• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Argentina: aumenta la pobreza y la indigencia

02/10/2016 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

El Miércoles 28 de Septiembre de 2016 se convirtió en un día histórico, para algunos y algunas…El INDEC volvió a presentar las estadísticas de pobreza e indigencia las cuales no se hacían públicas desde el año 2013. Para otros, fue solo una confirmación más de la pobreza, la indigencia, y falta de acceso a derechos básicos que se viven día a día en la mayor parte del país.

                                                                                  

                                                                                   Mauricio Macri y la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley

Según la Encuesta Permanente de Hogares que el INDEC hizo entre Abril y Mayo se determinó que 32,2% de los habitantes de los 31 grandes distritos urbanos no pudo acceder a los ingresos necesarios para llegar a afrontar la canastas básicas de alimentos y de los servicios esenciales. En la conferencia de prensa el equipo de técnicos a cargo del director Jorge Todesca explicó que “sobre una población urbana de 27,2 millones de habitantes, 8,77 millones se encontraban en estado de pobreza y 1,7 millones en condición de indigencia”.

Las regiones del país con mayor índice de pobreza son el Noreste, con un 40,1%; seguido por el Noroeste, con un 35,8%; Cuyo, 35,6%; Pampeana, 32,6%; Gran Buenos Aires, 30,9%, y Patagónica, 17,6%.

La  última vez que el INDEC había medido la pobreza en 2013, el índice era del 4,7%. Cierto es que aquellas mediciones estaban muy cuestionadas desde el punto de vista técnico. Aún así, Mauricio Macri se encargó de dejar en claro que recién a partir de esta estadística, él podía hacerse cargo de llegar “a la pobreza cero”. Es decir, que no reconoce como propia la transferencia de recursos que se llevó a cabo desde que asumió la presidencia en Diciembre de 2015. Su plan de “sinceramiento” incluyó una fuerte devaluación, suba de servicios básicos, suba del transporte, finalización de la mayoría de los acuerdos de “precios cuidados”, quita de retenciones al agro y a la minería, entre otras.

Pareciera ser que el objetivo de “pobreza cero” está hoy más lejos que nunca.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Argentina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.392 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.