Por; Alejandro Marcó del Pont Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado (Cantinflas) Según la Biblia, en el Génesis, Dios condena a los hombres a “ganarse el pan con el sudor de su frente” mientras que Aristóteles decía que el trabajo no hace mejores a las personas, las envilece. […]
La constitución boliviana tiene primacía para el juicio ordinario por Sacaba y Senkata
Por; Álvaro Adel Flores Santalla Ningún acto jurídico o administrativo, sea Ley, Decreto, Declaración o Sentencia Constitucional, pueden convertir a un gobierno De Facto en un gobierno De Jure. En Bolivia, luego de que la expresidenta de facto Jeanine Añez fue condenada en juicio ordinario penal a 10 años de cárcel por haberse autonombrado […]
Según el papa Francisco, estos son los cuatro pecados de los medios de comunicación
Fuente: Rebelión En una entrevista exclusiva concedida a la agencia de noticia argentina Télam, el papa Francisco enumeró «los cuatro pecados de la comunicación», al tiempo que destacó importante papel educativo de los medios. El pontífice recordó que la primera vez que abordó este tema fue durante una conferencia en Buenos Aires cuando era arzobispo, […]
El texto de la nueva Constitución será sometido a plebiscito el 4 de septiembre. Chile reivindica los derechos de la naturaleza en su nueva Constitución
Por: María Valeria Berros «La naturaleza tiene derechos. El Estado y la sociedad tienen el deber de protegerlos y respetarlos», señala el texto consensuado por la Convención Constituyente de Chile para la nueva Constitución. Es un salto cualitativo en materia de derechos y sigue los pasos de Ecuador y Bolivia. El 4 de septiembre […]
Assange. El neoliberalismo no perdona, mata
Por: Pedro Pierre El ‘Via crucis” de Julian Assange va a tener 10 años en el 2023… por el mero hecho de informar la verdad espantosa de las guerras norteamericanas después de filtrar documentos del gobierno de Estados Unidos. Esto ocurre en Europa, cuna de los Derechos Humanos del Occidente, heredados del lema de la […]
Cuba: Leonardo Padura: ¡no es embargo, es bloqueo!
Por: Atilio A. Boron Unas cincuentas restricciones adicionales impuso el bandido de la Casa Blanca a un país que estaba librando una batalla mortal en contra de la pandemia. Interesante entrevista a Leonardo Padura en el suplemento Ideas de La Nación (Buenos Aires) del 16 de Julio. Creo que es la primera vez que reconoce de […]
Ecuador: Después del Paro Nacional
Por: Editorial de Acción Ecológica Tras la movilización social ocurrida en nuestro país a lo largo de 18 días, bajo el liderazgo del movimiento indígena, destacan algunos de los logros obtenidos. Pero quedan varias dudas, por ejemplo: Solo es posible dar soporte y credibilidad al punto relacionado con el Decreto 151, si a la […]
Un desastre llamado Bolsonaro
Por: Hedelberto López Blanch La mayoría del pueblo brasileño y muchas organizaciones internacionales aseguran que los casi cuatro años de Jair Bolsonaro en el poder han sido un verdadero desastre económico-social para sus habitantes. No obstante el mandatario, a quien las encuestas lo dan como perdedor frente a su oponente Luís Inacio Lula da […]
La política del amor de Martí en Petro
Por: José (Papo) Coss Solo a través del amor y de la buena voluntad de todos, podemos transformar a Colombia, en una nación de prosperidad y felicidad. Un exguerrillero triunfa con la bandera del amor, como el primer presidente progresista de Colombia, acompañado de una luchadora social afrodescendiente como vicepresidenta, proveniente de los sectores más […]
La escritora boliviana publicó el libro “Ustedes brillan en lo oscuro”
Por: Silvina Friera Liliana Colanzi: “Trato de ver lo insólito que hay en lo cotidiano” Los seis relatos de la autora radicada en los Estados Unidos proponen un […]