• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

México: Feminismos Incómodos (hasta para las feministas)

08/12/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Varias organizaciones

Miércoles 11 de diciembre. 16 horas. Sala Audiovisual Parque Juana de Asbaje (frente a la biblioteca, a un lado del FCE). Centro de la delegación Tlalpan, Ciudad de México.

Porque nos da urticaria cuando alguien dice que el feminismo es el movimiento que busca iguales derechos para mujeres e iguales derechos para hombres, y desde ahí ya nos están sujetando a sólo ser mujer u hombre, ¡y nadie nos sujetará a nada, fíjense!

Porque no existe el feminismo, existen los feminismos.

Porque cada que alguien dice que la violencia de género nos afecta a todos (así con toda su horrenda O, y con la certeza de que es la misma violencia), una ballena muere en el océano, ¡y nosotrxs ponderamos la vida los animales!

Porque no minimizamos nombrándole micromachismos, sino hablamos de heteropatriarcado mutante.

Porque no entendemos ni aceptamos que haya un tipo de feminismo liado con las instituciones del Estado, las mismas instituciones que, por ejemplo, declaran públicamente que para atender los feminicidios hacen falta estudios serios; el mismo Estado que nos capta y nos incluye pomposamente en sus informes para quedar bien pero para que nada cambie.

Porque la heterosexualidad no puede formar parte de la diversidad sexual, ¡por más que insistan!

Porque cada que vemos a alguien que se dice feminista felicitando a una mujer embarazada con expresiones como “Te ves bellísima, amiga, taaaan dulce… ¿y qué va a ser? ¡retrocedemos 70 años en el tiempo y nosotrxs buscamos avanzar!

Porque jactarse hombre es incompatible con asumirse feminista.

Porque no vemos ninguna lucha en eso que llaman colectivo LGBT, y sí una reproducción de los mismo estereotipos que nos violentan día a día.

Porque nos resulta inconcebible que alguien viva burguesmente del activismo feminista, cual senador del erario público. Y todavía lo presuma felizmente en fotos creyéndose redentorx.

Porque el aborto sea mucho más que la interrupción de un embarazo, y la deconstrucción absoluta de los roles de género impuestos.Porque nuestro cuerpo no sea nunca más un campo de batalla y sí un arma de destrucción patriarcal.

Porque estamos convencidxs que hacer feminismos es mucho más que publicar un libro desde la comodidad de sus estudios climatizados, sin haber salido jamás al campo y desdeñar las voces de lxs sin voz.

Pero sobre todo porque buscamos recuperar la radicalidad del quehacer feminista, puesto que esto no es pacto diplomático entre jefes del mundo, es una lucha contra todo un sistema capitalista y heteropatriarcal. ¿Cómo podríamos luchar entonces contra algo si nos la vivimos en alianzas con eso mismo? No se puede.

Por eso y más, vamos a reunirnos en este Conversatorio: Feminismos Incómodos… hasta para las feministas.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Así León XIV ayudará a Bitcoin. José Luis Cava

Geopolítica de Polonia

[Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana

Spam bloqueado

284.370 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.