• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Puerto de aguas profundas en Rocha, Mas dependencia y menos soberanía

20/01/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Editorial La Juventud 19/1/10

Puerto de aguas profundas en Rocha, Mas dependencia y menos soberanía

Siempre se ha sostenido que los puertos en la vida de un país son algo por demás determinante para el desarrollo económico y la salvaguarda de la soberanía, sin embargo en los últimos tiempos el concepto dominante ha ido variando pues estos los han ido privatizando primero la derecha tradicional y ahora con la labor del gobierno del Frente Amplio.
Todo el país conoce la obra desplegada en el puerto de Montevideo, donde la privatización de su playa de contenedores con obras de aumento de su capacidad, ganándole tierra a la bahía con capitales preferentemente belgas, muestra que la zona de mayor rentabilidad ha sido entregada para compañías extranjeras.
Ello no ha sido suficiente para el gobierno del Frente Amplio que ya llega al final de su mandato constitucional y en estos días se ha conocido que una nueva ley que pretende habilitar una concesión a privados para la construcción del puerto oceánico de la Paloma en el
departamento de Rocha.
El procedimiento que ha seguido el gobierno del Dr.Vázquez no es nuevo, pues ya buena parte de los puertos del país han tenido un proceso donde la empresa privada se ha ido afincando en los centros de mayor beneficio económico, lo que si es nuevo es que va a ser el puerto mayor de aguas profundas del territorio nacional, por situarse en las costas del Océano Atlántico.
Si el puerto de Montevideo tendrá funciones de una gran zona de guardar contenedores, como ya ha sido especificado, los limites de su expansión por el calado de sus aguas hace que ahora también el gobierno del Frente Amplio ejecute lo que le negó con sus votos, al anterior gobierno de Jorge Batlle, cuando su ministro era Cáceres principal impulsor de la idea. Es por demás evidente que en esto también el gobierno del Frente Amplio ha cambiado sumándose en otro tema estratégico para el desarrollo económico a las concepciones
de la privatización neoliberal y por lo tanto de la entrega de la soberanía del país. Hace mucho tiempo que el puerto de aguas profundas es de gran interés por parte de los grandes capitales de la región, es un fuerte competidor del puerto de Buenos Aires y en menor medida también de los puertos brasileños de Río Grande del Sur. También es cierto que la construcción del puerto de la Paloma tiene que ver con el proyecto de monocultivo forestal y celulósico, así como de nuevas inversiones que están en marcha. Una de ellos es la futura inversión de explotación de hierro en Valentines departamento de Treinta y Tres, así como también, para el uso de otros fines. Se sabe que en el país existen muy fuertes yacimientos de cemento Pórtland que podrían ser objeto de este emprendimiento portuario.
La política de privatizaciones y de impulso del libre comercio, es sin duda el cometido principal de la construcción de este puerto de “aguas profundas” y no precisamente el desarrollo del país.
También es cierto que uno de los principales opositores a este emprendimiento en otro momento fue el hoy Intendente de Rocha Artigas Barrios, hoy principal impulsor del proyecto de puerto junto al gobierno nacional.
Son muchos los factores que habría que tener en cuenta para la existencia de un puerto de aguas profundas en Rocha, el principal es económico, pero desde nuestra línea de pensamiento antiimperialista, debemos también preguntarnos: ¿será sólo económico en un mundo donde también los aspectos militares están a la orden del día?
El gobierno del FA ha afirmado el vinculo con la estrategia norteamericana para la región, por ello es que no es descabellado pensar que un puerto de aguas profundas en el Atlántico Sur no tenga nada que ver con el Comando Sur norteamericano.

N.de Red.:…el subrayado es obviamente nuestro

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Uruguay Etiquetado como: La Juventud, Mas dependencia y menos soberanía, Puerto de aguas profundas en Rocha

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

Las lecturas más recomendadas de George Orwell

Bitcoin-Oro: ¿Comprarían bonos de un gobierno con un déficit fiscal del 6,7% del PIB?José Luis Cava

Spam bloqueado

284.411 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.