Por: Antoni Kapcia Traducción: Florencia Oroz El estereotipo de la Guerra Fría presentaba a la Cuba de Fidel Castro como un satélite soviético en el Caribe. Pero un análisis más detallado de las relaciones de La Habana con el bloque del Este muestra que sus dirigentes eran mucho más independientes de lo que sugiere […]
Usos y abusos de la Prehistoria
Por: Michael Ledger-Lomas Traducción: Natalia López En La invención de la Prehistoria, Stefanos Geroulanos sostiene que la investigación científica del origen de la humanidad alimentó el racismo y el colonialismo occidentales. Sin embargo, su gran sensibilidad ante los abusos políticos sobre la Prehistoria presenta sus propias exageraciones. El artículo que sigue es una reseña […]
Mantener las sanciones contra Siria no tiene sentido
Por: Branko Marcetic Traducción: Pedro Perucca Los gobiernos estadounidense y europeo se niegan a levantar las sanciones impuestas a Siria, castigando a su pueblo por una situación que escapa a su control, a pesar de que Bashar al-Assad, el objetivo de las sanciones, ya no gobierna. En un principio, el gobierno estadounidense impuso sanciones a […]
Togliatti: Lecciones para una estrategia antifascista
Por: Johann Douet Sin desviarse de la línea oficial, pero deseoso de complejizarla, o incluso de subvertirla, a mediados de la década de 1930 el secretario general del Partido Comunista de Italia, Palmiro Togliatti, elaboró lo que sigue siendo el mejor análisis de la aparición en Italia del fenómeno del fascismo, un régimen reaccionario de […]
Norman Finkelstein: “El mundo ahora ve a Israel como una sociedad de monstruos”
Fuente: Resumen Latinoamericano La normalización de la violencia, el desprecio por la vida palestina y la celebración del militarismo son síntomas de una enfermedad moral profundamente arraigada. Norman Finkelstein, reconocido politólogo y crítico incansable de las políticas de Israel, señala un cambio profundo en la percepción global hacia el régimen israelí. Desde su fundación, […]
Brasil. Dos años de Lula 3: balance de un gobierno “atrapado”
Por: Leonardo Fernandez Analistas evalúan el primer semestre de gobierno y hacen proyecciones para el futuro cercano El cambio de año marca el inicio de la segunda mitad del tercer gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, elegido en […]
La izquierda no sabe comunicar
Fuente: InfoLibre Un año después de la muerte de Miguel Barroso, nos preguntamos por el actual estado de la comunicación política y para pensar en ello hemos invitado a Esther Palomera y José Miguel Contreras A veces parece que algunos de los nuevos formatos están cebando de una forma muy directa las posiciones más delirantes […]
Argentina: Tragedias de una sociedad sin Estado
Por: Atilio Borón El brutal experimento económico en que se encuentra inmersa la Argentina no solo está empobreciendo aceleradamente al grueso de la población (aunque las amañadas cifras oficiales pretendan hacernos creer lo contrario), sino que también está obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas, no solo las más chicas, y desplomando el nivel […]
Informe desde Gaza: cómo es realmente dormir en una tienda gélida y húmeda
Por: Abubaker Abed Foto : Las calles de Deir al-Balah, donde miles de familias han tenido que instalar […]
Cuba. Entrada en los BRICS, oportunidad contra el bloqueo
Fuente: Insurgente.org Desde este primero de enero de 2025, Cuba y Bolivia adquieren el estatus de países asociados del grupo BRICS, uniéndose a una plataforma que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores. Esta ampliación fue acordada en la cumbre del BRICS celebrada en octubre de 2024 en Kazán, Rusia. La […]