• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Colombia: Nuevo paro agrario

28/04/2014 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Agencia Prensa Rural

Caricatura de Xtian.

En mayo se movilizará la Cumbre Agraria y Popular, mientras que las “dignidades” pararán el 28 de abril

Organizaciones sociales del sector agrario preparan una nueva movilización nacional ante el incumplimiento y negligencia de las autoridades frente a sus demandas.

Los procesos que confluyen en la Cumbre Agraria tienen previsto reactivar el paro agrario en la primera semana de mayo, mientras que Dignidad Agropecuaria estableció el 28 de abril como la fecha en que volverá a la protesta.

Reunión con Santos

El 11 de abril pasado, voceros de la Cumbre Agraria se reunieron con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien se comprometió a instalar una mesa única de interlocución, tal como lo plantearon las organizaciones de la cumbre.

Antes, ya se había presentado ante la Presidencia un pliego único de exigencias, documento que recoge las demandas de los sectores rurales movilizados en el 2013.

Sin embargo, la Cumbre Agraria decidió mantener la convocatoria a un nuevo paro agrario y popular, que sólo se desmontaría si el gobierno da cumplimiento efectivo a sus demandas.

Para las organizaciones populares, lo manifestado por Santos se queda en el discurso sin que se vean acciones concretas para atender sus peticiones. “La reunión transcurrió en una serie de discursos en el marco de la campaña a la reelección, dejando ver su poca voluntad de negociar el pliego”, plantearon los voceros.

El nuevo paro fue acordado en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular que se celebró en Bogotá en marzo pasado. En ese evento, miles de delegados evaluaron el cumplimiento de las promesas hechas por el gobierno en septiembre del 2013. Promesas con las que se levantó la movilización que durante tres semanas se mantuvo en diferentes regiones del país pero que aún no se han materializado en políticas y acciones concretas.

Según un comunicado del Congreso de los Pueblos (una de las organizaciones de la cumbre), se convocará a las comunidades a movilizarse “a partir del 1 de mayo”, en coincidencia con la fiesta de los trabajadores.

“La Cumbre Agraria ha sido un logro de las organizaciones del campo colombiano, hermanadas hoy a través de un pliego unitario que no pide limosnas sino que exige cambios en las políticas de Estado sobre los problemas de la tierra, los bienes minero-energéticos, la paz y los derechos”, dice el documento.

Por su parte, Marcha Patriótica planteó que “la única forma de desactivar el paro nacional es ofreciendo soluciones y cumpliéndolas. ¿Será que Santos hará eso?”.

Otros sectores también se sumarían a las protestas, como el movimiento indígena y los afrodescendientes.

También las “dignidades”

Por su parte, el movimiento Dignidad Agropecuaria reiteró su decisión de movilizarse nuevamente.

En un comunicado firmado el 15 de abril, esa organización, que agrupa a pequeños y medianos productores de varias regiones del país, estableció que “no fueron atendidas las solicitudes de cumplimiento cabal de los acuerdos firmados por representantes oficiales”.

Ante la situación, Dignidad Agropecuaria ratificó su decisión de volver a paro el 28 de abril.

“Que los colombianos entiendan la justeza de este paro, que no obedece a fines diferentes a la situación de declive del campesino y del empresario agrícola”, pidió ese movimiento.

Recientemente, el gobierno logró frenar un paro arrocero luego de llegar a acuerdos sobre refinanciación de créditos para el sector y precios que mejoren los ingresos para los cultivadores.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Colombia

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.386 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.