Fuente: Diario Octubre El líder ucraniano Zelensky viaja a Washington para discutir objetivos de ataques con misiles dentro de Rusia, una escalada que podría desencadenar una Tercera Guerra Mundia Stephen Bryen*.— No hay otra manera de interpretarlo: Washington y sus miembros clientes de la OTAN están declarando la guerra a Rusia. Ese es el significado […]
Notas por la democracia y la abolición del derecho positivo. Ecomunitarismo y Cortes Supremas de Justicia
Por: Silvio López Velasco En este artículo el autor reflexiona sobre la ‘tan cacareada’ independencia del poder judicial describiendo el mecanismo de elección de las cortes supremas de justicia en Venezuela, EEUU y otros siete países sudamericanos, para confrontar ese sistema con el modelo ecomunitarista que el autor lleva defendiendo desde hace 40 años. Antes […]
Más extractivismo en América Latina y el Norte marcando la agenda del Sur
Por: Guillermo Folguera «No hay transición antiextractivista si se sigue avalando el saqueo de América Latina y África», afirma el autor. A contramano de algunos sectores académicos y políticos que impulsan esa supuesta bandera verde, señala que la propuesta deja afuera el necesario protagonismo de las comunidades locales y, en definitiva, es un paso más […]
La vigencia de Kafka: entre la angustia existencial y la denuncia de la burocracia
Por: Enric Llopis “Una mañana, cuando Gregor Samsa se despertó de un sueño agitado, se encontró en la cama transformado en un insecto monstruoso”; es el inicio de La Metamorfosis (1915), una de las obras centrales del escritor checo –nacido en Praga- en lengua alemana Franz Kafka (1883-1924); se cumple un siglo de la muerte del autor […]
Telegram, Musk y la ciberguerra
Por: Jorge Elbaum La conflictividad global está atravesada por factores económicos, comerciales y bélicos que tienen a las plataformas, las redes sociales, la Inteligencia Artificial (IA), los satélites y los cables de fibra óptica submarina como elementos claves que definen los espacios soberanos, el espionaje y la capacidad para influir, condicionar y determinar formatos cognitivos […]
Las propuestas de Uruguay y Argentina ¿Romper el Mercosur?
Por: Aram Aharonian Con Argentina como aliado, el gobierno uruguayo, que acaba de asumir la presidencia temporal del Mercosur, busca avanzar en los cinco meses que le quedan de gestión en una “modernización” para que los socios puedan negociar acuerdos comerciales de forma individual. Argentina presentó una propuesta “para dinamizar y flexibilizar estas negociaciones externas”, […]
La última profecía de Walter Benjamin
Por: Hannah Proctor Walter Benjamin creció en una familia laica, pero más tarde combinó el mesianismo judío con el marxismo para reavivar las esperanzas del pasado en las luchas del presente. Aunque la teología se filtra por todas partes en la obra de Walter Benjamin, puede resultar difícil de precisar y aún más difícil de […]
La República en disputa
Por: Luciana Cadahia y René Ramírez Si el orden mundial de mediados del siglo XX se caracterizó por asediar el principio de la igualdad democrática y sacrificarlo en nombre de la libertad, hoy parece redoblar la apuesta y sacrificar la democracia misma en nombre de la «verdadera» libertad. El texto a continuación es un […]
La lucha por la cosmología soviética
Por: Anne McShane Para la Unión Soviética, el ateísmo se convirtió en algo más que la ausencia de religión. Era una ideología pensada para llenar el vacío que la propia religión dejaba. «Entre “Dios existe” y “Dios no existe” hay una distancia enorme, que un hombre sabio solo cruza con gran esfuerzo». En A Sacred […]
¿La nostalgia es una vía muerta?
Por: Dustin Guastella Una inmersión en la historia estadounidense de mediados del siglo pasado descubre cómo un fuerte movimiento obrero fue fundamental para construir la unidad social, la igualdad y el avance de los derechos civiles. Aunque la nostalgia pueda parecer una vía muerta, el pasado encierra valiosas lecciones para forjar un futuro mejor. Es […]