• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Algunas simples preguntas sobre esa idea tan curiosa a la que llamamos Dios

12/01/2014 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Carlos Rivero Collado

Como todavía me resuenan un poco los oídos por la intensa campaña comercial que hicieron las iglesias cristianas durante todo el mes de diciembre, permítanme que regrese a la religión con cierto sentido del humor porque es difícil hablar en serio de ese tema.

                                               -0-

No hay mentira tan diestra que no se venga a saber –Lope de Vega.

EL ANCIANO TESTAMENTO

La Biblia dice en Génesis que Dios, o sea un Ser Supremo o mente cósmica, creó al universo, o sea que existía antes del universo. Pero, ¿cómo puede ser cósmica una mente que existe antes del cosmos? ¿Es precósmica, protocósmica, filocósmica, hipercósmica? ¿Tiene cuerpo o flota sola en el aire? Y si tiene cuerpo ¿cómo viste? ¿Cón una S en el pecho como Supermán, con la pompa de Napoleón cuando se coronó a sí mismo en Notre Dame, o como el roquero argentino Charly García?

¿Tiene Dios un sistema digestivo como el nuestro? ¿Padece de algún tipo de enfermedad o es inmune a ellas? ¿Oye por los oídos, como nosotros, o por las rodillas, como los grillos? ¿Pertenece a alguna raza o es irracial? ¿Hizo Dios al ser humano a su imagen y semejanza? Pero ¿a cuál semejanza, a la de Marilyn Monroe o a la de la bruja de Blancanieves?

¿Habla Dios un solo idioma, como los jefes del Imperio, o los cientos, quizás miles, de idiomas y dialectos de este planeta, y los cuatrillones o quintillones de lenguas o rodillas o tobillos que pudieran existir en el universo? ¿En qué idioma le habló la serpiente a Eva cuando la convenció para que comiera del fruto prohibido? ¿En el idioma de las serpientes o en el de Eva? ¿O en chino?

¿Creó Dios el cosmos en seis días y al séptimo descansó? ¿Adónde? ¿En Varadero, Punta Cana o la Costa Brava? Debe haber sido en la Costa Brava  porque después de tan ardiente labor no debe haber tenido muchos deseos de sentir los ardores del trópico.

¿Cuántas horas tiene el día de Dios y de ellas cuántas trabaja? ¿Las que se demora el universo en dar una vuelta alrededor de su eje?

Si, como dice la Biblia, Dios creó la luz en la tercera jornada, o sea el miércoles, ¿cómo pudo ver lo que hacía el lunes y el martes? ¿Creó la luz porque no podía ver en la oscuridad? ¿Y por qué creó la oscuridad?

¿Vuela Dios? ¿Con alas o extendiendo los brazos? Si vuela debe hacerlo a una velocidad infinitamente mayor que la de los electrones alrededor del núcleo del átomo para que le dé tiempo de visitar sus dominios tan extensos. ¿O no necesita visitarlos porque posee una computadora tan ciclópea y un telescopio tan mastodóntico que le permiten hacer tan arduo trabajo desde su oficina? ¿Qué servidor usa Dios para entrar en la internet cósmica? ¿Hasta dónde llega su telescopio? Debe ser mucho más lejos que el de Hubble cuando descubrió que las galaxias que están más lejos se alejan a una velocidad mayor.

¿A qué velocidad se desplazaba Dios cuando creó, de lunes a sábado, el universo del que se sabe que tiene al menos cien mil millones de galaxias, cada una con desde un millón hasta diez millones de millones de estrellas y cada estrella con un probable sistema planetario y cada planeta, tal vez, con uno o más satélites, y cada satélite quizás con otros satélites, y separado todo de un extremo a otro por unos 93 mil millones de años luz, y del que se sabe, además, que se sigue expandiendo unos 13,700.000,000 de años después de su nacimiento? Debe haber sido millones de veces más veloz que la de la luz para que pudiera descansar el domingo.

A la velocidad de la luz, la materia se convierte en energía en un proceso opuesto al de la infancia del universo. ¿En que se convierte la materia si su velocidad es millones de veces mayor que la de la luz? ¿En paella?

EL TESTAMENTO CHAVAL

Y… cuatro mil años después, según los teólogos que han estudiado el tiempo transcurrido entre Adán y las figuras históricas de la nación judía, ¿ascendió Jesús a las alturas cuarenta días después de haber regresado de la muerte a la vida? ¿Cómo pudo separar la inmensa piedra que obstruía la salida del Santo Sepulcro? ¿Con palanca, grúa o pólvora? Si fue con pólvora, entonces tuvo que viajar a China antes que Marco Polo. ¿Y cómo pudo ascender verticalmente a las alturas? ¿Podía un carpintero ser, asimismo, piloto? ¿Era el helicóptero, entonces, de madera?

