• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Argentina: Lanzamiento del Movimiento Comunitario Pluricultural

21/09/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

Por: CCAIA

Luego de varios años de trabajar difundiendo sus principios, al fin fue reconocido por el Tribunal Electoral de la Provincia, el Movimiento Comunitario Pluricultural, MCP, que por ello presentará candidatos en distintos Municipios de la Quebrada y Puna.

En la asamblea realizada en Tilcara se decidió que el lanzamiento del movimiento comunitario pluricultural  se concretara en abra de la cruz –cochinoca-, el 21 de septiembre del corriente año. Con la masiva concurrencia de las comunidades, pueblos originarios, integrantes de organizaciones vivas y gente que vendra de otras provincias e incluso de fuera del pais.

En la asamblea del Movimiento Comunitario Pluricultural realizada en la comunidad Cueva del Inca en Tilcara el día de hoy, se definió realizar el lanzamiento de dicho espacio político en Abra de la Cruz – Cochinoca-, el día 21 de septiembre del corriente; hasta donde se trasladaran hermanos de diez departamentos de la provincia de Jujuy, donde están representados los pueblos Quechua, Kolla, Omaguaca, Fiscara, Ocloya y Guaraní.

La construcción del Movimiento viene desde julio de 2011 en el Dpto. de Humahuaca, después de que en el 2011 Sergio Laguna aplastara a los partidos tradicionales en El Aguilar, ganando la intendencia y de llevar una gestión implacable, reforzó los pensamientos de muchos hermanos de todos los pueblos a conformar un “partido” político; y eso llevo a que el 25 de mayo de este año, en la localidad de Uquía se refundo el Movimiento a nivel provincial con más de 50 referentes de diferentes comunidades que decidieron llevar el proceso a nivel provincial e involucrar a todos los pueblos originarios de Jujuy con el objetivo de realizar una política diferente a la tradicional y hacerse cargo de legislar por nuestros destinos.

A aquella reunión asamblea inicial le siguieron otras en Abra Pampa, La Quiaca, San Salvador de Jujuy, Perico, Humahuaca y Tilcara; contando con una gran cantidad de asambleas en las comunidades, haciendo llegar el mensaje. Por otro lado la cuestión legal para inscribirse como partido para la contienda electoral y recién en esta semana se recibió la aprobación de la junta electoral y se confirmo para participar en las elecciones del 27 de octubre próximo. Asimismo, el 7 de septiembre ya se había definido el listado de candidatos y esta semana próxima se recibirá la aprobación de la junta electoral.

Lugar por demás histórico “donde truinfaron las hondas sobre las armas de fuego”, Abra de la Cruz – Cochinoca-, cuando en el 3 de diciembre del 1874, los cuatro departamentos de la puna se revelaron y se unieron por la lucha del territorio ancestral contra los terratenientes; estos últimos con Jose Maria Alvarez Prado, en ese momento como gobernador de la provincia de Jujuy, y al frente del ejercito fue ampliamente derrotado, por las fuerzas puneñas, fue tomado prisionero y obligado a rendirse pero logro huir y guarecerse en la quebrada de Humahuaca. Por eso mismo, hoy este lugar tiene un significado especial, al pie de los cerros Chutanay, macho y hembra y donde el pueblo histórico de Cochinoca, fue la capital milenaria de la región.

El 21 de septiembre a las 7 de la mañana y antes de la salida del Tata Inti (padre sol), se realizara la ceremonia con todos los candidatos y las comunidades originarias, a las 10 de la mañana será el acto de lanzamiento oficial con los mensajes de todos los candidatos remarcando que “es tiempo de volver a ser nosotros mismos por nosotros mismos”. Al mediodía se realizara el apthapi (almuerzo comunitario), para luego regresar a Abra Pampa, se hara una marcha simbolica ingresando a la capital de la puna para llegar a la plaza central y realizar un gran acto de campaña, con los candidatos que darán su mensaje a la sociedad en general.

Finalizando con un recital y copleada y la canción del movimiento entonada por todos los hermanos procedentes de toda la provincia y de afuera tambien. Se prevee una impresionante concurrencia de todos los puntos de la provincia y del país, inclusive a nivel internacional, que llegaran a conocer este nuevo proceso del Movimiento Comunitario Pluricultural.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Argentina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

BOLIVIA: ¿rumbo a la PROSCRIPCIÓN de la IZQUIERDA? | LA PIZARRA

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

Spam bloqueado

284.415 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.