• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

El bloqueo a Wikileaks: una brecha en la neutralidad de la Red

09/12/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

reacciones gubernamentales y la detención de Julian Assange están
ocasionando un ruido informativo que impide una clara visión sobre
todo lo ocurrido y, lo más importante, sobre las futuras
repercusiones.

Pero de las múltiples implicaciones de este “affair”, hay un
aspecto que no está siendo suficientemente subrayado: el bloqueo a
la web wikileaks. Primero fue la empresa “Amazon” la que expulsó de
sus servidores los contenidos de la Web. Posteriormente la popular
empresa de pagos por Internet, Pay-pal, fue la que canceló la
cuenta de Wikileaks por la cual recibían donaciones, al igual que
“Master Card” la que también ha bloqueado su cuenta.

Pero lo que ha atentado directamente contra la neutralidad de la
red ha sido la cancelación del dominio “wikileaks.org”. La empresa
a través de la cual se había registrado el dominio, EveryDNS.net,
anuló de forma unilateral, sin preaviso y con seguro incumplimiento
contractual el citado dominio, de forma que sólo se puede acceder a
la web a través de una dirección IP o en un nuevo dominio llamado
http://wikileaks.ch/.

Los responsables de EveryDNS.net alegan que estaban sufriendo
muchos ataques informáticos. La misma excusa que hizo pública
Amazon que albergaba la web. Sin embargo, a raíz de este acto de
bloqueo, Amazón o Pay-pal ha sido objeto de ataques informáticos
sin que por ello hayan cerrado ningún servidor. Cuando hay voluntad
de que un servidor siga en funcionamiento, tras un lapso de tiempo
más o menos breve, se pueden habilitar los medios para defenderlo
de los ataques externos.

Paradójicamente, el bloqueo ha sido facilitado por los propios
responsables de Wikileaks. Ellos eran conocedores de que la
información era codiciada e iba a causar un importante revuelo.
Entonces, ¿por qué no hacer con los cables lo mismo que ha hecho
Julian Assange con su misterioso archivo “insurance.aes256” que
colocó en la red bitorrent?

Una de las grandes ventajas de Internet es la descentralización, si
Wikileaks quería difundir de forma segura y generalizada su
información debían haberla colocado en las redes edonkey,
Bitorrent, GNUnet…

Esta falta de previsión ha sido suplida por muchos grupos de
activistas que han creado “espejos” para que los contenidos de la
página web puedan ser consultado en diferentes direcciones.
Contenidos entre los que, por cierto, siguen faltando la mayoría de
los cables de los que sí disponen los cinco diarios a los que se
vendió la documentación, tal y como ha reconocido Julian Assange en
otros casos similares.

La torpeza o cualquier otra razón que haya motivado el hecho no
exime de responsabilidad a las autoridades gubernamentales y
empresas que están bloqueando su web. Decíamos que Internet es una
entidad descentralizada, excepto el sistema de nombres de Internet
(DNS) que está bajo el control del gobierno norteamericano, a
través de un organismo dependiente llamado ICANN, de forma que en
cualquier momento pueden bloquear cualquier dominio, lo que
obligaría a “navegar” con direcciones IP.

Esto debe ponernos sobre aviso a los internautas que defendemos una
red neutral. La detención de Julian Assange por el momento no
parece que tenga que ver con la filtración, acaso la notoriedad del
personaje afectará a la marcha del proceso de la misma forma que
cualquier proceso penal seguido por los medios. Suecia es uno de
los estados de derecho más asentados de todo el mundo lo que lleva
a poner en cuestión las teorías conspirativas que circulan por la
red. La posible extradición a EEUU por un delito de espionaje será
más difícil desde el estado escandinavo que desde el Reino Unido
donde ha sido detenido.

Defendamos una Internet neutral, defendamos el derecho de Wikileaks
a permanecer en la red, si logran cerrar esta web ¿cual será la
siguiente?

——————————————–

Puedes comentar la noticia en

http://carlosmartinez.info/content/view/245/1/

http://twitter.com/#!/carlosmartinezr

marcarlos@gmail.com

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Invitados

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡ES OFICIAL: SE DESATÓ LA GUERRA! IND1A Y P4KIST4N SE ATACAN MUTUAMENTE

Narradores que mienten: el pacto roto con el lector

Los chinos están obligados a decir cosas bonitas. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.369 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.