• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

ME REPITE LA RESPUESTA

30/05/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Veinte personas solicitaron al gobierno que envíe “con urgencia” un proyecto de ley al Parlamento para que anule la Ley de Caducidad. Los firmantes sostienen que realizan una “acción ciudadana” sin fines políticos partidarios y se amparan en el artículo 318 de la Constitución, que considera rechazada la acción si la administración no se expide. La carta fue presentada el 28 de abril y desde entonces corre un plazo de ciento veinte días.

La petición “está siendo estudiada a nivel jurídico y en profundidad”, informó a la diaria el secretario de Presidencia, Alberto Breccia. El jerarca no dio pistas sobre el pronunciamiento y consideró que la solicitud presentada “es muy importante” como para “tomarla a la ligera”. “Ésta es una acción ciudadana que no es propiedad de ningún partido ni sector, y sólo aspira a la adhesión posterior de quienes compartan el objetivo”, explicita entre las primeras líneas la carta, suscrita entre otros por Helios Sarthou.

Otro de los ciudadanos firmantes, Carlos Nilson, señaló a la diaria que integra “un grupo de gente” que “no responde a cúpulas partidarias” y que no figuraron en listas de votación en las últimas elecciones. Con respecto a Sarthou, que fue candidato al Senado por el lema Asamblea Popular, Nilson argumentó que le pidieron asesoría jurídica teniendo en cuenta sus convicciones expresadas en su audición radial de los domingos y que luego decidió sumar su rúbrica. “Pero acá lo más importante es que la acción es ciudadana y no responde a ningún partido”, insistió.

Nilson añadió que el recurso “no es en contra de nadie ni una venganza” sino “a favor de que actúe la democracia frente a la mancha que dejó la Ley de Caducidad”. Tienen presente que el Ejecutivo “no ha insinuado” intenciones de enviar un proyecto de ley para anular la Ley de Caducidad. No obstante, el punto es, según indicó Nilson, que el gobierno “se vea en la obligación” de dar una respuesta y posicionarse oficialmente.

El artículo 318 de la Constitución establece que “toda autoridad administrativa está obligada a decidir sobre cualquier petición que le formule el titular de un interés legítimo en la ejecución de un determinado acto administrativo” y que “se entenderá desechada la petición o rechazado el recurso administrativo, si la autoridad no resolviera dentro del término indicado”.

Los firmantes pretenden que el Ejecutivo tramite ante el Poder Legislativo un “proyecto de ley de urgencia” para que declare “inaplicable cualquier indulto, amnistía u otro procedimiento de exoneración de responsabilidad de los autores de delitos de lesa humanidad, así como cualquier modificación del cumplimiento de la pena que no sea la reclusión carcelaria” y en segundo lugar para que “declare la anulación absoluta” de los primeros cuatro artículos de la Ley de Caducidad.

Desde el punto de vista jurídico alegan que la norma “está en violación e incumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas […] sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad que entró en vigor el 11 de noviembre de 1970”.

Asimismo es violatoria de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 3 de diciembre de 1973, principalmente del artículo 8, que determina que “los Estados no adoptarán disposiciones legislativas […] que puedan menoscabar las obligaciones internacionales que hayan contraído con respecto a la identificación, la detención, la extradición y el castigo de los culpables de crímenes de guerra o de crímenes de lesa humanidad”.

En el escrito también se argumenta que el Parlamento puede “anular” leyes porque “tiene entre sus facultades actuar respecto de los derechos fundamentales de la persona” para dar cumplimiento al artículo 85, numeral 3 de la Constitución, que prevé que el Legislativo pueda “expedir leyes relativas a la independencia, seguridad, tranquilidad y decoro de la República; protección de los derechos fundamentales”.

 

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Uruguay Etiquetado como: Lourdes Rodríguez, ME REPITE LA RESPUESTA

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

4 novelas sobre la memoria íntima y colectiva

Spam bloqueado

284.412 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.