¿Hizo y dijo Jesús todo lo que dicen que dijo y que hizo? ¿O fueron los apóstoles y los que han proseguido, por veinte siglos, el apostolado, los que inventaron lo que hizo y dijo Jesús?

¿Caminó Jesús, realmente, sobre las aguas? ¿Y las moléculas de esas aguas eran de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno… o como las del plomo? ¿Hizo Jesús todos aquellos milagros? Pero ¿eran como los de los predicadores de muchas religiones que han vivido del cuento por muchos años?

¿Qué hacía el omnipotente, omnisapiente y omnipresente Dios cuando el diabólico Truman ordenó lanzar la bomba atómica sobre el centro de Hiroshima, a cuarenta metros de una escuela elemental y muy lejos de las barracas en que había 30,000 soldados, quemando vivos a más de 100,000 civiles inocentes?

¿Y si Dios todo lo puede y todo lo sabe y está presente en todas partes, ¿por qué permite que en este planeta diez millones de niños mueran de hambre o sus consecuencias todos los años? ¿Por qué permite las guerras y los imperios y los desahucios y los destierros y la explotación y los genocidios y las torturas y las autoagresiones y las enfermedades y el excesivo calentamiento de nuestro planeta que anuncia el fin de la vida? ¿Por qué permitió que, en su nombre, la Inquisición quemara vivos a tantos miles de seres humanos que no quisieron someterse a la insolente tiranía de sus vicarios? ¿Por qué no se llevó a  McKinley antes del Maine y a Franco antes de Marruecos y a Roosevelt antes de Dresde y a Truman antes de Hiroshima y a Johnson antes de Vietnam y a Bush antes del 11 de Septiembre y a Obama antes de Libia? ¿Cómo puede ser un Dios omnipotente tan impotente?

¿Es Dios la expresión del Bien, así como el Diablo, la encarnación del Mal? ¿O al revés?

SANGRE Y CRUZ

¿Qué principios cristianos siguieron las iglesias, además de la católica, que apoyaron los crímenes que los imperialistas europeos cometieron en la conquista y colonización de América? ¡¿Qué hubiera dicho el sensible Jesús?! ¿Qué hizo el papa Paco número no me acuerdo cuando Cortés ordenó el abrasante martirio de Cuautémoc? ¿Qué hicieron las iglesias cristianas de Estados Unidos cuando el genocida Andrew Jackson asesinaba a decenas de miles de seres humanos, en su mayoría mujeres y niños, sólo porque pedían su derecho a la tierra en que sus antepasados habían vivido por más de veinte mil años?

¿Por qué la Virgen María no le pidió a Dios que evitase la gran epidemia de gripe española de 1918-19, en la que murieron decenas de millones de seres humanos, entre ellos los hermanitos Martos a los que ella había confiado los famosos tres misterios de Fátima? ¿Cómo dejó morir a los santos niños que tenían “grandes mensajes para la humanidad”? ¿Había perdido la Virgen su fe en ellos, pero no en Lucía? ¿O hubo alguna intriga entre aquellos niños? ¿O no le caían bien a Dios?

¿Por qué la Virgen de Guadalupe, en vez de darle a Juan Diego unas bellas rosas y un ayate bellamente pintado, no le dio un arcabuz, un sable, un bate de pelota o, por lo menos, un martillo para que defendiera a su pueblo de los conquistadores que lo estaban exterminando o esclavizando?

¡¿Cómo se puede creer en dioses y vírgenes que deciden y castigan y premian y  están al tanto de todos los problemas de cada uno de los 7,500 millones de habitantes de este planeta y de los octillones de octillones de habitantes de los incontables planetas que están habitados por seres inteligentes?! ¡¿Cómo se puede creer en algo tan absurdo?!

LA SERIEDAD DE LAS CIENCIAS

Se sabe que ya se han clonado algunos animales y se sospecha que, también, seres humanos, y que se han creado en un laboratorio las condiciones químicas que produjeron las complejas moléculas de aminoácidos que dieron origen a la primera hebra de adn, o sea a la vida, y que, además, se han creado algunas bacterias; pero ni aun en ese espeso caldo químico, ni sobre la base de las bacterias, se ha podido crear la amiba unicelular, el primer animal, nuestro más remoto antepasado. Entonces, si hoy todos los científicos de este planeta, que dispusieran de todo el dinero existente en el mundo, y los conocimientos y equipos más avanzados, no pueden crear ni siquiera la microscópica amiba… ¿cómo pudo un solo científico, que no tenía ni siquiera un tubo de laboratorio, crear el universo?

