• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Venezuela: 19.740.846 electores está convocados a votar este domingo

10/12/2017 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

Este domingo 10 de diciembre se celebrarán las elecciones municipales, en las cuales se escogerán 335 nuevos alcaldes para los próximos cuatro años. Es el vigésimo tercer proceso electoral que protagoniza el pueblo venezolano en los últimos 18 años.

Este domingo 10 de diciembre se celebrarán las elecciones municipales, en las cuales se escogerán 335 nuevos alcaldes para los próximos cuatro años. Es el vigésimo tercer proceso electoral que protagoniza el pueblo venezolano en los últimos 18 años.

A esta cita comicial, están convocados a participar 19.740.846 electores, de los cuales 19 millones 514.561 son venezolanos y 226.285 son extranjeros.

Este padrón de electores podrá ejercer su derecho al voto en 14.384 centros de votación, los cuales contarán con 32.775 mesas electorales ya instaladas.

En estos comicios también será electo el gobernador del estado Zulia, cargo que fue declarado en vacante absoluta luego de que Juan Pablo Guanipa -electo el pasado 15 de octubre y postulado por el partido de derecha Primero Justicia- se negara a tomar juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), requisito obligatorio para ser investido por el Consejo Legislativo de la entidad.

Los votantes de esa entidad del occidente del país serán los únicos que emitirán dos votos. Asimismo, se revisó el registro para la escogencia de este gobernante, que arrojó un total de 2.452.432 votantes.

Para las elecciones municipales y del gobernador de Zulia participarán más de 1.500 candidatos de organizaciones con fines políticos nacionales y regionales.

Confianza en un sistema

Para esta jornada comicial de este domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció 14 procesos de verificación al sistema electoral, a los que asisten técnicos del ente electoral y de los partidos políticos, auditores externos e incluso acompañantes internacionales.

El ciclo de evaluaciones comenzó el pasado 6 de noviembre con la verificación del Registro Electoral, y se espera que culminen el 10 de enero de 2018 con la segunda fase de la auditoría de datos de electores en máquinas de votación.

Este sábado se realizó la novena y última revisión que se hace, como es habitual, antes del proceso en sí. Se trata de la auditoría de telecomunicaciones, en la que se verificó la red de transmisión de resultados. Esta se repite después del día de la votación.

En las nueve verificaciones realizadas hasta el momento, tanto técnicos como auditores externos han constatado y certificado el pleno funcionamiento del sistema electoral.

Es el mismo esquema aplicado para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que permitieron la participación de sectores sociales en las auditorías, y en las elecciones de gobernadores, efectuadas el pasado 15 de octubre.

El desarrollo de la jornada comicial será presenciada por una misión de acompañamiento internacional de 50 personas, compuesta por miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), así como académicos, comunicadores, alcaldes de otras naciones y personas vinculadas con el tema electoral.

Además, para estas elecciones se contará con la presencia de observadores nacionales.

Seguridad

El Plan República para estos comicios cuenta con un despliegue de 115.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), además de 140.000 efectivos de órganos de seguridad ciudadana.

De acuerdo con las disposiciones establecidas por el CNE, los funcionarios del Plan República deberán facilitar el acceso a los centros de sufragio de las personas debidamente autorizadas por el Poder Electoral y a los electores.

El Ministerio Público (MP), por su parte, dispondrá de 884 fiscales estadales en 96 puntos de procedimiento para velar por el adecuado desarrollo del ejercicio del voto como un derecho humano. Asimismo, serán activados 18 fiscales con competencia nacional y un equipo multidisciplinario que garantizará durante el proceso electoral la plena operatividad de la sala situacional instalada en el MP.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) activará 1.200 tribunales a fin de prestar servicios especiales en resguardo del estado de derecho en todas las fases del proceso electoral, en aras de garantizar la transparencia del voto.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Venezuela

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡ES OFICIAL: SE DESATÓ LA GUERRA! IND1A Y P4KIST4N SE ATACAN MUTUAMENTE

Narradores que mienten: el pacto roto con el lector

Los chinos están obligados a decir cosas bonitas. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.369 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.