• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

“La liberación de Palestina es un ejemplo para el Sur global de la lucha anticolonial”

19/01/2025 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: La Jornada

El historiador italiano Enzo Traverso (Piamonte, 1957) sostuvo que la guerra en Gaza se despliega en un pedazo de tierra muy pequeño, pero tiene una dimensión global. La liberación de la oprimida Palestina es un símbolo para el Sur global en una nueva etapa de una lucha que tiene una larga historia, en contra del imperialismo y del colonialismo.

El intelectual, reconocido a escala mundial, impartió hace unos días en El Colegio de México (Colmex) conferencias sobre la historia intelectual de las revoluciones y de cómo se escribe sobre ella. Además, presentó en esa institución y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México su libro más reciente: Gaza ante la Historia (Akal).

Traverso, quien recibió el pasado 26 de noviembre un doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Barcelona, explicó a La Jornada que propone y desarrolla el ejercicio de la historia global, una manera de pensar e interpretar la historia desde múltiples observatorios, que no sólo son lugares geográficos, sino también planteamientos epistemológicos distintos.

Lo anterior significa investigar cómo en los procesos históricos hay interacciones y circulación de ideas, de seres humanos de un continente a otro, de un país a otro, de una cultura a otra. Así, no se habla solamente de la revolución francesa, sino de las revoluciones atlánticas.

Refirió que en las conversaciones que desarrolló en México se abordó la relación entre la revolución francesa y la de Haití, y de cómo la última influyó en las guerras hispanoamericanas de independencia en la primera mitad del siglo XIX y en Simón Bolívar, gestas que impactaron en las revueltas europeas de 1848, en tanto la gran figura de Garibaldi jugó un papel en la unificación italiana en el siglo XIX.

El catedrático de la Universidad de Cornell recordó que después de 1848 y la Comuna de París muchos exiliados europeos llegaron a Latinoamérica y Estados Unidos, en un proceso de circulación que mutó las experiencias revolucionarias del siglo XIX. “El gran crítico palestino Edward Said hablaba de ‘travelling theories’, teorías viajeras que trasladándose se transforman porque se arraigan en otro contexto cultural, lingüístico, político, etcétera. La historia global es el intento de entender esos fenómenos”.

Uno de “los aspectos más contundentes de la crisis, la guerra y el genocidio en Gaza es que reactivó lo que Said llamaba ‘el orientalismo’; es decir, una visión dicotómica del mundo, con la racionalidad por un lado y la barbarie por otro; la racionalidad y el fanatismo; el progreso y el atraso, y Occidente y el mundo poscolonial. Eso es una visión heredada del siglo XIX, del colonialismo como misión civilizadora”.

Relató que Israel se arroga la representación del mundo civilizado en contra del fanatismo y la barbarie. Como reacción, se reactivó el antimperialismo, el anticolonialismo, y la causa Palestina es la causa del anticolonialismo global.

Resultado de la indignación

El historiador refirió que en Estados Unidos, donde vive y trabaja, “el movimiento contra la guerra reúne a estudiantes de todo origen y pertenencia racial, religiosa y nacional, pero hay un componente muy grande de jóvenes de procedencia poscolonial que identifican la causa palestina como la lucha contra una nueva forma de colonialismo y de imperialismo.

“Los negros que piensan que es una manera de seguir el movimiento antirracista Black Lives Matter y los judíos que no aceptan ser reclutados por Israel en su cruzada contra la barbarie, quienes dicen: ‘Israel no nos representa. Somos judíos, pero somos antisionistas y luchamos contra la pretensión de ese país de hablar en nombre de las víctimas y encarnar la memoria del Holocausto. Esa es una mentira. No aceptamos un nuevo genocidio en nuestro nombre y en el de nuestras víctimas’.”

Traverso contó que su ensayo crítico Gaza ante la Historia nació de la indignación por la forma en que la historia fue evocada, inmovilizada y abusada para interpretar el conflicto de Gaza. No soy un investigador de Medio Oriente. Mi campo de exploración es la historia de Europa moderna y tengo cierta competencia para decir que el uso que se hace de los conceptos antisemitismo, pogromo u Holocausto es un abuso total.

El especialista en el totalitarismo, la violencia nazi y la relación entre el Holocausto y los intelectuales relató que “desde el 7 de octubre se dijo que el ataque de Hamas en contra de los israelíes fue el pogromo más grande de la historia después del Holocausto. Un pogromo es una violencia organizada de un régimen de opresión en contra de una minoría oprimida. Esa fecha es exactamente al revés: una minoría oprimida que despliega un acto de violencia en contra del régimen que la oprime.

“Gaza es una prisión a cielo abierto. Es un pedazo de tierra encerrado por un muro electrónico, y la población palestina vive en condiciones de segregación total desde 2007. En 2023, antes del 7 de octubre, el ejército israelí ya había matado 250 palestinos en Gaza. El 7 de octubre es una tragedia y se puede criticar y condenar, lo hago, pero también es el símbolo del naufragio total de los Acuerdos de Oslo.”

Concluyó: “30 años después de la firma, los pactos para una solución pacífica y la creación de dos Estados fueron saboteados desde el principio por Israel, que nunca los aplicó, y desarrolló sus colonias en Cisjordania y estableció la segregación total de Gaza.

El proceso que desemboca en el 7 de octubre es muy evidente, y en éste el responsable fundamental de esta parálisis es Israel.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Cultural, Global

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Reproductor de vídeo
https://youtu.be/Ps5S1oL5kfc
00:00
00:00
02:43
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡ES OFICIAL: SE DESATÓ LA GUERRA! IND1A Y P4KIST4N SE ATACAN MUTUAMENTE

Narradores que mienten: el pacto roto con el lector

Los chinos están obligados a decir cosas bonitas. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.369 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.