• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Bolivia. De reyes y príncipes

19/01/2025 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Camilo Katari

 

                                                                                                       

 

Nárrase, en la Real Villa de Charcas, la ilustre historia acontecida en el año de nuestro señor de 1898, que en medio de la guerra contra los indios levantiscos del temible Zarate Willka, la acaudalada pareja Argandoña – Urioste, encontrábase en Europa y decidieron visitar a su eminencia el papa León XIII, quien en generosa actitud otorgó título nobiliarios de príncipes a Dn. Francisco Argandoña Revilla y Dña. Clotilde Romualda de Urioste Velasco, siendo el nombre oficial Principado de La Glorieta ubicada en la afueras de la ciudad capital de Sucre.

Los aires nobiliarios y aristocráticos no han desaparecido en Bolivia, pese a la plebeya rebelión de 1952, no hubo guillotina para frenar la sobrevivencia de la colonialidad que bien supo camuflarse en los pliegues de la sociedad abigarrada.

Hace pocos días en Cochabamba el alcalde municipal dejó en herencia momentánea su reino a su príncipe, príncipe que dejó un “sueldo fabuloso” en EEUU para “servir” (léase cuidar un feudo paterno), con un sueldo “modesto” a los cochabambinos.

Un caso similar ocurrió con un ex presidente que trató, sin mucho éxito heredar a sus dos príncipes su acumulado político,

Nuestra historia colonial, mantiene ciertos usos y costumbres, como el boato y liturgia ceremonial, pero sobre todo mantiene el racismo en los enclaves coloniales diseminados en todos los rincones del país.

Muchas veces hemos repetido que no será tarea fácil el desmontar el colonialismo que nos habita y permite estos pequeños reinados de poder.

Ya no importa señalar que el rey está desnudo, porque la vergüenza como actitud humana hace mucho tiempo que ha desaparecido, los reyezuelos y princizuelos, desarrollan sus latrocinios de cara al sol y con una sonrisa cínica, producto de la impunidad que poseen.

El gen colonial de la conquista y la posesión de cuanto les plazca es la fuerza que motiva sus acciones, rodeados de su cohorte y sus bufones hacen gala de su poder y se muestran misericordiosos con sus pobres, que domesticados festejan las gracias y felonías que realizan, pan y circo es el método infalible para contentar a la plebe.

Lo paradójico del tema es que con bombos y platillos se pretende festejar los “200 años de nuestra libertad del yugo colonial” con actos enraizados en la colonia, no faltará la entronización de una “reina del bicentenario” y la iglesia (católica por supuesto) bendecirá con agua bendita todo acto de la desmemoria.

Buen año este para poder recuperar la memoria de los “dos caras” que diseñaron la república, a su medida y preservando sus privilegios, porque solamente un pequeño porcentaje de la población era considerada como portadora de ciudadanía, cerca del 80% quedo fuera de este esquema de “libertad republicana”.

En 1952 los plebeyos conquistaron parte de sus libertades, pero muy rápidamente fueron absorbidos por las deslumbrantes centelladas del poder político.

Así la rebelión de abril del 52 no fue nada más que otra revolución derrotada, similar situación rodean los sucesos del año 2019, nos cuesta aprender de nuestros errores, nos cuesta vernos al espejo y aceptarnos tal cual somos, por eso los reyezuelos hacen de las suyas porque en nuestro fuero interno soñamos con ser uno de ellos, porque nuestro gen colonial esta ahí activado, estimulado constantemente por el sistema educativo, por los medios de comunicación y por nuestras propias ambiciones.

Descolonizar nuestro cerebro, como el primer paso hacia la revolución, es un desafío muy interno, muy doloroso pero de este proceso depende que veamos un futuro con guillotina y cabezas de nobles en los cestos.

Del Principado de La Glorieta ….

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina, Bolivia, Cultural

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Reproductor de vídeo
https://youtu.be/Ps5S1oL5kfc
00:00
00:00
02:43
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡B0MBARDE0 MASIVO A UCRANIA! BOFETADA RUSA A EUROPA. RECHAZA EL LENGUAJE DE LOS ULTIMÁTUMS

ZAFFARONI CON TOGNETTI // “MILEI TIENE HIPERTROFIA DE PERSONALIDAD”

El nuevo PROGRESISMO BOLIVIANO: ¿Quién es ANDRÓNICO RODRÍGUEZ? | LA PIZARRA

Spam bloqueado

284.373 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

 

Cargando comentarios...