• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Mexico: González Casanova y los “intelectuales autistas”

28/01/2018 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Pedro Echeverría V.

 

1. El ex rector de la UNAM, Pablo González Casanova declaró ayer: “Hay autismo colectivo en la mayoría de los intelectuales”. ¿Querrá decir que están enfermos, no entienden, son cobardes y oportunistas? Señala: “Tenemos una crisis terminal en este momento del capitalismo, al que describió como un sistema de dominación y acumulación que busca como valor principal maximizar el poder, las riquezas, las utilidades. Y están enfermos, véanlos; buscando más millones y millones. Una de las consecuencias del capitalismo, señaló, es el cambio climático. Y son pocos los científicos e intelectuales que se atreven a decirlo.

2. El sociólogo González Casanova y el filósofo Luis Villoro, más dos tres intelectuales, desde los noventa apoyaron al EZLN y el movimiento zapatista, aislándose por ese hecho de “las mafias de intelectuales” que se habían agrupado alrededor de Benitez, Paz, Aguilar Camín, Krauze y otros que hacían buenos negocios alrededor de la empresa Televisa, el gobierno del PRI, TV Azteca, radios, y otros centros de poder. Por ello todo mundo se pregunta: ¿Cuánto dinero ha fluido alrededor de la llamada cultura en subsidios, becas, negocios, para hacer que los autollamados “intelectuales” se acostumbren a guardar silencio ante los mil y un problemas de miseria, hambre, represión que sufre el pueblo?

3. Algunos intelectuales mexicanos que siendo jóvenes fueron de izquierda, pronto se transformaron en centro/izquierda para luego estacionarse en la derecha del PRI y del PAN. Si en algún momento cuando jóvenes apoyaron algún movimiento de trabajadores hoy los intelectuales en sus comentarios o mesas televisivas se dedican a despotricar (con cualquier pretexto) contra todo aquel movimiento que se parezca a la izquierda o centro/izquierda. Por ello nuestro exrector de la UNAM ha dicho: “Hay autismo colectivo en la mayoría de los intelectuales”. Pareciera que las únicas cabezas independientes que se atreven a salir son de la periodista Carmen Aristegui, de los intelectuales Meyer, Taibo,Noroña, Hernández, Villamil.

4. Lo que sucede es que intelectuales, los que trabajan de manera permanente desarrollando sus ideas, pensando acerca del mundo y las cosas, preguntándose acerca del origen y el porqué de cada fenómeno, hay poquísimos. Lo que existe por millones son campesinos, obreros, empleados, profesionistas, burócratas, titulados universitarios. Se piensa muchas veces que el intelectual es que no hace trabajo manual, material, no usa las piernas o los brazos, sólo usa la memoria y cierto razonamiento como trabajo práctico. Lo que debe quedar claro que para ser intelectual no se necesita ningún título universitario o politécnico. No es un asunto de escuela.

5. Del 95 por ciento de profesionistas médicos, administradores, sociólogos, profesores, abogados, ingenieros, químicos, arquitectos, -incluso con postgrados-casi todos son buenos profesionistas que desempeñan bien su trabajo, que mes tras mes o año tras año siguen cumpliendo con su profesión sin necesidad de pensar y sí con una magnífica memoria para repetir. Algunos me han respondido: “No me interesa el origen, el desarrollo o las perspectivas de mi profesión, para mí lo importante es curar, ganar un pleito, que no caiga el edificio y, sobre todo, ganar dinero… pensar es tarea de filósofos, escritores, poetas, intelectuales”

6. Pienso que en México ha habido muy poco trabajo político e ideológico de parte de la izquierda; se ha enfocado y dirigido mal o, de plano, los medios de información- en especial la Televisión- han trabajado maravillosamente para beneficio de la burguesía. México es un país de pensamiento derechista, por ello los partidos y los llamados intelectuales han preferido colocarse en esa posición porque es la que les rinde más dividendos. González Casanova tiene razón al dar realce a lo que durante muchos años hemos apuntado contra los señoritos “intelectuales” que usan su nombre, no para ayudar al pueblo explotado y oprimido, sino para hacer de riquezas.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: América Central

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.423 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.