• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

¿Ecuador al borde del colapso?

06/04/2010 by maestro Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

 Lo anecdótico es que estos grupos, particularmente la banca, no hacen mucho por contribuir a fortalecer la economía. Gran parte de ellos han sido los principales promotores y defensores de la dolarización. Es decir, son al menos los acólitos de la mayor mutilación de soberanía económica que ha sufrido el país, la pérdida de su política monetaria y cambiaria.

La dolarización aumenta el margen de vulnerabilidad del manejo económico debido a que la liquidez que demanda la economía para su desarrollo pasó a ser una variable que no la podemos controlar y depende de fuentes exógenas, por ejemplo de la evolución de los precios internacionales del petróleo o del envío de remesas, entre otras. Esta situación demanda del manejo económico especial atención en mantener la mayor cantidad de dinero en la economía para impulsar el desarrollo económico y evitar un mal mayor, que sería una salida abrupta de la dolarización. Pero, mientras el Gobierno recurre a todas las fuentes de financiamiento posibles para mantener la liquidez en la economía, ¿qué han hecho algunos banqueros? Sacar parte importante del ahorro interno del país e invertirlo en el exterior. Y se oponen a la repatriación de ese dinero, que no es de ellos; es decir no quieren traer dicho ahorro doméstico. Con esta posición, que resta liquidez a la economía, unos cuantos bancos, los más grandes, ponen en riesgo incluso a la dolarización.  

Pero para mejorar el desempeño de la economía, no sólo es necesario que ingresen más dólares de los que salen y que estos se mantengan en el Ecuador. Es fundamental que esos dólares se canalicen y circulen a través de los diversos circuitos económicos y financieros hacia las personas, los hogares, las empresas. Se requiere que el ahorro interno se canalice hacia la producción nacional para generar empleo, ingresos, riqueza. Pero, ¿qué han hecho algunos banqueros? Restringir el crédito y oponerse al uso de la reserva de libre disponibilidad en proyectos de inversión indispensables para el país, como por ejemplo los proyectos energéticos. ¿Será que no desean un incremento de la liquidez para no verse forzados a bajar sus tasas de interés? No hay duda, esta actitud, egoísta en extremo, entorpece el financiamiento de la actividad economía a través de otros canales, que no sean las ventanillas de sus bancos.

Por otro lado, La política económica del gobierno debe dar mayores certezas para el mediano y largo plazo, fomentando el desenvolvimiento de todo el sector productivo, no sólo de los grandes grupos económicos. Para enfrentar los problemas que arrastra la economía es indispensable generar las condiciones para invertir en el desarrollo endógeno del país, fortaleciendo, simultáneamente, el mercado nacional. Y, adicionalmente, hay que combatir con acciones efectivas al “terrorismo económico” que tanto daño ha causado al Ecuador y que ahora anticipa un nuevo colapso.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Ecuador Etiquetado como: ¿Ecuador al borde del colapso?

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Marisa González o el eterno retorno

¡B0MBAZO A EEUU! MOODY’S REBAJA NOTA CREDITICIA. AUMENTA DEUDA. TRUMP QUEDA DESCOLOCADO, SIN DINERO

PETRO vuelve a proponer la REFORMA LABORAL en COLOMBIA | LA PIZARRA

Spam bloqueado

284.403 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.