Por: Cecilia Vergara Mattei El presidente Gabriel Boric anunció que en caso de ganar el rechazo al nuevo texto constitucional que se plebiscitará el 4 de septiembre impulsará una nueva Convención Constitucional, alegando que ese es el camino que Chile decidió en el plebiscito del 25 de octubre de 2020: tener una nueva Carta […]
Venezuela: El oro secuestrado en Londres confirma el latrocinio inconstitucional del Reino Unido
Por: Misión Verdad El secuestro del oro venezolano en las bóvedas del Banco de Inglaterra, en Londres, ha sido desde el principio un caso político. No solo porque el gobierno de Boris Johnson ha decidido reconocer a Juan Guaidó como supuesto «presidente interino» de Venezuela, sino también porque compete a las autoridades judiciales del Reino […]
Cuatro años de Bolsonaro. Desastre para los trabajadores, alegría para los empresarios
Por: Elaine Tavares En este artículo la autora analiza en diferentes ámbitos de la vida brasileña las consecuencias de estos últimos cuatro años de gobierno Bolsonaro. Durante un cierto tiempo mucha gente trabajó con la idea de que la criatura que hoy está en la presidencia del país era una persona obtusa, incapaz de gobernar. […]
Dura advertencia sobre el cambio climático en la región: la emergencia ambiental trepó a niveles “críticos” e “irreversibles”
Fuente: Página 12 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que los glaciares, los arrecifes de coral y la selva amazónica, considerados sistemas vitales en América Latina y el Caribe, están en una situación “crítica” e “irreversible” como consecuencia del cambio climático. En un reciente informe, el organismo internacional vaticinó un empeoramiento en la zona de los […]
Leonor Zalabata representará a Colombia en las Naciones Unidas. La historia de resistencia de la indígena que Gustavo Petro nombró como embajadora para defender la Madre Tierra
Por: Constanza Vieira Los indígenas “somos distintos porque respetamos al otro que es distinto”, dice la dirigente arhuaca. Quién es y cómo llegó al lugar que ocupa. Leonor Zalabata, de la comunidad indígena Arhuaca, mientras habla durante una rueda de prensa, a 8 de agosto de 2007, en Bogotá, Colombia.. Imagen: EFE Leonor […]
U2 y el estado de las cosas en Estados Unidos 35 años después, “The Joshua Tree” sigue teniendo vigencia
Por: Kevin E. G. Perry Fue su álbum más exitoso con hits como “With or Without You”, “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” y “Where the Streets Have No Name”. Retrato de las impresiones que produjo la gira americana, predijo la era Trump. Bono y su esposa habían viajado un año antes a […]
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y voluntad política
Por: Edwin N. Montes Si visualizamos la restitución de derechos a la salud, garantizada por el Gobierno sandinista, se han instalado brigadas de salud comunitaria en municipios y lugares recónditos del país. El mes de julio representa la fuerza de victorias, de la dignidad, defensa soberana y la redención del pueblo de Nicaragua. En […]
Ucrania: Golpismo, totalitarismo y testaferro de la OTAN
Fuente: HispanTv En el presente artículo vamos a revisar los hechos ocurridos en Ucrania desde que en 2014 las fuerzas pro-Occidente derrocaron al presidente Viktor Yanukovich. Así podemos sintetizar, el periplo seguido por Ucrania, desde aquel mes de febrero del año 2014 cuando, apoyado por potencias occidentales en el plano político, comunicacional y financiero, las […]
Denuncian las violaciones de derechos humanos de los escuadrones policiales brasileños
Fuente: TeleSur La Defensoría Pública de Río de Janeiro recibió el viernes numerosas denuncias de irregularidades durante el operativo policial del pasado jueves en el complejo Alemao, con saldo de 18 muertos y graves violaciones a los derechos humanos, aseguran organizaciones humanitarias brasileñas radicadas en Brasil. Varias de estas instancias consideran que el Ministerio […]
Panamá. Contundentes protestas ante la crisis
Fuente: Insurgente.org Siguen las protestas en Panamá después de tres semanas de que iniciaron, promovidas por colectivos sociales y otros movimientos, en rechazo a los fuertes y constantes aumentos de los combustibles y por el aumento de la pobreza en el país con el tercer PIB per cápita de Latinoamérica, con unos US$14.500 en promedio. […]