• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Amnistía denuncia el “encubrimiento” del Gobierno mexicano en la desaparición de los 43 normalistas

26/09/2015 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

  • “Las autoridades mexicanas deben dejar de jugar con los familiares de los desaparecidos”, declara la directora para las Américas de Amnistía Internacional
  • La ONG anuncia más de 26.500 personas desaparecidas o cuyo paradero es desconocido en todo el país en los últimos años
                                          

Madres de los estudiantes desaparecidos se manifiestan ante el Congreso de los Estados Unidos en espera de concertar un encuentro con el Papa Francisco EFE

Amnistía Internacional ha defendido este miércoles que el manejo negligente por parte de las autoridades mexicanas de la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Iguala, Guerrero, hace un año, expone un“escandaloso encubrimiento orquestado en los niveles más altos de gobierno”.

“La tragedia de Ayotzinapa es uno de los peores escándalos de Derechos Humanos de la historia reciente de México“, ha sostenido la directora para las Américas de AI, Erika Guevara-Rosas, subrayando que “ha expuesto cómo cualquiera puede desaparecer forzadamente como por arte de magia en el país mientras quienes están en el poder se enfocan en cubrir las huellas”.

En este sentido, ha advertido de que a menos que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, adopte una “acción real ahora va a continuar siendo visto en todo el mundo como el facilitador de estos horrores”.

“La inquebrantable determinación del Gobierno mexicano de convencer al mundo de que los estudiantes fueron asesinados por una banda de narcotraficantes y sus restos quemados en un basurero está actuando como una distracción de cualquier otra valiosa línea de investigación“, ha lamentado.

En este sentido, la responsable de Amnistía ha señalado que “deberían explorar el rol de las fuerzas y cuerpos de seguridad responsables de hacer cumplir la ley en la tragedia después de que no actuaron con diligencia, a pesar de ser conscientes de los abusos contra los estudiantes mientras se estaban llevando a cabo”.

Los hechos

Los 43 estudiantes magisterio de la Escuela Rural de Ayotzinapa“fueron desaparecidos forzadamente”, recuerda Amnistía, después de ser detenidos por la policía municipal mientras viajaban a Iguala el 26 de septiembre de 2014.

Desde entonces, los restos de uno de los estudiantes, Alexander Mora Venancio, de 19 años, fueron identificados, supuestamente en base a los restos encontrados dentro de una bolsa de basura en un río de la zona. Las autoridades recientemente dijeron que un hueso que pertenece a Jhosivani Guerrero de la Cruz, otro estudiante de 20 años, fue encontrado en la misma bolsa.

Sin embargo, expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense dijeron que el examen de ADN hecho sobre estos últimos restos no es concluyente.

Además, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente, nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también ha refutado la versión de los hechos del Gobierno mexicano. En un informe publicado el 6 de septiembre, dijeron que era científicamente imposible que ese número de cuerpos fuera incinerado en un basurero en las condiciones expuestas por las autoridades.

Investigación deficiente

Según Amnistía, entre los profundos fallos de la investigación oficial del caso se incluye el manejo negligente de las pruebas forenses, alguna de la cuales nunca fue procesada. Así, los primeros oficiales que llegaron a Iguala la noche en la que los estudiantes fueron detenidos no tomaron fotos, ni recolectaron muestras de sangre, pelos, ropa o huellas dactilares. Además, áreas enteras de la escena del crimen no fueron procesadas.

Por otra parte, las autoridades mexicanas también impidieron que los expertos internacionales entrevistaran a soldados del Batallón de Infantería número 27, localizado en el pueblo donde los estudiantes fueron arrestados. Documentos de Inteligencia desclasificados desde entonces revelaron que militares en Iguala sabían de las detenciones ilegales y de los abusos contra los estudiantes.

“Si el Gobierno está convencido de que los militares no tienen ninguna información relevante que proporcionar, ¿de qué están tan preocupados? Proteger a los soldados de las investigaciones genera alarmantes preguntas”, ha advertido Guevara-Rosas.

Desde que los estudiantes fueron detenidos y desaparecidos forzosamente, más de 100 personas fueron arrestadas en relación a las desapariciones (aproximadamente el 50% de ellas son policías y el 50% supuestos miembros de bandas criminales). Algunos de los detenidos han denunciado que fueron torturados para confesar haber secuestrado a los estudiantes.

Trato a las familias

“La falta de transparencia y la forma en la que los familiares de los estudiantes están siendo tratados es sorprendente, aun bajo los estándares de un país que parece absolutamente incapaz de abordar violaciones a los Derechos Humanos“, ha aseverado Guevara-Rosas.

“Las autoridades mexicanas deben dejar de jugar con los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa. Deben reencauzar las investigaciones de manera urgente y, entre otras medidas, permitir que los expertos independientes puedan acceder a todos los crematorios en y cerca de Iguala”, ha remarcado.

Por otra parte, Amnistía ha denunciado que desde que desaparecieron los normalistas se han descubierto más de 70 fosas comunes con los restos de decenas de personas, la mayoría de las cuales no han sido identificadas todavía.

La desaparición forzada de los estudiantes tuvo lugar en el contexto de una crisis de Derechos Humanos en México, con más de 26.500 personas desaparecidas o cuyo paradero es desconocido en todo el país en los últimos años, casi la mitad durante la administración del presidente Peña Nieto.

 

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

A Desalambrar – Daniel Viglietti

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/u2SKr2nNusk?si=iiFsV9PmVatCjyk0
00:00
00:00
02:28
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

LEÓN XIV ES EL REEMPLAZANTE DE FRANCISCO. CIERRE DEL FISU. BOOM DEL ETERNAUTA | JINETES DEL FUTURO 🏇

Tàpies, un ars combinatoria

Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Spam bloqueado

284.357 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.