Por: Thierry Meyssan Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008). La propaganda del Imperio anglosajón […]
Mexico: ¿Cómo opera la partidocracia y cuál es su futuro?
Por: Malandro La lógica de los partidos políticos (en donde tengo a no pocos amigos), es operar en periodos electorales, y cuando no lo hacen, están haciendo actividades sociales, propias del altruismo social, sin un solo elemento de formación política. ¿Cómo opera la partidocracia y cuál es su futuro? La lógica de los partidos políticos (en […]
Ucrania: la nueva geopolítica/geoeconomía del mar Negro
Por: ALFREDO JALIFE-RAHME Se concreta el acuerdo histórico entre Rusia/EU/Unión Europea (UE)/Ucrania que previó Bajo la Lupa hace mes y medio, donde Moscú avanza su predominio en el mar Negro. A cada superpotencia su mare nostrum. Estados Unidos ha delimitado el suyo en el mar Mediterráneo de EU la suma del Golfo de México (sic) y […]
Comunismo venezolano, praxis política e ignorancia filosófica
Por: Miguel Ángel Del Pozo Me permito aclarar, en primera persona, que resulta totalmente lógica la homilía del papabili, Obispo auxiliar de Caracas, Fernando Castro, pero, a mi entender, conociéndolo, creo, bastante bien, debería haber profundizado en los porqué de su rechazo teológico al denominadocomunismo; debería haber expuesto y enseñado las profundas conjunciones del liberalismo con las […]
Alquimia Política: El Gabo
Por: Ramón Eduardo Azocar Añez Doctor en Ciencias de la Educación/Politólogo/ Planificador. Docente Universitario, Conferencista y Asesor en Políticas Públicas y Planificación (Consejo Legislativo del Estado Portuguesa, Alcaldías de Guanare, Ospino y San Genaro de Boconoito). Cuando todos escriben hoy del colombiano y Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez (1927-2014), pareciera que fuera una […]
Cancillería rusa: Kiev hace caso omiso a los acuerdos de Ginebra
Fuente: RT (Rusia Today) Rusia se muestra indignada por el tiroteo registrado en la ciudad ucraniana de Slaviansk en la noche de Pascua y condena “la falta de deseo por parte de las autoridades en Kiev de desarmar a los extremistas”. Kiev hace caso omiso a los acuerdos de Ginebra. “Sorprende que esta tragedia haya sucedido después […]
Bolivia: Confines proletarios
Por: Raúl Prada Alcoreza ¿Cuáles son los ámbitos de relaciones de los trabajadores mineros con el mundo? ¿Cómo se constituyen los mineros en el mundo? ¿Cómo constituyen el mundo? ¿Cómo los constituye el mundo? Hay que compenetrarse de estos climas, de estas atmósferas, de estos espesores de relaciones, para poder acceder al sentido […]
Entrevista a Julian Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio 2012
Flujos de información y poder Fuente: Artículo publicado en América Latina en Movimiento, No. 494 (abril 2014) titulado “Internet, poder y democracia”. Asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio 2012, el australiano fundador de Wikileaks, Julian Assange, figura como objetivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. en lo […]
La exquisita discreción de la USAID y la Casa Blanca
Por: Sergio Alejandro Gómez Mientras la USAID sostiene que la creación de una «red social» destinada únicamente a usuarios cubanos no era parte de una operación clandestina contra Cuba, la Red Voltaire presenta a sus lectores un artículo publicado en La Habana por Sergio Alejandro Gómez. Este periodista cubano señala que, en el marco de lo que hasta la […]
¿Cómo escribir la historia del mundo?
Por: ILÁN SEMO La versión moderna del concepto de historia universal se debe, entre otros, a Friedrich Schiller. La acuñó en su tesis doctoral (que lleva precisamente el título de ¿Qué significa la historia universal y con qué objeto se le estudia?) después de estudiar historia, antes de descubrir la vocación (literaria) que lo convertiría […]