• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Ecuador propone visualizar trabajo de parlamentarios latinoamericanos

23/03/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

QUITO, 22 de marzo (PL).— Ecuador propuso al Grupo Latinoamericano y Caribeño de la Unión Interparlamentaria (GRULAC) implementar mecanismo para visualizar y compartir el trabajo de este organismo internacional.

Ecuador asume el compromiso para crear un portal virtual y compartir allí, con participación de todos los Estados, nuestros intercambios, relaciones y otras actividades, destacó Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional.

Debemos tener nuestras propias formas de construir opiniones soluciones y propuestas sobre los grandes problemas del mundo, apuntó.

Los presidentes de América del Sur se reúnen cuatro o cinco veces al año pero los parlamentos nunca, señaló.

En las organizaciones regionales que existen hoy como la Unión de Naciones del Sur (UNASUR) no tienen legislativo, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) se está creando y no hay intento de que allí vaya haber órgano legislativo, destacó Cordero.

Pero no podemos descuidar las tareas parlamentarias y el intercambio, la asistencia bilateral cooperación técnica, otros mecanismos que tendremos que implementar enriquecen el trabajo.

Ejemplificó que México trabaja por una ley de Comunicación que en breve será aprobada, en tanto en Ecuador se dan pasos en el Parlamento para salir adelante con ese instrumento legal, por lo que sería bueno el intercambio entre estos dos países para confrontar ideas.

El jefe del Legislativo ecuatoriano saludó a la delegación cubana, compuesta por la vicepresidenta, Ana María Mari Machado y las diputadas, Yolanda Ferrer y Aixa Hevia, por la reciente renovación que se realizó en la Asamblea de esa nación.

La reunión de parlamentarios de 23 países de la región sesionará en el mismo Centro de Convenciones Quórum, en la localidad periférica capitalina de Cumbayá, donde también se reunirán a partir de este sábado unos mil 200 delegados de 162 países del mundo.

En la reunión del GRULAC se conocerá la situación de las enmiendas a los Estatutos y Reglamentos de la UIP presentadas en marzo del 2013 y el informe del senador Juan Pablo Letelier, de Chile, sobre el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios.

La Unión Interparlamentaria fue creada en 1889 e integrada por 46 Estados miembros de África, 23 de América y El Caribe, 42 de Asia, 45 de Europa, seis de Oceanía y nueve organizaciones como miembros asociados.

El presidente de la Unión Interparlamentaria es Abdelwahad Radi, expresidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, quien fue electo para este cargo el 19 de octubre de 2011 por un periodo de tres años.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Clásicos de la ciencia ficción que no puedes pasar por alto

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Spam bloqueado

284.426 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.