Fuente: Insurgente.org “Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca lo estaremos. No debemos perder nuestra larga lucha por la libertad” El deseo independentista lo expresó el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, durante su discurso de año nuevo. Egede dijo: […]
Israel: sigue avanzando en Siria: se apodera de una importante presa de agua
Fuente: Insurgente.org Según divulgaron medios de prensa locales, los residentes de la zona denunciaron que tanques y soldados israelíes penetraron en la zona, levantaron barreras de tierra y establecieron posiciones en varios puntos, así como impidieron cualquier movimiento de entrada y salida a esta instalación hídrica, excepto en horarios específicos. Esta presa se considera el […]
Vías de cambio en vías de transformación
Por: Javier Tolcachier No cabe duda alguna que el mundo requiere cambios profundos. También es notoria la insatisfacción popular extendida respecto a la falta de respuestas del sistema actual. Una y otra vez se repiten eslóganes y promesas que, en el mejor de los casos, apenas moderan algún abuso, sin modificar en lo más mínimo […]
Presentación del libro «Lenin y la dialéctica más vigentes que nunca. La dialéctica de la naturaleza»
Por: Concepción Cruz Rojo, Inhaki Gil de San Vicente Sabíamos que la dialéctica es necesaria. Ahora lo sabemos aún más cuando se precipitan los acontecimientos políticos y la agresividad imperialista se endurece, y conforme el pensamiento científico se enfrenta a una creciente irracionalidad que niega o relativiza sus logros así como la vigencia del materialismo […]
BRICS: hacia un nuevo modelo de desarrollo, distribución y tributación
Por: Ezequiel Vega La “XVI Cumbre de los BRICS” dejó en evidencia que la hegemonía de los Estados Unidos de América, que sostuvo desde 1945 hasta la actualidad, se encuentra en constante discusión. La planificación y visión estratégica a largo plazo de la Republica Popular China, el resurgimiento de la influencia y expansión política […]
El enfrentamiento entre Morales y Arce marca el camino de unas presidenciales clave. ¿El fin de una era en Bolivia?
Por: Caio Ruvenal El pasado lunes se formalizó una imputación contra el primer presidente indígena del país suramericano por supuesto abuso a una menor en 2016, tras reabrir un caso ya investigado sin resultados en 2019: es el último de los embates que sufre Morales desde que se distanció del actual presidente y su exministro […]
América Latina: Perspectivas de la economía regional proyección 2024 – 2025
Por: Alberto Palmarrosa Inciarte Siempre a fin de año las diferentes organizaciones financieras multilaterales y la ONU con sus Comisiones hemisféricas lanzan al mundo sus consideraciones acerca del estado de la economía mundial, se recogen sus cifras por ser instituciones considerablemente fiables en ese sentido; su interpretación ya, si es objeto de la óptica crítica […]
Acerca de la sobreproducción y la sobreacumulación
Por: Rolando Astarita En una nota anterior presentamos como ejemplo de la actualidad de la explicación de las crisis por sobreproducción la crisis hipotecaria y de la construcción de 2007-2009, en EEUU. La situación del sector de la construcción e inmobiliario en China es otro ejemplo: se calcula que existen, en 2024, unos 7 millones […]
Los demonios de la segunda mitad del Gobierno de Lula
Por: Fernando de la Cuadra En este artículo el autor analiza los desafíos y riesgos que se presentan ante la segunda mitad del mandato de Lula. El próximo 1 de enero, el Presidente Lula da Silva inicia la segunda mitad de su mandato de cuatro años, en un escenario marcado por fantasmas y adversidades que […]
África: identidad, soberanía y neocolonialismo. La descolonización simbólica de Níger
Por: Jeremías Perez Rabasa El Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria que gobierna Níger desde julio del 2023 ha iniciado un proceso de resignificación cultural y política. Con homenajes a figuras africanas y la eliminación de símbolos coloniales, el país busca trazar un camino hacia una identidad propia, mientras enfrenta complejos desafíos económicos […]