• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Argentina: Pueblos Indígenas y Org. de DDHH exigieron ser recibidos por la Presidenta

09/06/2013 by Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 

por Serpaj 

Junto a las comunidades indígenas y los organismos de derechos humanos, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entregó en la Casa Rosada una carta solicitando una audiencia a la Presidenta Cristina Fernández y dieron inicio a la vigilia de los Pueblos Originarios en la Plaza de Mayo.

Los delegados de la Cumbre Nacional de los Pueblos y Organizaciones Indígenas que vinieron a Buenos Aires, junto a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el Servicio Paz y Justicia y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, realizaron una conferencia de prensa con los medios, en la que denunciaron violaciones a los derechos humanos y de los pueblos de las comunidades indígenas.

Junto a Nora Cortiñas y Pablo Pimentel, Adolfo Pérez Esquivel expresó:
“Hemos pedido muchas entrevistas y no las otorgaron. La Presidenta debe gobernar para los 40 millones de argentinos. Los Derechos Humanos no se pueden acotar al período del 76 al 83, también hay que pensarlos hoy. Los derechos humanos, son también derechos de los pueblos, y deben ser respetados. No se puede judicializar y perseguir a quienes protestan por sus derechos. Quienes representan a las comunidades indígenas deben ser escuchadas.”Los delegados por su parte, mencionaron que la cumbre realizada es producto de un trabajo de 200 años que reunió a 400 delegados de todo el país para exigir a las autoridades nacionales el respeto de sus culturas y el cese de la persecución:
“Nos preguntamos donde están los legisladores, los jueces y las autoridades del ejecutivo. No se están cumpliendo las leyes nacionales y se nos ataca. Cada comunidad tiene su proyecto, déjennos vivir la vida en nuestras tierras. Seguimos de pie mientras nos matan y nos persiguen, mantenemos nuestra dignidad”. Posteriormente Félix Díaz le comunicó a Adolfo Pérez Esquivel que llegaría en las próximas horas. Hoy viernes 7 de junio a las 16:30hs., para finalizar la vigilia, se realizará una conferencia de prensa convocada por la CUMBRE NACIONAL DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS – APDH (Nacional) – APDH (La Matanza) – AADI – MAD RES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA MIRTA BARAVALLE Y NORA CORTIÑAS – SERPAJ – SECRETARIA DE RELACIÓN CON PUEBLOS ORIGINARIOS (CTA) – RESISTENCIA QOM.

 

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Argentina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

BOLIVIA: ¿rumbo a la PROSCRIPCIÓN de la IZQUIERDA? | LA PIZARRA

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

Spam bloqueado

284.415 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.