el diálogo “serio y responsable. Sin embargo, lo que hemos encontrado sólo han sido tácticas dilatorias, de simulación y de administración” de la problemática, lamentó el líder de la sección nueve del Distrito Federal, Francisco Bravo.

Los profesores que se oponen a la reforma educativa quieren “soluciones reales”. Por ello, expresó que por “enésima” ocasión, la coordinadora hace un llamado al diálogo como lo ha hecho desde que inició el proyecto de la reforma educativa que atenta con los derechos labores de más de un millón de trabajadores de la educación.

El gobierno, por su parte, niega esos planteamientos, afirma que las legislaciones son necesarias para lograr una mayor calidad en la educación y afirma que no serán revocadas.

La CNTE anunció además que el miércoles próximo buscará reinstalar su campamento en el Zócalo.

Maestros mexicanos realizarán paro cívico nacional por 48 horas

 

La asamblea general fue realizada a puertas cerradas y no se permitió el acceso a la prensa.

Diversas organizaciones sociales y 28 secciones sindicales mexicanas acordaron realizar un segundo paro cívico nacional de 48 horas para el jueves y viernes; además de una movilización este domingo.

Profesores mexicanos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) definieron que entre las acciones que ejecutarán están realizar un paro cívico nacional por 48 horas y una movilización este domingo.

Como parte de los primeros acuerdos del segundo Encuentro Magisterial se anunció que este domingo 15 de septiembre se realizará una marcha en “repudio a la represión y desalojo” del pasado viernes en el Zócalo por parte de la Policía Federal.

La movilización se realizará desde la Estela de Luz al Monumento de la Revolución, donde se llevará a cabo un mitin y una ceremonia del Grito de la Independencia.

En el encuentro magisterial se estableció convocar un “paro cívico nacional” los días jueves 19 y viernes 20 de septiembre. En esta reunión participaron representantes de 28 secciones sindicales del país, además de líderes de organizaciones sociales.

La cuenta Twitter @reformanacional también confirmó la información. “Organizaciones sociales y la #CNTE acordaron realizar mañana una marcha de la Estela de Luz al Monumento a la Revolución (…)”.

La corresponsal de teleSUR en México, Paula Mónaco, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que “los maestros de la #CNTE indicaron a @teleSURtv que aún NO han decidido reocupar el Zócalo. Desmienten versión que circula en medios” en referencia a la información que circula en medios locales que asegura que una de las medidas a ejecutar era retomar el Zócalo capitalino.

Este viernes, al menos mil policías mexicanos entraron al Zócalo de la capital para iniciar el desalojo de los maestros que mantenían una acampada en el lugar, como una manifestación de protesta en contra de la recién aprobada reforma educativa, que contempla distintas medidas que podrían afectar el ejercicio educativo, según el grupo de docentes.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡B0MBARDE0 MASIVO A UCRANIA! BOFETADA RUSA A EUROPA. RECHAZA EL LENGUAJE DE LOS ULTIMÁTUMS

ZAFFARONI CON TOGNETTI // “MILEI TIENE HIPERTROFIA DE PERSONALIDAD”

El nuevo PROGRESISMO BOLIVIANO: ¿Quién es ANDRÓNICO RODRÍGUEZ? | LA PIZARRA

Spam bloqueado

284.374 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.