• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Julian Assange detenido: la cacería terminó, la democracia agoniza

14/04/2019 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Luis Gonzalo Segur

Julian Assange ha sido detenido. Finalmente cazado. Y no puedo permanecer objetivo ante ello, duele ver un compañero caído. Sin embargo, la mayor cuchillada de la emboscada la ha recibido la democracia, también rehén de Occidente. También encerrada en una habitación, casi sin comunicación con el resto de la humanidad. Casi rendida a su suerte. Porque la detención del activista australiano es la constatación del fracaso de toda una sociedad, el colapso de un imperio. El certificado de defunción de la Europa de los Derechos Humanos.

La operación para cazar a Assange y ejecutar sobre él la venganza de unos poderes fácticos que se sintieron mas desnudos y heridos que nunca llevaba años en marcha, aunque de alguna manera hacía ya mucho tiempo que habían vencido, porque siete años encerrado entre cuatro paredes ya es una victoria de los criminales y una derrota del decente. De la decencia. Y es que Assange ya era un prisionero aun cuando Ecuador era hospitalario, lo único que sucedió fue que los últimos tiempos, los de Lenín Moreno, pasó de la azotea a la mazmorra. No era buena señal.

Parece ser que los planes entre norteamericanos, británicos y ecuatorianos se fueron poco a poco urdiendo, como la tela que la araña laboriosamente acomoda a la presa cuando esta ha caído en su trampa. De hecho, en noviembre pasado se desveló que EEUU planeaba acusar al activista, al alertador, y no es casualidad que nada más conocerse su detención se haya filtrado que se pretende reabrir las causas contra él por violación en Suecia. La ley es la ley, pero a veces parece una pesada maza en manos del poder aplastando a todo aquel que discute. 

De nada ha servido que una resolución de la ONU considerara ilegal la detención, porque si nada sirvió para detener la maquinaria de la venganza norteamericana cuando esta se dirigió hacia Irak o Afganistán, hacia dos pueblos a los que han reducido casi a cenizas, era casi imposible que la apisonadora se detenga ante un solo hombre. Y el imposible pareció factible durante años. Pero si millones de muertos y desplazados y dos países sin futuro como los mencionados no fueron obstáculo para el apetito de EEUU, Assange tampoco podría. Y la ONUes, como la democracia, como la Europa de los Derechos Humanos, otra de las grandes damnificadas.

Los denunciantes de corrupción llevamos años pidiendo a la ONU, a Europa y a nuestras democracias que nos protejan, que se interpongan entre los poderosos, esos a los que hemos denunciado, y nosotros. Que eviten la mayor. Que paralicen de una vez la sangría. Que dejemos de perder nuestros trabajos, nuestras vidas, nuestros futuros. Que cesen las falsas imputaciones. Que dejemos de ser contemplados como criminales, que se terminen las sospechas. Que acaben las oscuras maniobras que nos llevan al abismo. A dormir en un coche, a pasar hambre, a no tener trabajo, a perder nuestras viviendas, a morir en vida. A ocultarse como un criminal en una embajada durante años. A morir socialmente.

Porque Julian Assange, como la mayoría de los denunciantes de corrupción, hace mucho tiempo que fue ejecutado socialmente en la tapia. Y no por el caso de violación, que es hasta menor a pesar de la gravedad, sino por una imputación todavía más grave que le perseguirá para siempre: traidor. Julian Assange será siempre un soplón o un chivato (así calificó a los denunciantes de corrupción el medio ‘El Español’). 

Habrá que ver si consigue sobrevivir a la prisión, pero si lo hace jamás podrá tener un trabajo normal ni podrá caminar con su familia con tranquilidad ni siquiera imaginará viajar para disfrutar de unos días de descanso. Todo eso no existirá jamás para él. Y ello se debe a que nuestra sociedad, Occidente, ha fallado a aquellos que más dieron por hacerla mejor. A los que se enfrentaron al poder. 

La Unión Europea, la ONU y nuestras democracias occidentales no han sido capaces de implementar medidas de protección contra los alertadores de corrupción. La directiva europea para proteger a los alertadores sigue incomprensiblemente bloqueada y en caso de aprobarse ya se sabe que será manifiestamente insuficiente.

Pero, sobre todo, nuestro fracaso es cultural y educativo. Assange debería tener una estatua, una plaza y una calle en cada pueblo o ciudad del mundo, por pequeño que fuera, para ser ejemplo para todos nosotros y para las siguientes generaciones de lo que un ciudadano debería hacer. Debería ser un ejemplo en las escuelas, un referente para las familias del servicio que todos debemos a nuestras sociedades. Y también recuerdo de un tiempo en el que alertar o denunciar suponía sufrir una terrible persecución. Unos tiempos arcaicos ya superados.

10 preguntas y respuestas sobre la detención de Julian Assange

Desgraciadamente, Occidente vive en el anacronismo, en la lenta agonía de nuestras democracias, en el continuo atropello de los poderosos. Assange será encerrado, perderá su libertad y mañana, tal vez pasado, dejará de ser noticia, como le sucedió a Manning. Languidecerá en una prisión. Quizás un día, con suerte, un presidente norteamericano, ansioso de un Premio Nobel de la Paz, le excarcele como signo inequívoco de su magnificencia y bondad. Dentro de unas cuantas generaciones, si es que no nos hemos aniquilado, tal vez se pida perdón y con toda seguridad habrá un momento en el que los seres humanos se pregunten cómo fue posible.

Hasta que eso pase, o aunque ello suceda, Estados Unidos cobrará su venganza y el resto del mundo contemplará el espectáculo entre impasible, impotente e indolente. No es tiempo para los Derechos Humanos ni para la Democracia. No es tiempo de alertadores o denunciantes de corrupción, es tiempo de soplones y chivatos. Es tiempo de venganza.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Invitados

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.389 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.