• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Narcopolítica en Ecuador

17/12/2023 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: Elov Osvaldo P.

                                                                                          Detienen a jueces, fiscales y policías

Un total de 29 personas, entre ellas jueces, fiscales y policías, fueron detenidas este jueves en Ecuador en el marco de una investigación por relaciones con el narcotráfico. Entre ellos se encuentran el presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Wilman Terán, el exjuez penal Ronald Guerrero y el general de Policía en retiro Pablo Ramírez, quien fue director del sistema nacional penitenciario y posteriormente director de la Unidad Antinarcóticos de la Policía.

El operativo Metástasis es «una clara radiografía de cómo el narcotráfico se ha tomado las instituciones del Estado para a través del dinero mal habido operar desde instancias judiciales y políticas y lograr impunidad en algunos casos», dijo la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar.

«Hoy el término narcopolítica en Ecuador ha sido evidenciado, ya no es lejano, porque podemos ver cómo las estructuras delincuenciales han permeado las instituciones», dijo Salazar, quien advirtió que podrían haber represalias. «La respuesta a este operativo será una escalada de violencia. Anticipándonos a ello, hemos conversado con el Ejecutivo como eje preventivo para que el país esté preparado y no se permita ningún tipo de extorsión por parte de estos grupos criminales», aseguró.

En los allanamientos fue detenido Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, el órgano encargado de administrar la función judicial en el país y que se ocupa del aumento del narcotráfico y la violencia criminal. Terán, que también fue juez de la Corte Nacional de Justicia, tildó de «ilegal y arbitraria» su detención. La policía incautó documentos, computadores, celulares y más de 25.000 dólares en efectivo.

Se realizaron más de 75 allanamientos simultáneos en siete de las 24 provincias del país y que implicó el despliegue de más de 900 personas, incluyendo fiscales y unidades especiales de la Policía Nacional, tras la muerte del narcotraficante Leandro Norero, alias «El Patrón», asesinado en una cárcel en octubre del año pasado. Este hecho derivó en una masacre carcelaría que duró tres días y dejó una treintena de muertos y más de 60 heridos.

A raíz de la muerte de Norero se desprendieron indicios de una estructura criminal incrustada en todos los niveles del Estado y vinculada directamente al narcotráfico. «Los líderes de este entramado contaban con dinero obtenido de actividades ilegales y ubicaban a funcionarios corruptos que llevaban sus procesos para obtener ventajas indebidas en un sistema consumido por el cáncer de la corrupción», detalló.

Ecuador se convirtió en los últimos años en un centro logístico para la exportación de drogas. Bandas criminales ligadas al narcotráfico disputan en las calles a sangre y fuego las rutas para su comercialización. Las cárceles no escapan a la violencia y desde febrero de 2021 al menos 460 reclusos murieron en medio de cruentas masacres.

Este episodio se da en medio de fuertes tensiones por la permanencia de Terán en el cargo, después de que el Consejo de Participación Ciudadana y Participación Ciudadana (CPCCS) lo designase en febrero y la Corte Nacional de Justicia le retirara la confianza en agosto.

Y la propia Fiscal General afronta una solicitud de juicio político en la Asamblea Nacional por no atender casos de corrupción, entre estos uno donde se vinculó al cuñado del expresidente Guillermo Lasso y otro contra el exmandatario Lenín Moreno, procesado luego que abandonara el país para vivir en Paraguay.

Salazar expresó que este operativo es el «más grande en la historia contra la corrupción y el narcotráfico» en el país, donde entre enero y noviembre la policía decomisó 189 toneladas de droga. Ecuador alcanzó un récord de incautaciones de droga en 2021, cuando decomisó 210 toneladas. A la par del narcotráfico ha crecido la violencia. Entre 2018 y 2022 los homicidios se cuadruplicaron en el país, sobre todo durante el gobierno del banquero-presidente Guillermo Lasso.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un centro logístico para la exportación de droga, donde bandas criminales locales y extranjeras, ligadas al narcotráfico disputan en las calles a sangre y fuego las rutas para el tráfico de drogas. Las cárceles no escapan a la violencia y desde febrero de 2021 al menos 460 reclusos han fallecido en medio de cruentas masacres.

El abogado Iván Durazno, que asumirá la defensa internacional de Terán, señaló que “a nivel internacional este caso no es penal ni siquiera constitucional, es venganza política por el concurso de los jueces», de la Corte Nacional de Justicia en el que su cliente era uno de los candidatos. “Solo quieren meter mano a la justicia”, remarcó.

 «Esperamos que en este caso tampoco sea ‘influjo psíquico’ porque cada quien responde penalmente por lo suyo», señaló el abogado en referencia a la expresión utilizada en la sentencia donde el expresidente Rafael Correa fue inhabilitado y condenado a ocho años de cárcel por cohecho.

*Analista e investigador ecuatoriano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Ecuador

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.422 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.