• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

maestro

Entrevista al pensador boliviano Rafael Bautista Segales

04/10/2023 by maestro Deja un comentario

EL ESCRITOR Y PENSADOR BOLIVIANO REFLEXIONA SOBRE LAS ALTERNATIVAS POTENCIALES PARA UN NUEVO PROYECTO DE NACIÓN ANTE LA ACTUAL CRISIS CIVILIZATORIA; LA COSMOVISIÓN ANDINA-AMAZÓNICA, LA CRISIS EN LA BOLIVIA POST-GOLPE Y LA AUSENCIA DE LA FIGURA DEL INDIO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA.

Publicado en: Bolivia, Global Etiquetado como: escritor, escritor boliviano, pensador, rafael bautista

¿Hay una “quinta columna” en el MAS?

05/04/2023 by maestro Deja un comentario

Por Carlos Echazú Cortéz-La expresión «quinta columna» tiene su origen en la Guerra Civil española, cuando cuatro columnas del Ejército fascista avanzaban desde distintos puntos cardinales sobre Madrid, que era defendida por las fuerzas republicanas. En ese momento surgieron rumores que habían fuerzas reaccionarias en la misma Madrid que coordinaban acciones con el Ejército de […]

Publicado en: Bolivia

Colombia ¿Quien es Gustavo Petro?

25/06/2022 by maestro Deja un comentario

Grande Petro. Muy emocionado por esta nueva era en Colombia. Espero que pueda controlar a las Oligarquías, el Pueblo lo necesita.

Publicado en: Titular1

Ganó la democracia, ganó el pueblo: Petro presidente, Francia vicepresidenta

20/06/2022 by maestro Deja un comentario

La dignidad de un pueblo ha ganado. Logró derrotar al miedo, a la desesperanza, a las fórmulas de la ausencia y el silencio de quienes no dieron tregua a abandonar las rutas del odio que movían pasiones y envenenaban el ambiente democrático. Fueron más de 130 grandes manifestaciones en plazas públicas, con miles de personas […]

Publicado en: Colombia, Titular1

La inflación que lo cambia todo. Los callejones sin salida del capitalismo contemporáneo

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Romaric Godin El estallido de la inflación llevó a las élites políticas a removilizar las narraciones de los años 1970. Pero esta crisis es ante todo una crisis profunda del capitalismo contemporáneo, de sus impasses y de su gestión. Durante más de treinta años, la inflación casi había desaparecido de las discusiones políticas y […]

Publicado en: Global, Titular1

Reseña de Los Jacobinos Negros de C. L. R. James (Katakrak, 2022). Un texto fundamental sobre Toussaint L’Ouverture y la Revolución de Haití (1791-1804)

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Jesús Aller En la reseña dedicada recientemente a Historia de las revueltas panafricanas, otro libro de C. L. R. James (1901-1989) reeditado también por Katakrak, repasaba la trayectoria de este historiador, activista y escritor antillano (de Trinidad), que vivió largo tiempo en Inglaterra y los Estados Unidos, y cuyo pensamiento evolucionó desde el trotskismo […]

Publicado en: Global, titular2

Bolivia: Puedes ganar una partida, pero no cambiar el juego

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Jhonny Peralta Espinoza   Mucho se repite que en una década se creó más de dos millones de nuevos clase medieros en términos de relaciones laborales, o tres millones en términos de capacidad de consumo. La pregunta pertinente es, si este logro fue suficiente para contar con una militancia dispuesta a defender con su […]

Publicado en: Bolivia

La necesidad de investigar la fuga de capitales en Argentina

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Horacio RovelliEs crucial que se sepa la verdad y se castigue con multa y recargo a los evasores. La deuda externa Argentina en diciembre de 2015 era equivalente a 240.665 millones de dólares, el 60% de la misma era intrasector público -en poder de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), de los […]

Publicado en: Argentina

Chile: La Convención Constitucional y los acuerdos sobre el cobre: continuismo del Estado subsidiario

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Jan Cademartori    El Pleno de la Convención Constitucional, terminó su trabajo el 14 de mayo, manteniendo el actual modelo económico de la gran minería del cobre, alguna vez denominado el “sueldo de Chile”. De este modo, por más que se proclame lo contrario, el Estado subsidiario de la Constitución del 80 seguirá funcionando […]

Publicado en: Chile

Boric pidió mediación de la ONU para negociar con mapuches y otros pueblos originarios

07/06/2022 by maestro Deja un comentario

Por: Cecilia Vergara Mattei   El presidente de Chile anunció que solicitó al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la mediación del organismo para facilitar un proceso de diálogo que conduzca a la reparación de la deuda histórica del Estado con los pueblos originarios. Y particularmente se refirió a la deuda con […]

Publicado en: Chile

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 136
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.389 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

 

Cargando comentarios...