• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Fidel Castro, el beneficio de la integridad

12/08/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Noel Manzanares Blanco

La vida entregada a la causa de las grades mayoría enCuba, en América Latina y el Caribe, en el Sur y el Norte de los Terrícolas

La alegría que provoca el cumpleaños de Fidel Alejandro Castro Ruz (1926/13 de Agosto/2013) deviene motivo para escribir algunas líneas acerca de quien sin duda es el mejor discípulo político-revolucionario de José Martí, nuestro Héroes Nacional.

Pudiera reiterar palabras contenidas en Felicidades a Fidel en sus 81 años donde precisé: “El mejor homenaje que podemos y debemos rendirle un día como hoy, es el desvelo de todas y todos los revolucionario en aras de hacer cada día una obra mejor, lo que de seguro redundará en su pronto restablecimiento, más aún si somos consecuentes con el concepto de Revolución que él expresó en la construcción del Socialismo en el siglo XXI en cualquier latitud”.

Algo similar hiciera con Parabienes a Fidel Castro en cuya inscripción anoté: “’Otros hagan, y en otra ocasión, la cuenta de los yerros, que nunca será tanta como la de las grandezas. Hoy es fiesta’ —José Martí”.

Mas, me detengo en subrayar que en los días que corren la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE) le otorgó en La Habana su Premio Corazón Azul durante la jornada de clausura del I Encuentro Internacional de Autismo e Inclusión, por haber impulsado la creación de la primera escuela para infantes autistas en Cuba, 11 años atrás. Es apenas un asomo de lo tantísimo realizado por él en aras del bienestar de cubanas y cubanos.

También, que la Comisión Permanente del Congreso de México le entregó un Diploma de Reconocimiento con motivo de la celebración del aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada, ocasión en que Dolores Padierna, Vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, destacó el significado histórico de la efemérides que él lideró y marcó un giro en la verdadera independencia de Cuba ocurrida en Enero de 1959.

Igualmente, que el Presidente de Uruguay José Mujica —lo catalogó como enciclopédico y poseedor de preocupaciones viejas que se están reflejando en el Fidel de hoy— develó que en este minuto está empeñado en conseguir y poder seleccionar variedades de vegetales verdes altamente proteicos que pudieran ser la base que sirva para preparar raciones concentradas que permitan reducir el consumo de grano en los animales y, de facto, incrementar la comida humana. En síntesis, expresó: “Fidel es un ejemplo de cómo una ancianidad se puede transformar en una cosa muy útil”.

Asimismo, que en su carta a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que visitaron nuestro país con motivo de los festejos por el Moncada, recordó que si bien ese acontecimiento no fue un acto improvisado, sin embargo habría sido mucho más realista y más seguro iniciar aquella lucha por las montañas de la Sierra Maestra; y que el durísimo revés en Alegría de Pío el 5 de Diciembre de 1956 —en parte por inexperiencia y el incumplimiento de las instrucciones recibidas por el Movimiento 26 de Julio en Cuba, y también por la excesiva confianza en el poder de fuego de los expedicionarios armados con más de 50 fusiles con mirilla telescópica, y su entrenamiento en tiro— devino en que nunca más nos pudo sorprender de esa forma el enemigo.

A la par, en esa misiva alerta que los líderes de cualquiera de las más de 200 naciones grandes y pequeñas, revolucionarias o no, necesitan seguir viviendo con la indispensable autoridad, so pena de malograr la difícil tarea de crear la justicia y el bienestar, y estimular el reino del caos. A la vez, ratificó nuestra oposición a todas las armas nucleares que tanto amenazan a mujeres y hombres en el mundo, y su convicción que es el Cambio Climático el peligro más inminente que en menos de un siglo puede hacer imposible la supervivencia de la especie humana.

No obstante, quizás lo que mejor pudiera definir la fructífera existencia de Fidel Alejandro Castro Ruz también consta en la carta de marras, a saber: al tiempo que le rindió especial tributo a Hugo Rafael Chávez Frías por lo que hizo a favor de nuestro pueblo y de otros del Caribe y del universo, remembró que el mejor continuador de El Libertador Simón Bolívar no luchó para vivir sino que vivió para luchar —justamente como nuestro Comandante en Jefe en sus larguísimos 87 años.

Entonces, estoy muy lejos de exagerar al significar que el Máximo Líder de la Revolución Cubana le haya entregado su vida a la causa de las grades mayoría en Cuba, en América Latina y el Caribe, en el Sur y el Norte de los Terrícolas. Por tanto, el compañero Fidel es el beneficio de la integridad.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.422 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.