• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Lucha contra la corrupción en Guatemala llega a punto crítico

04/09/2017 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Global Voices

Protestas en ciudad de Guatemala en 2015. Foto: Comunitaria Press. Usada con autorización.

El 25 de agosto, la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por Naciones Unidas y con autorización del propio Estado para operar en Guatemala, dio a conocer un caso que pone al descubierto financiamientos ilegales recibidos por los principales partidos políticos, incluido el partido elegido oficialmente, el Movimiento Cívico Nacional, o MCN. Thelma Aldana, la Fiscal General de Guatemala y la CICIG han solicitado retirar laq inmunidad a los parlamentarios e iniciar un proceso para investigar al presidente por segunda vez en apenas dos años.

El presidente Jimmy Morales viajó a Nueva York ese mismo día para persuadir al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, de destituir al actual jefe de la CICIG, Iván Velásquez de Colombia, pero no lo consiguió. Entonces declaró a Velásquez “persona no grata” (artículo 9 de Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas – 1961) en un intento de expulsarlo del país. Esta decisión recibió amplia condena internacional, aunque tuvo apoyo parcial en el país.

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, impactado al enterarse de que el presidente de Guatemala ha declarado a Iván Velasquez como persona no grata.

Estoy muy decepcionado por la decisión del presidente Morales de expulsar a Guatemala del comisionado de la CICIG, Iván Velasquez

El Presidente Morales ha actuado y ahora el Congreso de los Estados Unidos y el Departamento de Estado deben examinar el futuro de nuestra asistencia externa al gobierno guatemalteco y la medida en que la Administración Morales cumple con las condiciones establecidas en nuestras cuentas de gastos anuales.
——–
Declaración del representante Eliot Engel sobre la expulsión de Guatemala del jefe de la CICIG.

El 27 de agosto, se llevaron a cabo protestas pacíficas para condenar la decisión del presidente y expresar apoyo popular a la misión de Naciones Unidas con sindicatos estudiantiles, universidades privadas, movimientos sociales y autoridades indígenas. Ese día, la Corte Constitucional suspendió temporalmente la decisión mientras los magistrados, que deben interpretar la Constitución, se reunieron para determinar si el presidente actuó o no dentro de sus funciones. Más allá del análisis legal en curso, la verdadera prueba es la legitimidad y la decencia de la decisión del presidente. José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, tuiteó:

Corte Constitucional de Guatemala suspende absurda decisión presidencial de expulsar al jefe de la CICIG. ¡Un punto en contra de la impunidad!

De vuelta a la plaza pública para pedir la renuncia del presidente

Para muchos guatemaltecos, la actual crisis es un revés en el camino hacia una mayor rendición de cuentas tras una larga y dolorosa lucha contra la corrupción. Sin embargo, la crisis ha convocado a los guatemaltecos de vuelta a las calles, para volver a pedir la renuncia del presidente cuyo lema de campaña fue “ni corrupto, ni ladrón”.

Las protestas se han llevado a cabo en otras ciudades guatemaltecas, y también en México y Estados Unidos. La recién elegida dirigencia de la universidad pública pidió a los estudiantes que se unieran y apoyaran la lucha contra la impunidad, y pidieron pacíficamente la renuncia del actual presidente pues “esta generación de guatemaltecos rechaza la corrupción”.

Para el periodista Javier Lainfiesta, los recientes acontecimientos hacen recordar la crisis de 2015. Dice que hay una profunda sensación de incertidumbre pero cree que los guatemaltecos podrán superarla, precisamente por la debilidad del Estado:

En estos momentos hay un pulso muy fuerte entre los diferentes poderes (del Estado, oscuros, buenos, malos, pobres, ricos, etcétera) que podría definir el comino del país por años. […] Vivimos en un país en donde el Estado está tan ausente que cuando realmente no aparece, ni nos damos cuenta.

Pero algunos grupos saludan la decisión del presidente. Usaron las etiquetas Fuera Ivan o Yo si tengo Presidente para apoyar la decisión. En Twitter, muchos simpatizantes han rechazado la noción de que un funcionario extranjero pueda tener el poder de investigar los asuntos de su Gobierno o que lo puedan considerar un héroe. Los detractores de Velásquez dicen defender la soberanía nacional y usan su nacionalidad colombiana como argumento personal para desacreditar su trabajo:

Financiación ilegal de partidos políticos y casos pendientes

El financiamiento ilícito de campañas y hasta de movimientos juveniles es un gran problema que se extiende de la financiación ilegal de partidos políticos y de movimientos políticos emergentes, como lo resume la plataforma en línea Nomada GT. La comisión ha procesado a personas poderosas y pone mucho en juego dentro de la batalla de Guatemala para terminar con la impunidad. La lista de los procesados incluye a varios ex-parlamentarios, ministros, un vicepresidente, hombres de negocios y banqueros:

El candidato ‘ni corrupto ni ladrón’ no pudo cumplir su slogan de campaña antes de ganar las elecciones. Entre la primera y la segunda vuelta de 2015 […] Jimmy Morales, recibió al menos Q 6.7 millones (casi US$ 1 millón) que ocultó al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

¿Qué sigue?

Con significativo apoyo popular, la CICIG seguirá trabajando en todos los casos. pero un Gobierno cada vez más hostil puede hacer su mandato difícil.

El presidente puede declarar un “estado de sitio”, que autoriza a su gobierno a restringir la libertad de movimiento y expresión, que aumentaría la condena internacional y el aislamiento de Guatemala. Los guatemaltecos prevén dos procesos muy importantes en las próximas semanas: levantar la inmunidad al presidente Morales y a todos los parlamentarios bajo investigación y destituir a Iván Velásquez.

Después de eso, los diferentes escenarios y posibilidades varían desde la decisión de disolver el Congreso a adelantar elecciones.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.423 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.