• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Cancilleres de la CELAC se reunirán en Ecuador previo a la IV Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno

10/01/2016 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

 

Los cancilleres de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán el próximo 26 de enero en Quito, Ecuador, informó este miércoles el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso.

                                                                                                       

Los cancilleres de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán el próximo 26 de enero en Quito, Ecuador, informó este miércoles el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso.

El funcionario precisó que para la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que será el 27 de enero, en la capital ecuatoriana, hasta el momento han confirmado su asistencia 22 mandatarios

“Está casi todo listo”, dijo Lasso, reseña información destacada en el portal web de la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica (Andes).

Asimismo, indicó que los días 24 y 25 de enero, en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana, se realizará una reunión con los coordinadores nacionales de la Celac para preparar el encuentro entre los presidentes de las naciones que conforman el bloque de integración regional, así como trabajar los documentos, las declaraciones especiales y la declaración política.

“Puedo anunciar que habrá alrededor de 19 o 20 declaraciones especiales; es decir que cada país de los 33 que integran esta comunidad latinoamericana y caribeña tiene derecho a proponer una declaración especial sobre un tema que le parezca importante”, manifestó el vicecanciller ecuatoriano.

En la IV Cumbre de la Celac, en la que Ecuador pasará a Dominicana la Presidencia pro-témpore del organismo, los 33 países que integran el mecanismo regional buscarán establecer nuevas fórmulas para reducir la desigualdad en la región.

La Celac es un mecanismo cuya misión principal es impulsar la integración regional y la promoción del desarrollo sostenible.

Este organismo de integración agrupa a cerca de 600 millones de habitantes de 33 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominicana, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Mancomunidad de Dominica y Federación de San Cristóbal y Nieves.

En 2014, en la cumbre celebrada en La Habana, Cuba, se declaró a la Celac como territorio de paz y se dio inicio al acercamiento con China, mediante la creación del Foro China-Celac, que se consolidó en el transcurso del año.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

4 novelas sobre la memoria íntima y colectiva

Spam bloqueado

284.412 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.