• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Un periodismo de fuentes interesadas

22/12/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

El 25 de noviembre la corresponsal de TVE en Haití afirmaba que el 80 % de la atención médica contra el cólera en este país es llevada a cabo por la ONG Médicos sin Fronteras1. El colectivo de solidaridad con Cubainformación realizó un vídeo de análisis de la citada crónica titulado “El mundo no debe saber que el 40 % de la atención médica contra el cólera en Haití es cubana”2, que fue emitido, además de por la citada Web TV (www.cubainformacion.tv), por el noticiero de la Televisión Cubana.

En la respuesta a los correos electrónicos de protesta, la Defensora del Espectador de TVE justificó el tratamiento informativo afirmando que “se ajusta a la buena práctica periodística”, ya que “la enviada especial ofreció los datos de los que disponía en ese momento”. En concreto, afirma que “los únicos datos existentes eran los ofrecidos por MSF (Médicos sin Fronteras) que aseguraban estar soportando el 80% de la atención sanitaria”. Según la defensora, la omisión de la solidaridad médica cubana no fue intencionada y anunció una amplia entrevista al responsable de la misión médica cubana en Haití, que sería incluida en futuros programas previstos por el canal de televisión.

Lo que había sucedido es simplemente que la periodista se limitó a recoger los datos de asistencia procedentes de una fuente interesada, sin mayor contraste ni observación sobre el terreno y, por tanto, terminó ofreciendo una información parcializada a favor de la fuente e injusta con otros sectores interesados a los que no se consultó.

Algo similar sucedió en el diario El País con la noticia sobre los precios del tren de alta velocidad recién inaugurado AVE Madrid-Valencia3. Una vez más se limitaron a recoger la versión de una fuente interesada: Renfe, la empresa ferroviaria. El texto de la información comenzaba señalando que “El billete sencillo del AVE entre Madrid y Valencia costará 79,8 euros, aunque si los viajeros se acogen a la oferta de la web -la de mayor descuento, con una reducción del 60%-, podrán viajar por un precio desde 31,9 euros”. Lo que no dice el periódico es que esa tarifa web sólo existe para algunos trenes y comprando con una antelación de 15 días, según reconoce la propia página oficial de Renfe. La tarifa a la que se puede comprar el billete de tren por la web para los siguientes quince días no es en absoluto de 31’9 euros, sino de 79’8.

Otra de las afirmaciones de la noticia es que, en el trayecto entre Madrid y Albacete, el “coste del billete sencillo será de 48,9 euros (19,5 en la web)”. Comprobando los precios en la página web de Renfe se comprueba que el billete vía web lo que vale es 56’70. Y sólo diecinueve días después de la fecha en curso se puede encontrar un tren con el precio de la oferta que es de 22’7 euros, ni siquiera los 19’5 que afirmaba el periódico.

Estos dos casos muestran un periodismo de meras declaraciones y notas oficiales. Las noticias dejan de ser el resultado de la búsqueda de informaciones, sólo la recogida de versiones interesadas que no se contrastan y que, en el caso de TVE, cuando se denuncia el error se escudan en que la fuente consultada ofreció el dato equivocado, como si el periodista o el medio no tuviese ninguna responsabilidad en la veracidad de los que difunde.

Www.pascualserrano.net

1RTVE, 25-11-2010 http://www.rtve.es/mediateca/videos/20101125/muertos-haiti-podrian-ser-ya-2000-infectados-50000/941709.shtml

2Cubainformación, 30-11-1010 http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=18215%3Ala-historia-se-repite-el-mundo-no-debe-saber-que-el-40-de-la-atencion-medica-contra-el-colera-en-haiti-es-cubana

3El País, 11-11-2010 http://www.elpais.com/articulo/espana/billete/AVE/Madrid-Valencia/costara/798/euros/elpepuesp/20101111elpepunac_17/Tes

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Invitados Etiquetado como: Un periodismo de fuentes interesadas

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.389 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.