• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Demuestran implicación de EE.UU. en golpe de Estado en Bolivia

09/12/2019 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Prensa Latina

La implicación de Estados Unidos en el golpe de Estado en Bolivia fue demostrado por un grupo de investigadores latinoamericanos y europeos mediante la confección de un mapa publicado por la agencia rusa Sputnik.

La doctora en ciencias políticas Silviana Romano, -quien integra el equipo de estudiosos-, explicó al servicio internacional de noticias multimedia de Rusia que la investigación esboza cómo agencias del Gobierno norteamericano, corporaciones privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación fueron esenciales para sacar del poder a Evo Morales

Al respecto, la también licenciada en historia dedicada a estudiar las relaciones entre la nación norteña y América Latina, precisó que el denominado mapa de poder muestra la vinculación entre instituciones locales, regionales, trasnacionales y trayectorias personales de políticos para crear el escenario propicio para la acción golpista.

‘Es un trabajo del tipo sociológico y ayuda en este caso a comprender un mínimo porcentaje cómo operan estas instituciones vinculadas a las derechas a nivel local y trasnacional cuando no están de acuerdo en la deriva política-económica de un Gobierno’, comentó Romano.

Asimismo, detalló que el estudio se construyó mediante los esquemas de financiamiento de dos instancias gubernamentales de Estados Unidos como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual a su vez, financia a la Fundación Nacional para la Democracia (NED, en inglés).

En ese sentido, la investigadora enfatizó que la NED es un órgano ‘vinculado desde su creación en la década de 1980 a la financiación de contrainsurgencia’ y que aparece ahora detrás de organismos claves en la promoción del golpe contra el primer presidente indígena de Bolivia.

Romano notificó que la institución estadounidense en la actualidad financia directamente a la Agencia Nacional de Prensa de Bolivia y a la Fundación Nueva Democracia, fundada por el senador de Unidad Democrática por el Departamento de Santa Cruz, Óscar Ortiz Antelo, opositor al Movimiento Al Socialismo (MAS).

A su vez, Nueva Democracia es miembro de la Red Atlas, identificada por la intelectual como una organización creada por conservadores norteamericanos para ‘promover el libre mercado y los valores liberales, según decía su propia página Web’, señaló.

Para la historiadora de temas relacionados con la guerra psicológica en los procesos de cambios en la región, lo preocupante es que las organizaciones y fideicomisos de Bolivia vinculados a la Usaid y la NED ‘luego demostraron ser espacios de formación política de oposición a los Gobiernos de turno’, destacó.

‘Eso en cualquier lugar del mundo es considerado una intervención y es un caso que debe ser judicial. Vos no podés ir a otro país a arengar en contra del Gobierno de turno porque así lo quieres. Pero esto sucede todo el tiempo’, concluyó Romano el intercambio con Sputnik.

El mapa de poder sobre las rutas seguidas para el golpe de Estado en Bolivia orquestado por agencias norteamericanas tiene además como autores a la brasileña Tamara Lajtman, radicada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Aníbal García, investigador de la Universidad Nacional de México y Arantxa Tirado, formada en Barcelona, España.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Bolivia, Invitados

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

SZTULWARK, TOGNETTI CON ALVARO GARCIA LINERA// “EL DINERO ES EL PODER SOCIAL POR EXCELENCIA”.

“EL DINERO ES EL PODER SOCIAL POR EXCELENCIA”// SZTULWARK, TOGNETTI CON ALVARO GARCIA LINERA

Es un polvorín macroeconómico. José Luis Cava

Spam bloqueado

284.407 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.