Fuente: TeleSur Lejos de mitigarse, la violencia política en las zonas rurales colombianas parece haber empeorado en los que va de 2020. Imagen referencial / Archivo Cuatro campesinos colombianos, que formaban parte del programa de sustitución de cultivos ilícitos, fueron asesinados en un caserío del corregimiento de El Guaimaro, municipio de Tarazá , en el departamento norteño de Antioquia. Las autoridades en Antioquia confirmaron el hallazgo […]
Juan José Bautista / El espíritu de la revolución del siglo XXI | Día 1
El trabajo de Juan Bautista Segales de aunar las obras de Dussel y Hinkelammert es absolutamente necesario, deseable y obligatorio para quienes vemos en la filosofía de la liberación, un camino no solo metódico, sino que también profundamente místico, llevándonos de vuelta a los poderes narrativos de las cosmovisiones de nuestros pueblos pre hispánicos en […]
El golpismo en Bolivia por redes, periódicos, emisoras de radio y televisión, y por la legalidad
Por: Ramón Pedregal Casanova La distancia entre la Biblia y la legalidad no existe, porque la distancia entre la Biblia, sus periódicos y emisoras de radio y televisión, y lo que acontece en el mundo, no se puede medir, por inconmensurable. La Biblia, sus periódicos y emisoras de radio y tv, asientan su palabra en […]
Argentina: Discurso antineoliberal y políticas antineoliberales
Por: Luis A. Yanes Resulta imprescindible pasar de la retórica antineoliberal a acciones concretas que combatan y en lo posible destruyan las medidas de gobierno tomadas durante décadas en Argentina. En especial nos referimos a las decisiones de Estado tomadas en la década de 1990 ya que como veremos en otro artículo en preparación la […]
Ecuador: Herramientas de unidad para un proceso de cambios
Por: Kintto Lucas En 2009 escribí en un análisis que se estaba forjando una nueva derecha en Ecuador y en América Latina para contrarrestar el avance de los gobiernos progresistas o de izquierda que estaban triunfando electoralmente. En el caso ecuatoriano mencionaba a determinados personajes de los medios de comunicación que asumían abiertamente su papel […]
Macron cede ante la huelga y retira edad fija de jubilación de reforma de pensiones
Fuente: TeleSur Según el primer ministro galo, Edouard Philippe, pese a que el Gobierno está “dispuesto a retirar temporalmente” la edad fija, mantiene la “voluntad de construir un sistema de pensiones universal”. Más de un mes de intensas movilizaciones han llevado al gobierno de Macron a ceder en una de las medidas más polémicas de la […]
¿Guerra convencional o asimétrica? Entendiendo el conflicto entre Irán y EE.UU.
Por: Alberto Rodriguez García El 4 de enero de 2019 las Fuerzas Quds izaron sobre la mezquita Jamkaran de Qom por primera vez en la historia la bandera roja de la venganza del Imam Hussein (Ya la-Tharat al-Hussain). Los hombres de la unidad más importante de la Guardia de la Revolución Islámica de Irán, encargada de defender […]
Lo que se sabe de las elecciones generales en Bolivia dos meses después del golpe de Estado
Por: Javier Buenrostro Pasan las semanas y las situaciones convulsas están a la orden del día en Bolivia. Permanecen vigentes las órdenes de aprehensión contra Evo Morales y miembros del Movimiento al Socialismo (MAS), mientras que el gobierno golpista sigue dando tumbos en su ejercicio del poder, como lo muestran los insultos de Jorge ‘Tuto’ […]
¿Dónde está la verdadera amenaza nuclear en el Medio Oriente?
Por: Manlio Dinucci Irán anuncia que se retira del acuerdo 5+1 (JCPOA), como respuesta al asesinato del general Qassem Suleimani, perpetrado por Estados Unidos. Dado el hecho que Estados Unidos ya se había retirado de ese acuerdo, el anuncio de Irán no modifica la situación ya existente. Mucho más preocupante que la retirada iraní de ese acuerdo es el hecho que Israel ya dispone de un verdadero arsenal […]
Brasil. Petróleo, lodo, fuego: gobierno legitima ataques a la naturaleza
Fuente: Catarina Babosa/ Brasil de Fato El año en Brasil fue marcado por el crimen socioambiental de Brumadinho y por incendios en la Amazonía y en el Pantanal. Jair Bolsonaro siempre dejó claro que la preservación del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de campesinos, quilombolas e indígenas no serían prioridad […]