Por: Enrique Javier Díez Gutierrez El auge actual del neofascismo es posible porque se levanta sobre un fascismo estructural que ya estaba ahí, que sólo necesita la crisis, el desencanto cíclico de las siempre desencantables clases medias, reales o aspiracionales. Una de las frases más conocidas del filósofo marxista Antonio Gramsci (1981), nacido en […]
Secuestros semánticos
Por: Fernando Buen Abad D. Se disputa el “sentido” echando mano, también del “secuestro semántico” para manipular significados y para perpetuar la hegemonía económica e ideológica burguesa. Ellos secuestran conceptos claves, para subordinar su significado mientras mantienen su forma lingüística (significante), aprovechando su carga simbólica para servir a intereses particulares. El concepto de “paz” […]
La Fábrica de Sueños. “Nymphomaniac Vol. 2” (2013), de Lars von Trier. Un despertar sin interés por el futuro
Por: Luis Carlos Muñoz Sarmiento Paradójicamente, ser capaz de estar solo, es la condición para ser capaz de amar. ERICH FROMM Quien acepta una injusticia en silencio, se convierte en cómplice de ella. JEAN-PAUL SARTRE La gran verdad, la tremenda verdad, es esta: sufrir no sirve para nada. CESARE PAVESE La memoria es un monstruo. Uno olvida, […]
¿Sobrevivirá la ciencia estadounidense a Trump 2.0?
Por: Jeff Tollefson, Dan Garisto, Heidi Ledford El presidente Donald Trump y su administración han desmantelado agencias científicas, cancelado programas de investigación y recortado miles de millones de dólares en subvenciones a universidades. ¿Cuáles serán las repercusiones a largo plazo para Estados Unidos y el mundo? En solo los tres primeros meses de su segundo […]
Colombia: El pueblo negro y el gobierno del cambio
Por: Diego Arturo Grueso, Julián Santiago Grueso Para que estos años de gobierno de cambio no queden en una victoria pasajera, el pueblo negro de Colombia está llamado a seguir movilizándose, apoyando las reformas y políticas sociales que apunten a combatir el racismo estructural y buscando siempre ir por más. La elección del primer […]
Celac y China
Por: Jorge Elbaum Argentina fue el único país de los 33 integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se negó a firmar el documento final de la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China (foto), divulgado en Beijing el 13 de mayo. Los representantes de la Cancillería argentina viajaron con el […]
La libertad es una lucha constante. Angela Davis: “Palestina es realmente el centro del mundo”
Por: Federico Pita La intelectual y activista afroestadounidense Angela Davis advierte que estamos frente a un genocidio en Gaza y llama a sostener la resistencia palestina como un imperativo moral del presente. La autora de Mujeres, raza y clase y La libertad es una lucha constante denunció la represión global, el avance del macartismo en […]
La pregunta central de la época sobre el inconsciente
Por: Antonio Ramón Gutiérrez* La deshistorización, el borramiento de las diferencias universales, la progresiva pérdida del lenguaje, la desconexión del lazo social y sobre todo las profundas mutaciones en el orden simbólico, comienzan a evidenciarse en vastos sectores poblacionales, plantea el autor. Varias pueden ser las preguntas fundamentales sobre este tiempo. Por ejemplo: ¿Cómo […]
La solidaridad china con Palestina y los «guerreros dientes de león»
Por: Zhang Sheng La postura de China sobre el conflicto israelí-palestino experimentó un viraje clave entre 1950 y 1976, pasando de la evaluación de una relación diplomática con Israel al apoyo incondicional de la lucha palestina, proporcionándole apoyo militar, financiero y diplomático. La frontera de la lucha antiimperialista internacional: las percepciones de China sobre la […]
Fordismo algorítmico y la crisis del sujeto político
Por: Mateo Barros y Alexis Schamne Aráoz El sobregiro de la hegemonía neoliberal hizo colapsar al propio mantra que tranquilizó por décadas a los jerarcas de Occidente: al fin de la historia le llegó su propio fin. Si el Zaratustra de Nietzsche abriera los ojos en el 2025, prendiera la televisión y scrolleara las redes sociales, caería […]