Por: Javier Tolcachier ¿Es posible superar el capitalismo, avanzar hacia la justicia social y la igualdad de derechos y oportunidades sin democratizar la comunicación? La respuesta es tajante: No, no es posible. La concentración de medios produce concentración de riqueza. Las pruebas sobran. Los medios de difusión concentrados en manos y al servicio del capital […]
La falta de poder de ejecución de la CPI limita su impacto real
Por: Jorge Sánchez La Corte Penal Internacional (CPI) ha sido presentada como un símbolo de justicia global, un tribunal que se encarga de juzgar a los criminales más atroces del mundo. Sin embargo, su funcionamiento y efectividad han sido objeto de críticas que cuestionan su imparcialidad y su papel en el sistema internacional. A lo […]
México: Reforma judicial, comunicación y guerra cultural
Por: Fernando Buen Abad Domínguez “Sin marcos legales sólidos que protejan la libertad de expresión y la igualdad de acceso a los medios, la comunicación sigue siendo un privilegio, no un derecho.” Seán MacBride Nuestra reforma judicial será comprensible o será nada. Hace falta una didáctica profusa y cálida sobre las transformaciones constitucionales de fondo. Transparentar […]
El norte global tiene diez veces más poder de voto en el FMI que el sur global
Por: Vijas Prashad Fuentes: Instituto Tricontinental de Investigación Social En el FMI, el poder de voto antidemocrático y desigual, se otorga según el tamaño de la economía. Con el 16,49% de los votos, EE.UU. impone su veto y moldea políticas a conveniencia. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), cada persona del norte vale por nueve […]
El Mercosur en la encrucijada
Por: Joaquín Andrade Irisity El Mercosur atraviesa un momento crucial en su historia. A más de 30 años de su creación, el bloque enfrenta desafíos tanto internos como externos que podrían definir su futuro: ¿Avanzará hacia una integración más fuerte o se estancará en viejas contradicciones? ¿Hacia una integración real o un estancamiento eterno? Desde […]
La Tierra es de todos. Tierra y Humanidad son una sola cosa
Por: Leonardo Boff En los últimos tiempos estamos presenciando horrorizados conflictos y guerras en varias partes del planeta, luchando por partes de sus territorios, especialmente en la Franja de Gaza, en Sudán y en Ucrania. Desde un punto de vista ecológico, todo eso nos parece un tanto ridículo. Ya en 1795 en su famoso texto La Paz Perpetua el filósofo […]
Cuba envía médicos, EE.UU. envía sanciones
Por: Henlen Yaffe Traducción: Pedro Perucca Estados Unidos califica el internacionalismo médico de Cuba de «trata de personas», pero en realidad es un salvavidas internacionalista para el Sur Global. El 25 de febrero, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció restricciones a los visados tanto para los funcionarios del gobierno en Cuba como […]
Una purga de datos científicos para combatir a la «ideología woke»
Entrevista con Clara Sousa-Silva Entrevista de Meagan Day Traducción: Pedro Perucca La astrofísica Clara Sousa-Silva necesita datos sobre el clima de la Tierra para observar el espacio con precisión. A principios de este mes, descubrió que Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk había hecho desaparecer un conjunto de datos climáticos cruciales. Aprincipios de febrero, […]
Un soñador en el Kremlin
Por: Pedro Perucca No puede decirse que Lenin haya sido un fanático de la ciencia ficción. Y, sin embargo, muchos elementos, personajes e historias conectan al más grande líder revolucionario del siglo XX y al género literario más proteico de la literatura El ejercicio de listar algunos de los numerosos eventos que conectan a […]
Los delirios liberales no salvarán a Ucrania
Por: Ingar Solty Traducción: Pedro Perucca Para algunos liberales, la decisión de Donald Trump de humillar a Volodímir Zelensky demostró que es un títere de Rusia. Pero la crudeza de Trump es solo la ilustración más impactante de que el futuro de Ucrania está sujeto a la realpolitik estadounidense. La horrible guerra de Ucrania […]