Por: Salim Lamrani Desde hace varios años ha sido recurrente en el debate público francés un término que se utiliza para desacreditar las discusiones sobre la discriminación: «racismo antiblanco». Lo propagan principalmente la extrema derecha, sus partidarios y ciertos medios de comunicación, a menudo inclinados a avivar las tensiones sociales para eliminar cualquier cuestionamiento del […]
El fin de la globalización neoliberal
Por: José Ernesto Nováez Guerrero Es una reconstitución hegemónica a punta de pistola económica, que puede acabar siéndolo con armas reales, porque en procesos de crisis de hegemonía se da siempre, de forma inevitable, una agudización de las contradicciones entre las potencias. Donald Trump adora vivir en el filo de la noticia. El espectáculo permanente es […]
¿Cómo fue que el Ecuador descendió al infierno de los homicidios?
Reseña del libro «Bajo el imperio del terror», de Lizardo Herrera Por: Juan Montaño Escobar […]
El poder de China es innegable
Por: Antonio Gershenson Nos hemos referido varias veces en este mismo espacio de Opinión de La Jornada a lo interesante que es conocer la estrategia que por algunas décadas han seguido los gobiernos de la República Popular China. Su objetivo, salir de la pobreza e incrementar la industrialización, lo ha cumplido ampliamente. Continúa en la polémica si […]
Una crítica del progreso
Por: Michael Löwy Michael Löwy comparte con Jacobin un breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso», recientemente publicado. Una defensa de Walter Benjamin, del romanticismo revolucionario y del ecosocialismo. El artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso» es muy sensible y racional. Contiene muchos argumentos que podemos compartir, pero tengo […]
México: Evaluando los años presidenciales de AMLO
Por: Kurt Hackbarth Traducción: Pedro Perucca A pesar de tener poderosos enemigos, tanto en México como en Estados Unidos, el expresidente populista de izquierda Andrés Manuel López Obrador logró no solo llegar al poder sino cumplir sus promesas a los trabajadores y los pobres. La noche del 1 de julio de 2018, la plaza […]
Brasil: El peligro de gobernar «en frío»
Por: Valerio Arcary Los actos por la No Amnistía mostraron fuerza y dirección. Pero para derrotar al bolsonarismo en 2026, la izquierda necesita más que símbolos: unidad, campañas políticas y movilización popular. Lula es necesario, pero la estrategia actual no alcanza. Con Trump de vuelta, el desafío es mayor. Los Actos por la No Amnistía, […]
Un golpe mortal para el neoliberalismo
Por: David Jamieson Traducción: Pedro Perucca La guerra comercial de Donald Trump nos adentra en una fase cualitativamente nueva de la historia del capitalismo. Sin embargo, el nuevo orden económico que está tomando forma es tan «globalista» como el régimen neoliberal al que suplanta. Donald Trump aparece cada vez más como la pura negación […]
El capitalismo es un sistema de dominación
Por: Ben Burgis Los defensores del capitalismo a menudo lo justifican destacando las virtudes del mercado. Pero el capitalismo no se define por la existencia de mercados sino por la dominación de los trabajadores por parte de los capitalistas. El video ensayo comienza con citas enfrentadas de la activista medioambiental Greta Thunberg y del candidato independiente […]
Los aranceles están dividiendo a la coalición de Donald Trump
Por: Corey Robin Leonard Leo, uno de los mayores financistas y principales estrategas de la derecha parece estar rompiendo con Donald Trump por los aranceles. Este es el momento de la ruptura conservadora que estuve esperando. Puede parecer algo pequeño, pero es la cuña para una grieta más amplia. Una organización legal sin fines […]