La Física y su hija de la vejez, la Biología, y de ésta su hija asimismo tardía, la Genética, son los conocimientos más elevados que existen y es muy lamentable no poseerlos. Los países y sistemas que no han sido dominados por la necia superstición de las religiones, deben expandir el estudio de la Física y la Biología, sobre todo el origen y la temprana evolución del universo y el principio y evolución de la vida orgánica, para que la humanidad se convenza que el concepto de un ser supremo o mente cósmica o cualquier otra de esas infantiles tonterías, es, más que una mentira, una estupidez.

No se trata de cerrar las iglesias ni perseguir a los religiosos, sino de crear Escuelas Populares Científicas que enseñen que todas las ideas religiosas están basadas en la mentira y que la única respuesta verdadera sobre lo que ya sabemos y lo que aún no conocemos es y tiene que ser, exclusivamente, científica. Ese estudio debe divulgarse por radio, televisión, prensa escrita e internet, ser obligatorio desde el quinto o sexto grado de primaria y llegar a todas partes como el sol que nos alumbra y el aire que nos refresca.

La Física es todo. Física es el electromagnetismo, la gravedad, el tiempo, el espacio, la energía, el átomo, la materia. Física son las galaxias, las estrellas, los planetas, el fuego, el agua, el clima, los volcanes, las flores y los continentes. Física es la evolución de las plantas y la aparición del oxígeno. Física es la evolución de las especies, de la amiba al dinosaurio, del lemur al simio y a Lucy y a Hamurabi y a Tales y a Demócrito y a Leonardo y a Galileo y a Newton y a Hegel y a Marx y a Einstein y a Hawking. Física es, en fin, el Todo. Y si la Física nació con el Gran Estallido hace casi catorce mil millones de años … ¿no es lógico creer que lo que surgió hace tanto tiempo deba ser infinitamente más poderoso que la conciencia del homo sapiens, o sea del ser humano inteligente, que apenas tiene menos de cien mil años, y que fue la que creó la idea absurda de que una mente, tan avanzada que pudo crear nada menos que el universo, pudiera existir miles de millones de años antes del nacimiento de la amiba?

Decir que cuatro mil años después de esa poética creación de la Biblia, Dios envió a su hijo a este insignificante planetoide, que viene a ser algo así como la trillonésima parte de un grano de arena en la oceánica inmensidad del cosmos, es algo que no pertenece a la teología ni la historia, sino a la comedia. Y así debe abordarse el tema de la religión, con espíritu festivo. La religión es un tema que, en rigor, no puede tratarse en serio. Le agradezco al gran Moisés los momentos tan alegres que he pasado leyendo Génesis, aunque creo que Aristófanes, Plauto y Quevedo lo hubieran escrito mejor.

¿No existe, entonces, Dios? Sí existe… pero no es el de las religiones, sino el de las ciencias. No pudo existir antes del universo, sino que nació con él. Dios es, pues, la fuerza física que creó al universo. Los astrofísicos le llaman Gran Estallido o Big Bang.

LOS ATEOS REALES

El único ateísmo que existe es el de los que creen en dioses creados por la imaginación, el temor y la conveniencia del ser humano. Quienes creemos que Dios es la Física no somos, pues, ateos porque creemos en un Dios tangible, verdadero, visible. Ateos son los que creen que Dios no es la Física, o sea quienes creen en los falsos dioses de las religiones.

Ateo significa, literalmente, sin Dios y si una persona cree en las religiones está creyendo en dioses que no existen. El único Dios que existe es la Física y los únicos teístas que hay en el mundo son los que creemos en ese Dios, que es el único real. Todos los demás son ateos porque un Dios inexistente no es un Dios.

LA ORQUÍDEA Y LA LEPRA

Dios, o sea la Física, es una inmensa fuerza universal que actúa sin razonar, que no es buena ni mala, que no premia ni castiga, que creó sin emociones al ser emocional, que no actúa por reacción sino por mecánica, que nació y algún día morirá cuando desaparezca la energía.

Sí, por supuesto, Dios existe y es la Física, ese ángel diabólico que, sin tener la menor idea de lo que es bueno o malo, bello o feo, noble o infame, creó la justicia y el imperialismo: la orquídea y la lepra ☼

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Cultural

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Reproductor de vídeo
https://youtu.be/Ps5S1oL5kfc
00:00
00:00
02:43
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

[Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana

¡ES OFICIAL: SE DESATÓ LA GUERRA! IND1A Y P4KIST4N SE ATACAN MUTUAMENTE

Narradores que mienten: el pacto roto con el lector

Spam bloqueado

284.370 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.