Por: Jag Bhalla A los defensores del capitalismo les encanta resaltar las estadísticas que sugieren progreso en la erradicación de la pobreza global. Sin embargo, estos indicadores sitúan la vara a un nivel ridículamente bajo y no tienen en cuenta la obscena explosión de la desigualdad. Los defensores del orden económico mundial suelen justificarlo afirmando […]
Discurso de aceptación del Premio PEN Pinter «No hay propaganda que pueda ocultar la herida que es Palestina»
Por: Arundhati Roy La escritora y activista Arundhati Roy ha sido galardonada con el Premio PEN Pinter 2024, un galardón anual creado por [la asociación británica de escritores] PEN en memoria del dramaturgo Harold Pinter. Poco después de que se le notificara el premio, Arundhati Roy anunció que iba a donar la parte que le […]
El neofacismo de la derecha en América Latina y sus principales desafíos en la economía global
Por: Cynthia Cisneros Fajardo “Matar es un Buen negocio…70 mil muertos asociados con la vacuna Pfizer en UK, UE y US según fuentes oficiales, lo que significa que este es un dato subestimado” Michel Chossudovsky Desde el consenso de Washington, y el acuerdo logrado en 1989 entre FMI, El Banco Mundial y el Departamento del […]
Racismo y violencia sistémica: Reparaciones como respuesta global
Por: Federico Pita Mireille Fanon: “El sistema global actual perpetúa una guerra interminable contra los pueblos históricamente oprimidos” La destacada activista e intelectual, dialogó en exclusiva con NEGRX sobre reparaciones históricas, la lucha por la justicia racial y el resurgimiento de la extrema derecha. Con una mirada crítica y firme, Mireille Fanon destacó la urgencia […]
Cuba: apagón y bloqueo
Fuente: La Jornada Cuba atraviesa su mayor crisis energética, con la práctica totalidad de la isla y 10 de 11 millones de habitantes privados de electricidad. Los apagones que venían sucediéndose con cada vez mayor frecuencia y duración desde hace tiempo, se convirtieron en una caída total del sistema eléctrico a raíz de la salida de […]
La contrarrevolución keynesiana
Por: Mike Beggs Traducción: Pedro Perucca ¿Qué tiene el capitalismo que hace del keynesianismo un horizonte que incluso a los aspirantes a revolucionarios les cuesta traspasar? Marx vivió lo suficiente como para declararse «no marxista». Keynes no tuvo tanta suerte. Sus seguidores harían luego la distinción entre «economía keynesiana» y «la economía de Keynes». Pero […]
España y la pantomima de la descolonización
Por: Vivi Alfonsín Ya lo dijo Silvia Rivera Cusicanqui: lo decolonial es una moda, lo poscolonial un deseo y lo anticolonial una lucha. En un pasaje de la novela In Dependence, de Sarah Ladipo Manyika, se da la siguiente situación: un grupo de jóvenes se cita en la Asociación de Estudiantes de África Occidental, ubicada en […]
Luchar contra el fascismo en tiempos de auge de la ultraderecha
Por: Ferat Kocak Entrevista por Revista Jacobin En un contexto de creciente violencia y auge de la extrema derecha, Ferat Koçak, diputado de Die Linke, comparte su experiencia personal y política en la lucha contra el fascismo y la xenofobia en Alemania. En esta entrevista con Jacobin, reflexiona sobre el estado de la izquierda alemana, […]
Argentina: Indefensión política, expresión actual de una construcción de décadas
Por: Juan Miguel Gortari Adultos mayores jubilados, adultos y niñez de ayer, Jubilados, adultos y niñez de hoy, niñez, adultos y jubilados de mañana, expresiones etarias de Un proceso de construcción social de la Indefensión actual que nos condena. Reiteramos frecuentemente que lo que vivimos actualmente como sociedad es producto de un proceso que tiene […]
Guerra cognitiva y control de la información
Por: Eduardo Luque «El poder genera la realidad. Y mientras tú estudias esa realidad… nosotros creamos otra». Esta idea sintetiza la esencia de la guerra cognitiva: quienes controlan la narrativa, controlan la realidad misma La crisis ucraniana, el conflicto en el lejano Oriente y el genocidio palestino anuncian, para el mundo occidental «basado en reglas», […]