Por: Javier Tolcachier La asunción del millonario conservador Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, uno de los países más prominentes en la órbita occidental, heredera y protagonista de violentos colonialismos, nos indica que estamos asistiendo a un momento cúlmine de la ola reaccionaria que ya se venía anunciando. El […]
Entrevista al filósofo Aurélien Berlan «La primera necesidad es no perder la vida trabajando para satisfacer deseos ilimitados»
Por: Gaspar D´Allens A Aurélien Berlan (París, 1976), que reparte sus días entre la traducción, la enseñanza a tiempo parcial, la producción de alimentos y el compromiso político, le gusta presentarse como filósofo-hortelano. La editorial barcelonesa Virus acaba de publicar Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad (traducción al castellano de Terre et liberté. […]
La necesaria reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
Por: Hedelberto López Blanch Para nadie es un secreto que desde el 24 de octubre de 1945, fecha en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas y que aparece como el día de la fundación de la ONU, Estados Unidos y sus aliados occidentales han usado el veto, en disímiles ocasiones, contra […]
Aranceles: necedad contraproducente
Fuente: La Jornada El presidente Donald Trump confirmó ayer que hoy entrarán en vigor los aranceles para –casi– todas las mercancías provenientes de México, Canadá y China. Aunque durante semanas condicionó las tarifas contra sus vecinos a que éstos se plegaran a sus exigencias en materia migratoria y de combate al tráfico de fentanilo, en […]
Elon Musk: libertarismo y autoritarismo
Por: Carolin Amlinger y Oliver Nachtwey Traducción: Florencia Oroz Las apariciones de Elon Musk en la toma de posesión de Trump y en un mitin de Alternative für Deutschland no son solo un retorno al pasado. Son una fusión de nacionalismo autoritario con una marcada tendencia posmoderna y libertaria. En la historia de los […]
Lukács y el renacimiento del marxismo
Por: Facundo Nahuel Altamirano y Manuel Samaja En Sobre la ontología del ser social György Lukács nos ofrece pistas para construir una alternativa positiva al capital. Hoy, 54 años después de su publicación original —pero con una actualidad indiscutible—, se publica su primera traducción íntegra al español. En la actualidad, hablar sobre lo verdadero, el […]
Los líderes de extrema derecha están forjando una alianza global
Por: Somdeep Sen Traducción: Pedro Perucca El regreso al poder de Donald Trump es un estímulo moral para políticos de extrema derecha como Viktor Orbán, Javier Milei y Giorgia Meloni. Tras ser pioneros en muchas de las ideas destructivas y reaccionarias asociadas al trumpismo, ahora aspiran a la hegemonía global. Era de esperarse que […]
Grecia 2015, de la esperanza a la capitulación: lecciones para el futuro
Por: Eric Toussaint Desde 2010, Grecia sufría un duro tratamiento de austeridad impuesto por los acreedores y por los partidos que se alternaban en el poder: el social demócrata PASOK y el conservador Nueva Democracia. Pero el 25 de enero de 2015 se produjo un cambio radical en el panorama político. El Partido Syriza (acrónimo […]
¿De qué hablamos cuando hablamos de “disputa por el sentido”?
Por. Fernando Buen Abad Transformar la base material de la sociedad capitalista (modo de producción) y en simultáneo las formas culturales y simbólicas que surgen de ella porque su producción de significados, es decir su semiosis, está profundamente vinculada a las relaciones sociales de explotación y saqueo, ignorancia y humillación Aquí se entiende la […]
Frei Betto: Las herramientas de justicia deben ser conquistadas y construidas por nosotros
Por: Lisandra Fariñas Acosta, Marcelino Vázquez Hernández Intervención de Frei Betto, durante la VI Conferencia Internacional por el equilibrio del Mundo. El pensamiento martiano, por su carga humanista, ética y de defensa de la justicia social, constituye una fuente inspiradora y una alternativa ideológica para todos nosotros, luchadores por un mundo mejor, afirmó Frei […]