• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

50 aniversario de la destitución de un ministro honrado: ENRIQUE ERRO

10/01/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

50 aniversario de la destitución de un ministro honrado: ENRIQUE ERRO

 

El 8 de enero de 1960 fue destituido el Ministro de Industrias y Trabajo Don Enrique Erro, del flamante gobierno blanco que tras ochenta años de oposición al partido Colorado, había ganado las elecciones en 1958. Fue destituido por su honestidad y no estar dispuesto a violar los compromisos programáticos contraídos con el pueblo.

En las elecciones de 1958 se presentó por primera vez en su lista – la 41 – obteniendo 3 diputaciones, la de él, la de Angel Gianola y la de Jorge Barbot Pou y a propuesta del Dr. Herrera fueron nombrados solo dos ministros; el Dr. Berro en Interior y Erro en Industrias y Trabajo.

Como había prometido cambió totalmente el funcionamiento del Ministerio: hizo guardar en el garage el “colachata” del Ministro y salió a recorrer las calles, haciendo cumplir la congelación de precios de los artículos de primera necesidad. Comenzó con el pan procediendo a clausurar comercios.

Ante esto se presentaron los panaderos en el Ministerio explicando que para que le vendieran 1 bolsa de harina al precio oficial tenían que comprar 3 en negro. Al plantear Erro si podían probarlo, dijeron que sí y así se produjo la primera clausura de un Molino- casualmente el Molino Peyrano.

Posteriormente el trust azucarero de Aznárez intentó coimearlo ante lo cual el secretario del Ministro, Mario de Souza le tendió una trampa al Sr. Mac Nut, por lo que este individuo fue a la cárcel. Posteriormente fue liberado por gestiones del consejero de Gobierno Benito Nardone (Chicotazo)

No firmó la reforma monetaria y cambiaria impulsada por el Ministro de Economía Azzini ni ningún decreto que se opusiera a los intereses populares.

Lo expulsan del partido nacional y es uno de los nacionalistas que forjan los primeros frentes populares (Unión Popular con el partido Socialista en 1962 y el FA- con el sublema Patria Grande) consiguiendo respectivamente el cargo de diputado y senador.

Es un ejemplo para las actuales y futuras generaciones de coherencia en la defensa del programa histórico de liberación nacional y social y de una militancia y como dirigente político de absoluta y probada honradez.

En momentos que el programa de izquierda ha sido desmantelado y se amontonan en los juzgados las denuncias de corrupción de connotados miembros del gobierno progresista. Enrique Erro se convierte en una guía para la acción política en defensa de la soberanía nacional, el interés popular y la conducta de un servidor del pueblo inmerso en la austeridad y la honradez.

 

 

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Uruguay Etiquetado como: 50 aniversario de la destitución de un ministro honrado: ENRIQUE ERRO, Comisiones Unitarias Antiimperialistas Artiguistas

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.422 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.