Tributo Mundial de Intelectuales de Izquierda en defensa de la Humanidad, al Escritor Uruguayo Comprometido
Tributo Mundial de Intelectuales de Izquierda en defensa de la Humanidad, al Escritor Uruguayo Comprometido
«Sentí en el pecho un doloroso latido, sentí que me abrazaba la sed» J. L. Borges, de «El Inmortal»… Jorge Luis Borges es una metáfora de sí mismo. Es uno de los escritores más destacados del siglo XX y un emblema de su patria argentina, donde todos lo nombran pero pocos lo leyeron. Niño prodigio, vivió su infancia vestido de niña por su madre, quien lo llamaba «inútil» e «infeliz».
Es una antología de veinticinco poetas revolucionarios españoles y latinoamericanos que lucharon por la causa republicana durante la Guerra Civil española. Poetas que pusieron su pluma al servicio de la vida: contra el fascismo, por la defensa de la causa popular y, en muchos casos, por la revolución.
Mahmud Darwish no sólo es uno de los más grandes poetas árabes contemporáneos sino también una leyenda viva: sus libros circulan a millares por todos los países árabes y los estadios se llenan para escuchar sus recitales poéticos, acontecimientos irrepetibles que nadie quiere perderse.
Enrico Mario Santí ha dedicado una parte central de sus empeños académicos a la obra de Octavio Paz, de quien preparó un volumen de bibliografía crítica y, junto al propio Paz, un libro con sus primeras letras.
Octavio Paz was born in 1914 in Mexico City. On his father’s side, his grandfather was a prominent liberal intellectual and one of the first authors to write a novel with an expressly Indian theme.
El poeta Adonis, candidato al Nobel de Literatura, presentará ‘El libro (I)’ en la Escuela de Traductores de Toledo 17/06/2005, Toledo
DIJO Y DIJERON DE ÉLSE DICE DE ADONIS: UN POETA EN EL MUNDO DE HOY CLARA JANÉS EL NOMBRE DE ADONIS, LA METAMORFOSIS DEL POETA Dice que lo ignorado robó su corazón y su corazón se transforma en una puerta, y sus venas en galerías donde acude una savia que fluye del pozo del enigma: […]
Paz, es el poeta de las nupcias: Poeta y ensayista mexicano nacido en Mixcoac, Ciudad de México en 1914. Es un poeta de todas las horas. Prevalece en sus poemas la madurez del día, madurez gozosa que se identifica con el encuentro y el abrazo nupcial de la pareja.
El neodesarrollismo avanza: Un balance político del 30 de septiembre de 2010. Es muy importante que se haya ratificado la voluntad del pueblo por la democracia y que ella sea expresión de lo que quiere el pueblo ecuatoriano.