Entrevista con Ishay Landa Traducción: Pedro Perucca A la derecha le encanta insistir en que los miembros del partido de Adolf Hitler eran socialistas. Pero las verdaderas políticas económicas del nazismo defendían principios hipercapitalistas arraigados en ideas darwinistas sociales sobre el valor de la vida humana. No eran socialistas en absoluto. Entrevista de Nils Schniederjann[1] […]
Israel nunca tuvo derecho a existir
Por Daniel Lobato Bellido. Los estados no tienen un derecho intrínseco a existir. Ni el Imperio Austro-Húngaro, Senegambia, Checoslovaquia, ni tampoco tiene derecho a existir el actual Reino de España. La existencia de los estados es sólo una frágil condición de posibilidad en función del presunto consenso de los habitantes del territorio. Sin embargo, en […]
La crítica de Rosa Luxemburgo a la socialdemocracia sigue vigente ante el ascenso del fascismo en Europa
Por: Karolina Montes El ascenso de la extrema derecha es fruto de la falta de respuesta a los trabajadores, según la investigadora Isabel Loureiro La crítica de la pensadora Rosa Luxemburgo a la política de conciliación de la socialdemocracia con la […]
Contra el objetivismo, el ‘prefacio del marxismo’
Por: Valerio Arcary En cada etapa de la lucha de clases hay una direccionalidad, un signo, una dinámica. Existe una mentalidad peligrosa en la izquierda brasileña, quizás incluso prevalente en la vanguardia activista joven más amplia, de que “el […]
Frei Betto: Anestesia de las conciencias
Por Frei Betto Una observación de Voltaire (1694-1778) nos ayuda a entender por qué tantas personas publican ofensas en las redes digitales y con eso revelan más sobre su propio carácter que sobre el perfil del irrespetado. “Nadie se avergüenza de lo que hace en colectivo”, escribió en “Dios y los hombres”. Eso explica […]
Modernidad, Postmodernidad y Nueva Modernidad
Por: Carmen Bohórquez La guerra es el origen de todo dominio. Guerra fría para los que la hacen. Guerra caliente para los que la sufren. Coexistencia pacífica para los que fabrican las armas; existencia sangrienta para los que son obligados a copiarlas y usarlas. […]
Chile. La muerte de la “Democracia”, el papel del Frente Amplio y sus aliados
Por Teófilo Briceño. Desde que se acuñó el término democracia —etimológicamente, poder del pueblo— para nombrar una forma de funcionamiento social en la Grecia culta y fértil, pero esclavista, el concepto ha venido cargando con realidades y embustes, logros y manquedades, en proporciones varias. Así y todo, constituye un desiderátum, es decir, un deseo […]
Trump pone a Steve Witkoff al frente de la política de EEUU hacia Irán
Por: Xavier Villar El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha designado a Steve Witkoff, su enviado para Asia Occidental, como responsable de gestionar las complicadas relaciones entre Washington y Teherán. Según fuentes tanto iraníes como occidentales, este nombramiento podría reflejar un intento de la Casa Blanca de explorar opciones diplomáticas antes de recurrir a […]
¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?
Por: Thierry Meyssan Rusia intervino militarmente en Ucrania para desnazificar ese país. Pero las potencias occidentales afirman que en Ucrania no hay nazis y que lo que quiere Rusia es invadir y anexar el país. Esta aparente incomprensión ha convertido la operación especial rusa en una guerra abierta. La realidad es que hechos similares a […]
2025: el caos global y el ascenso de las elites
Por: Alejandro Marcó del Pont El año 2025 comienza con más preguntas que respuestas. Será, como mínimo, un año de treguas, pero no de paz. En Ucrania, la diplomacia ganará terreno, aunque los movimientos de las potencias pondrán a prueba un sistema internacional incapaz de resolver las causas estructurales de los conflictos. En Gaza, el […]