• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Cumbre en Ecuador de periodismo responsable responde a guerra mediática

23/06/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Pedro Rioseco

GUAYAQUIL, Ecuador, 21 de junio (PL).— La recién concluida primera Cumbre de Periodismo Responsable (CUPRE) que sesionó durante dos días en esta capital fue calificada por muchos de sus miles de asistentes, como una importante respuesta en la lucha contra los emporios mediáticos.

Las conferencias e intervenciones, en especial de periodistas, jóvenes estudiantes y profesores de comunicación, la conferencia magistral del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y la sorpresiva intervención en la clausura de Julián Assange, desde Londres, superaron las expectativas.

Punto común del foro, que devino de evento académico a discusión a fondo del contenido político de la guerra mediática de los emporios mediáticos nacionales o extranjeros y sus aliados internacionales, fue la defensa del derecho ciudadano a una información veraz y completa.

Bajo el tema de “El Periodismo y su responsabilidad social” el evento realizado en el Parque Histórico de Guayaquil, tuvo muchos planteamientos relevantes para concebir una estrategia ciudadana capaz de enfrentar la manipulación y el linchamiento mediático.

Esbozado por Correa en su discurso, reforzado por el ministro venezolano para la información, Ernesto Villegas, y planteado abiertamente por el filósofo y escritor mexicano, Fernando Buen Abad, el tema apunta a un tratamiento regional al más alto nivel.

Ecuador promoverá la entrega de un Premio Latinoamericano al Mejor Periodismo Responsable para reconocer a quienes ejercen esta profesión, anunció el secretario de comunicación, Fernando Alvarado, en la clausura de un evento que concentró atención nacional.

Un buen periodismo es vital para consolidar la democracia, pero una mala prensa en función de los poderes fácticos es mortal para ella, afirmó Correa, tras destacar que el hombre no sólo piensa como vive sino según la información de que dispone.

Patricia Villegas, presidenta ejecutiva de la cadena de televisión Telesur, propuso que los medios de comunicación privados con fines de lucro digan abiertamente y con claridad al público su posición ideológica, su lógica y sus intereses.

Con la Ley de Comunicación recién aprobada en Ecuador como telón de fondo de todos los debates, el ejercicio del debate abierto de temas hasta ahora limitados a pequeños círculos, habilita un potente mecanismo de defensa ciudadana ante los abusos mercantilistas.

En el fondo del problema, precisó Correa y reiteraron otros conferencistas, está la defensa del ser humano sobre el capital, y en especial de los poderes fácticos representados por dueños de los medios de comunicación negados a perder su hegemonía social.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

4 novelas sobre la memoria íntima y colectiva

Spam bloqueado

284.412 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.