• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Argentina: Todo el país se sumó al gran ruidazo contra el tarifazo de Macri y el ministro Aranguren

07/08/2016 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Terc3ra

Miles de ciudadanos protestaron en calles y plazas de todo el país en rechazo a los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos, en lo que constituyó el segundo “ruidazo” desde que asumió Mauricio Macri como presidente de la Nación.

La convocatoria, que nuevamente se llevó a cabo bajo la consigna “no al tarifazo”, fue motorizada por asociaciones de consumidores y organizaciones sociales, aunque la gente salió a la calle sin consignas partidarias.

Muchos carteles responsabilizan del ajuste al ministro de Energía, Juan José Aranguren, con la consigna: “Chau-Aranguren”. En Microcentro, el punto principal del “ruidazo” se llevó a cabo en el Obelisco, aunque la protesta también se replicó en los barrios porteños de Recoleta, Caballito, Palermo, Belgrano, Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Mataderos, Villa Lugano, Villa Crespo, Abasto, Almagro, San Telmo, Boedo, Congreso, Paternal y Chacarita.

En la provincia de Mendoza una multitud ganó la calle
En el Gran Buenos Aires se realizaron concentraciones en La Plata, Morón, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ituzaingo, Haedo, Luján, Caseros, Olivos, Ramos Mejía, Quilmes, Wilde, Lanús y Pilar. En el interior bonaerense también se registraron manifestaciones en las localidades de Roque Pérez, Tandil, Tres Arroyos y Junín.

El “ruidazo” también se concretó en las líneas de subte donde realizaron un “bocinazo”. A su vez, en Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza, Río Negro, Chaco, Chubut, Corrientes, Misiones, Tucumán y Entre Ríos también se concretaron protestas con cortes de calle y en otros casos en las plazas centrales.

En esas provincias, las protestas más concurridas se registraron en las ciudades de Bariloche, Rosario, Mar del Plata y Mendoza capital. La primera edición del “ruidazo” se había llevado a cabo el 14 de julio último, hecho que representó la primera protesta masiva en contra del Gobierno de Macri ante los aumentos desproporcionados en los servicios de luz y gas.

A raíz de las medidas cautelares presentadas por entidades de usuarios, el tarifazo en la luz y el gas fue frenado por la Justicia y todo indica que será la Corte Suprema la que deberá resolver.

Al participar de la manifestación en Capital Federal, el presidente de la Asociación de Taxistas de Capital, Luis Fernández, sostuvo que participó de la protesta “en repudio al tarifazo de gas” y enfatizó: “Pedimos que el Gobierno no se haga el tonto y acate la resolucion judicial que frena los aumentos en las tarifas”.

El dirigente también reclamo “que se baje el precio del GNC” y advirtió: “El incremento en los servicios es una estafa al pueblo argentino. Vamos a resistir”. “Macri no entiende nada de nada, no escucha la gente. Yo pagaba 120 pesos de agua y ahora me llegó 850”, fustigó un manifestante, quien evaluó: “Yo estoy relativamente bien, pero vengo por la gente que la está pasando mal”.

“Reapertura de paritarias ya”, “ruidazo contra los tarifazos” y “el agua, la luz y el gas son nuestros derechos”, fueron algunas de las frases más populares en los carteles que portaron los participantes de la movilización.

fotos: Daniel Matos, Jorge Form, Gladys Quiroga, y varios compañeros que compartieron sus imágenes en FB.

Barrio de Saavedra (Ciudad de Buenos Aires)

Morón

En el Obelisco porteño

Frente al Congreso

En Quilmes

En Mendoza

En entre rios

Bahía Blanca

 

LA PLATAMar del Plata

+

    

 

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Argentina

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

A Desalambrar – Daniel Viglietti

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/u2SKr2nNusk?si=iiFsV9PmVatCjyk0
00:00
00:00
02:28
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

LEÓN XIV ES EL REEMPLAZANTE DE FRANCISCO. CIERRE DEL FISU. BOOM DEL ETERNAUTA | JINETES DEL FUTURO 🏇

Tàpies, un ars combinatoria

Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Spam bloqueado

284.357 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.