• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

DESAFÍOS GLOBALES

15/12/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

jaque a una gran potencia, poniendo en circulación en internet y por medio de un grupo selecto de
periódicos progresistas como el Guardian, El País, Le Monde, Der Spiegel,
miles de informes confidenciales y en algunos casos secretos, entre las
embajadas estadounidenses y su Departamento de Estado. En el otro caso,
varios ecologistas, liderados por Vandana Shiva, hindú; Alberto Acosta,
ecuatoriano; y Nnimmo Bassey, nigeriano, presentaron ante la Corte
Constitucional ecuatoriana una demanda contra la empresa inglesa British
Petroleum, por el enorme derrame que produjo una de sus plataformas en el
golfo de México, alegando que se afectaron los derechos de la naturaleza,
consagrados en la Constitución ecuatoriana.
La visibilidad de las dos demandas ha sido diferente, en la medida que lo
que hizo Assange provocó una reacción feroz de Estados Unidos que se vio de
pronto desvestido su operar diplomático: juicios y demandas sospechosas
contra el líder de Wikileaks, una ofensiva de control de daños por parte de
la diplomacia americana, presión sobre los canales de financiamiento, en fin
búsqueda de los mecanismos legales para extraditarlo a Estados Unidos. La de
Shiva y Acosta dependerá mucho del tratamiento que le dé la Corte
Constitucional ecuatoriana, en cuya decisión seguramente pesen, también,
inquietudes sobre las implicaciones de lo que ellos decidan sobre las
propias actividades extractivas del Estado ecuatoriano.
Pero el tema central que cruzan estos dos hechos es la capacidad que tienen
grupos e individuos organizados en forma global de sitiar los poderes
estatales nacionales y corporativos, utilizando para ello con creatividad
los medios a su alcance. En el primer caso, el de Wikileaks tiene que ver
con el derecho a la información que tienen los ciudadanos sobre lo que hacen
sus gobiernos en el ámbito de las relaciones internacionales y el derecho a
la comunicación que tienen los grupos en internet. Los informes y
correspondencia seguramente revelen algunas sorpresas, pero lo importante es
que ahora los ciudadanos tenemos derecho a conocer lo que los funcionarios
de gobierno hacen, incluyendo sus percepciones en el misterioso mundo de la
diplomacia. Es ante todo el secretismo de los estados nacionales que está en
juego. Por eso la reacción furibunda de Estados Unidos, solo comparable a la
de China, que atacó los servidores globales de internet para bloquear
cualquier información sobre el Premio Nobel de Paz Liu Xiaobo. Pero en el
fondo es el temor de los estados de revelar sus secretos y limitar los
derechos de información y prensa.
En el caso de la demanda sobre derechos de la naturaleza, la proposición es
simple y profunda: las personas necesitamos de la naturaleza para
sobrevivir, por lo que si no cuidamos de ella, asegurando la continuidad de
los ciclos de vida, estamos condenándonos como especie
Pagina 22 de 22
humana. La evidencia científica es contundente sobre el daño irreparable que
las actividades humanas están produciendo sobre el clima. De allí que
demandar a BP es un acto que pide a la empresa que suspenda ese tipo de
explotación riesgosa y no use dispersantes agresivos contra la naturaleza y
la vida. Es una demanda que se relaciona a la obligación humana de no
destruir el medio natural que nos sustenta.
Fuente: El Universo, 12.12.10 por Manuel Chiriboga, sociólogo ecuatoriano

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Invitados

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.394 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.